Secciones

12 muertos en un accidente aéreo en Colombia

TRAGEDIA. El avión DC-3 habría intentado aterrizar de forma forzosa.
E-mail Compartir

Al menos doce personas murieron, entre ellas un menor de edad, al estrellarse ayer un avión DC-3 de la aerolínea privada Laser cuando viajaban en una zona selvática del departamento colombiano del Meta (centro), según informaron fuentes oficiales.

"Tenemos un consolidado de 12 personas fallecidas (...) tenemos 10 pasajeros, incluido un menor de edad, y piloto y copiloto para un total de 12 personas fallecidas", dijo el teniente Fernando Martínez, coordinador de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en Villavicencio, capital del Meta.

En un comunicado la Aeronáutica Civil reafirmó que no habían sobrevivientes. "De acuerdo con la información suministrada por los organismos de rescate que llegaron a la zona, no se encuentran sobrevivientes (...) Se trabaja en precisar el número e identidad de los ocupantes", señalaron.

El avión, que cubría la ruta San José del Guaviare hasta Villavicencio, se accidentó a eso de las 10:40 horas locales (12:40 en Chile). Por lo que se informó, previó a su caída la aeronave se declaró en emergencia y habría intentado aterrizar forzosamente.

Posterior al suceso, El Tiempo asegura que personal de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil está preparándose para iniciar las razones del suceso, a partir de un procedimiento establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Gobierno británico pide apoyo a acuerdo de "brexit"

DÍA CLAVE. Se votará este 12 de marzo, sin que hasta ahora el Reino Unido haya conseguido las concesiones que buscaba de la Unión Europea.
E-mail Compartir

El Gobierno conservador de la Primera Ministra británica, Theresa May, volvió a pedir este sábado apoyo a su acuerdo de "brexit", que se votará este martes, sin que de momento haya obtenido las concesiones que buscaba de la Unión Europea (UE).

El presidente del Partido Conservador, Brandon Lewis, advirtió a sus colegas euroescépticos y a los socios parlamentarios del Partido Democrático Unionista (DUP) norirlandés que si no aprueban el pacto el 12 de marzo, se arriesgan a que el Reino Unido "no salga en absoluto" del bloque.

"Los diputados deben tomar el martes una decisión clave", afirmó en declaraciones a BBC Radio 4.

"Debemos ganar ese voto. Si no lo conseguimos el martes, nadie sabe dónde acabaremos", avisó.

"repetir debates"

Por su parte, el ministro para el "brexit", Stephen Barclay, acusó ayer a la UE de "repetir debates" antiguos después de que el negociador jefe comunitario, Michel Barnier, revelara en Twitter su posición en las últimas negociaciones con el Reino Unido.

"El Reino Unido ha planteado nuevas propuestas claras. Debemos ponernos de acuerdo en una solución equilibrada que funcione para ambos bandos", rebatió Barclay en su cuenta en la misma red social.

En línea con lo expresado hace meses, Barnier explicó que la UE ha ofrecido al Reino Unido la opción de salir de forma unilateral de la unión aduanera contemplada en la polémica salvaguarda para evitar una frontera física en la isla de Irlanda tras el "brexit", principal escollo para la aprobación del tratado.

Escenario

Si el pacto, que ya se rechazó con contundencia el 15 de enero, vuelve a ser descartado, los diputados votarán en días sucesivos si desean una salida no negociada y, en caso de respuesta negativa, si quieren retrasar la fecha del "brexit", previsto para el 29 de marzo.