Secciones

Fiscalía busca a conductor que dejó grave a joven de 22 años en Taltal

E-mail Compartir

La Fiscalía de Taltal busca a un conductor que el pasado domingo atropelló y dejó con serias lesiones a Gabriel Vera Cerezo, de 22 años. El joven ha sido operado tres veces en el Hospital Regional, hasta donde fue trasladado por la gravedad de sus heridas en la mandíbula. Pía Cerezo, madre del joven, hizo un llamado a entregar información que permita dar con el responsable del accidente.


15 adultas mayores crearon un mural de mosaicos en el Cesfam Norte

Adultas mayores del programa de Arte y Cultura realizaron un mural de mosaicos en el Cesfam Norte de Antofagasta. Fueron 15 mujeres quienes dieron vida y color a frases como "Se humilde con grandeza y fuerte en la adversidad" y "Gracias a la vida". Durante seis meses el grupo fue capacitado para realizar esta obra. Desde la CMDS destacaron el potencial y talento de estas mujeres.

Usuarios piden más recorridos para líneas de taxibuses

CIUDAD. Vecinos solicitan ampliar la cobertura del TransAntofagasta en los sectores más alejados.
E-mail Compartir

Los recorridos de la locomoción colectiva en Antofagasta comienzan a mejorar paulatinamente. En efecto, TransAntofagasta amplió líneas con tramo directo hasta el centro de la ciudad. Sin embargo, en los polos de Antofagasta aparecen las principales complicaciones.

Vecinos de los sectores norte, sur y de Altos Gran Vía, explican que poseen pocas alternativas de transporte público. El tema es vital en una comuna que tiene una longitud de 27 kilómetros, ubicándose como la segunda ciudad más larga del país.

En el sector norte, los taxibuses se desplazan para llegar a la mayor cantidad posible de calles, ampliando la oferta para los usuarios. Pero los pasajeros preferirían evitar el exceso de vueltas con los recorridos más directos.

Por el contrario, en el sector sur de la ciudad, sólo una línea llega hasta los condominios de la Ruta 28 (avenida de la Minería), los que además se encuentran en altura.

En el caso del Parque Inglés (Altos Gran Vía), sólo una línea de taxis colectivos cubre el sector, la 116.

Zona norte

Un recorrido en TransAntofagasta en la Línea 121, desde la calle Caparrosa hasta el centro de Antofagasta, puede demorar una hora y 35 minutos en fin de semana, tiempo que podría llegar a extenderse durante los días hábiles.

Cecilia Flores, vecina de calle Caparrosa, manifestó que "tomo la 111 hasta mi trabajo, pero esta pasa cada cierto tiempo y si no alcanzo, debo tomar locomoción más lejos, como la 104 o cualquiera que me pare".

Por el contrario, en el sector sur de la ciudad, vecinos universitarios que viven en la calle Llullaillaco, cerca de la Ruta 28, aseguraron que sólo tienen dos opciones de recorrido, las líneas 110 y 109, las únicas que llegan hasta esa zona de Antofagasta.

"Básicamente, con la 109 tienes que caminar porque te deja al lado de la carretera. De noche tienes que pasar por ahí y eso te da miedo e inseguridad", indicó Lesly Arredondo, estudiante universitaria que vive en calle Llullaillaco.

En el Parque Inglés, en la calle Pellín, no llega el TransAntofagasta. Sin embargo, la Línea 114 es la única que ocasionalmente pasa cerca de ese sector.

Los colectivos 116 son el único medio de transporte público frecuente en esa zona, ya que los mismos conductores prefieren dar la preferencia al usuario, pese a las dificultades que implica llegar a los sectores más altos de la ciudad.

Sebastián Caimanque, vecino del Parque Inglés, aseguró que no están bien pensados los recorridos de los taxibuses.

"Sería bacán que la 114 pasara por el Parque Inglés o iniciara su traslado desde acá. Deberían existir más opciones de recorrido, no se toma en cuenta a la gente que vive en sectores altos", manifestó.