Secciones

"La necesidad de perfeccionar"

E-mail Compartir

René

Cortés,

comentarista

deportivo

Ninguna duda. El CDA mereció más que el 1-1, pero hay que ser ciertos que si no logró los tres puntos, se debió a que lo mejor de lo suyo no expresó goles, sumado a un par de cobros del Ángelo Hermosilla que lo perjudicaron. Puntualmente, el penal que no sancionó de Mario Parra a Ricardo Blanco, a los 84 minutos.

Aún estimando que los adiestrados por Gerardo Ameli fueron mejores en largos pasajes, no es menos real que resta por alcanzar los mejores momentos del año anterior. Son situaciones del funcionamiento, todavía resentidos con algunas ausencia, como las de Eduardo Bello y Michael Lepe, más el afiatamiento de otros que llegaron a sumarse.

Es el caso de Gonzalo Fierro y Nicolás Peñailillo. Sin dejar de lado que Tobías Figueroa, no tiene todavía los recursos que exploten su potencial de goleador.

Tras el gol de Mauro Quiroga, a los 26 minutos, luego de una sucesión de errores defensivos, que facilitaron el gol, los albicelestes debieron bregar "cuesta arriba". Pasaron largos minutos hasta que se conectaron las sociedades. Eso permitió que, tras una acción de los Flores, Felipe y Jason, Figueroa iguala el marcador, luchando como él lo sabe hacer en el área.

Hasta el final de la primera etapa, el CDA debió clarificar el marcador. Ocasiones las tuvo. Ahí apareció Collao, Sandoval, Fierro, Peñailillo y los demàs se establecieron en el tercer y último cuarto, en una sucesión de toques que abrieron el camino hacia Dechamps, convertido en figura. Aquello, fue una razón, pero la otra, preocupante, volvió a ser la poca claridad en la definición ante el arco rival. Pecado que gravitó en el resultado.

El técnico de Curicó, Dalcio Giovagnoli, en medio la presión del CDA, sacó a Suárez y sumó Bruno Bechtholdt, para impedir el libre tránsito en la zona intermedia. Ayudó en el primer tiempo, pero en el segundo, la resistencia de los curicanos vivió aflicciones.

La presencia de Blanco, ayudó, pero no escondió el poder que se debe tener en el área rival. Allí, por una otra razón, se erró. En la autocrítica del CDA se debe tener en cuenta que no se está siendo definido y "rotundo" para concretar en goles las ocasiones que se propician.

CDA alarga racha negativa de local y empata 1-1 con Curicó

TORNEO. Los "Pumas" tuvieron innumerables ocasiones de gol para ganar al cuadro "tortero". Tres expulsados y varios penales marcó el polémico partido.
E-mail Compartir

En el cierre de la cuarta fecha del Torneo Nacional, Club de Deportes Antofagasta consiguió un amargo empate 1-1 ante Curicó Unido en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. Con este resultado, los "Pumas" suman cinco partidos sin conocer de victorias en calidad de local.

Los dirigidos por el trasandino Gerardo Ameli, comenzaron perdiendo tempranamente el partido, pero minutos más tarde consiguieron igualar el marcador. Al final del encuentro, este se tornó violento, registrando tres expulsiones.

Con este resultado, el CDA sumó cuatro puntos y momentáneamente quedó en el octavo lugar de la tabla. No olvidar que los albicelestes tienen un partido pendiente ante la Universidad de Concepción de visita, el cual se disputará el 25 de marzo a las 20 horas.

Acciones

Para los "Pumas" todo comenzó de mala forma. En los primeros minutos el equipo se vio impreciso y permitiendo que Curicó Unido hiciera su juego, principalmente por la banda derecha.

Fue así como a los 5' y a través de un notable centro por la banda diestra de Yerson Opaza, el espigado delantero Mauro Quiroga aprovechó esta oportunidad para anotar de cabeza el 1-0 del partido.

Hasta el minuto 34, la escuadra del Región del Maule dominó gran parte del partido, visitando constantemente la portería de Fernando Hurtado. Sin embargo, Tobías Figueroa, decretó el 1-1 del compromiso, esto tras pelear un balón desde el piso.

Desde ese entonces, Antofagasta comenzó a manejar el balón. Atacaba principalmente con balonazos a la espalda de la defensa visitante, lo que originó que Gabriel Sandoval empezara a descolgarse y Felipe Flores a realizar sus diagonales.

Complemento

En el segundo tiempo, el CDA entró a la cancha con la misma intensidad que terminó la primera parte. De hecho a los 4 minutos, Gabriel Sandoval recibió un centro de Gonzalo Fierro y de primera remata a la portería de Deschamps, pero el balón rozó el primer tubo. Ahí estuvo el 2-1 del compromiso.

Otras de las situaciones que pudo liquidar el duelo, fue la del recién ingresado Adrián Balboa, quien provocó a los 80' un tapadón del meta curicano y en la jugada siguiente una pierna salvadora evita el gol.

Además el árbitro no sancionó un evidente penal en contra de Ricardo Blanco (85'). Luego Deschamps ganó un increíble mano a mano ante Balboa (87') y Fierro desvió por muy poco (88').

Cabe destacar que en los minutos finales y bajo el afán de ir por la victoria, ambos comenzaron a desesperarse y el juego brusco afloró. El uruguayo Adrián Balboa, además de los curicanos Carlos Espinosa y Mario Parra, vieron la roja.

Impresiones

Una de las figuras del partido, Gabriel Sandoval, manifestó que Deportes Antofagasta fue el que hizo el mayor desgaste.

"Lamentablemente el gol que nos anotaron al principio nos descolocó, pero luego retomamos lo que practicamos, que era presionar en el mediocampo. Nos perdimos muchos goles, nos vamos con un sabor amargo, aunque siento que pese a todo realizamos un compromiso correcto", apuntó el volante "Puma".

Ahora el CDA deberá viajar hasta Viña del Mar para enfrentar a Everton. El partido se disputará el domingo 17 de marzo a las 20.30 horas en el Estadio Sausalito.