Secciones

Equipo del San Luis venció al Barcelona en el Camp Nou

TRIUNFO. Delegación local estuvo compuesta por 10 jugadores, quienes debieron remontar un 3-0 en el primer tiempo.
E-mail Compartir

El equipo del Colegio San Luis derrotó por 4-3 al elenco de la liga de inferiores de Barcelona, en un compromiso que disputado ayer en el mítico Estadio Camp Nou de Barcelona.

En la ocasión, fueron acompañados por el embajador del torneo y exseleccionado nacional, Marcelo "Matador" Salas, quien los alentó en todo momento.

Campeonato

Los "Leoncitos" lo dieron todo en la cancha, revirtiendo el 3-0 con que terminó del primer tiempo, con goles de Martín Vega, José Ledesma y dos de Ignacio Apaz.

El elenco antofagastino, integrado por niños de 11 y 12 años, ganó su derecho de viajar a España, tras conseguir el título en el Campeonato Infantil de Fútbol Scotiabank 2018.

El director técnico del Colegio San Luis, Daniel Collao, se mostró contento por lo aprendido y el resultado obtenido en Europa. "Estamos felices, tuvimos una remontada épica. En el primer tiempo íbamos perdiendo 0-3 y en el segundo tiempo, con garra, logramos revertir el tablero y lograr el 4-3 que nos llevó al triunfo", comentó el DT.

El equipo llegará este miércoles a Chile, luego de haber compartido con los equipos ganadores de otros países y haber entrenado junto a Marcelo Salas y Luis García, entrenador de las inferiores del Barcelona.

En aquel país, los antofagastinos también tuvieron la oportunidad de participar en una clínica en la ciudad deportiva del Barcelona y asistencia al partido ante el Rayo Vallecano por la Liga Española.

Además realizaron paseos por los principales atractivos turísticos y culturales de la ciudad catalana.

semana estuvieron en 1

Joven deportista intentará nadar 22 kms. desde Juan López al Balneario Municipal

AGUAS ABIERTAS. El antofagastino Sebastián González es una de las promesas del nado en aguas abiertas. Con esta travesía busca llamar la atención de empresas y auspiciadores.
E-mail Compartir

Francisco Contreras Uribe

El nadador antofagastino de 17 años, Sebastián González, quien actualmente cursa cuarto año medio en el Liceo Artístico Armando Carrera, intentará algo histórico en esta disciplina.

Este sábado, el deportista nadará los 22 kilómetros que separan Juan López con el Balneario Municipal.

Con este desafío, el deportista local espera llamar la atención de más personas y empresas privadas, de manera que puedan apoyar su incipiente carrera como nadador.

En este momento, González es uno de los más destacados de este deporte, ya que ha alcanzado medallas en torneos nacionales y sudamericanos.

El joven comenzará su travesía a las 8 horas. Se espera que entre las 14 y 15 horas arribe al Balneario Municipal, donde habrá actividades deportivas a la espera de la llegada de esta joven promesa.

Desafío

¿Cómo nace esta idea de llevar a cabo el desafío de cruzar nadando desde Juan López al Balneario Municipal?

-La verdad es que la idea original era cruzar el Estrecho de Gibraltar, pero mi profesor Juan Carlos Moral me dijo que primero realizáramos el de Juan López al Balneario Municipal. Esto nace a fines enero y desde ahí que estoy entrenando y preparándome.

La idea es que personas y empresas privadas comiencen a apoyar mi carrera. De hecho ya existen algunas que se motivaron con este desafío y van a comenzar a auspiciarme.

Cuéntame de qué forma afrontarás esta travesía...

-Saldré a las 8 horas desde Juan López. Este recorrido es continuo, a lo más pararé para el tema de la hidratación, ni siquiera puedo afirmarme de la lancha que me acompañará.

Voy a ocupar la técnica de crol, pero a un ritmo aguantable. Fuerte no voy a ir porque son seis horas. Es primera vez que lo hago y debo probar.

También asistirán jueces, quienes estarán atentos a que cumpla las reglas de desafíos en aguas abiertas. Aproximadamente debería completar el recorrido en seis horas.

¿Sabes cómo estará el clima y las corrientes ese día?

-El clima ese día, según lo que me han dicho, será bueno. Sin embargo en relación a las corrientes tengo entendido que voy a ir a favor, aunque en algún momento del trayecto estaré en contra. Todo esto lo está viendo la Armada con mi profesor.

¿Te sientes tranquilo o inquieto por este desafío?

-En este instante tengo mucha ansiedad y bastante motivado. Quiero que llegue luego el día, quiero saber qué sensaciones voy a experimentar en ese momento.

La verdad es que no tengo miedo, pero a lo mejor ese día en medio de la nada, experimente esa sensación.

¿Cómo ha sido su rutina de entrenamiento para afrontar esta prueba?

-Estoy entrenando de lunes a sábado. Comienzo nadando las 5.45 horas hasta las 7.40 horas, para luego de 17 a 18 horas hacer gimnasio. De 18 a 20 horas voy a la piscina.

Este miércoles entreno en la mañana y descanso en la tarde. El sábado solo lo practicaré un rato en la mañana.

¿Antes has tenido la oportunidad de realizar una travesía de 22 kilómetros?

-La verdad es que no, es la primera vez que voy a realizar algo como esto. Yo hace como tres años compito en torneos de aguas abiertas y a lo más he recorrido 10 kilómetros.

Participando en esta categoría he tenido la oportunidad de competir en campeonatos nacionales y sudamericanos, donde he obtenido buenos resultados. El año pasado gané el nacional de aguas abiertas en Valdivia y este año saqué el tercer lugar en el Lago Futrono.

Dieta

¿Alguna dieta especial para afrontar esta exigente travesía?

-Estoy trabajando con un nutricionista que me da las pautas diarias. Esta semana debo comer el doble, porque lo más probable que durante el recorrido baje entre cuatro y cinco kilos.

Mi dieta consiste en desayunar antes de entrenar y luego un batido de proteínas. Seguido de ello debo volver a desayunar, pero esta vez seis pan de moldes con jamón de pavo.

Tras comer eso, tengo una colación y ahí debo consumir fruta, nueces, barra de cereal y leche. Ya en el almuerzo debo comer una ensalada contundente y hartos carbohidratos.

Más tarde tengo otra colación, y como una barra de cereal, yogur, fruta y nueces. Finalmente la cena y antes de dormir una leche.

"La idea era el Estrecho de Gibraltar, pero mi profesor me dijo que primero realizáramos el cruce de Juan López al Balneario Municipal"."

"