Secciones

Telenorte retoma transmisiones luego de 18 años, pero en formato streaming

ANUNCIO. Productora F2 lidera el proyecto, que inicia hoy sus pruebas a través de Internet.
E-mail Compartir

Guido Rojas Olave

Después de 18 años de silencio, la que alguna vez fue la primera red de televisión regional, Telenorte, retomará sus transmisiones, aunque en un formato web.

El nuevo proyecto, llevado a cabo por la Productora F2, realizará hoy su primera prueba vía streaming en su página web (www.telenorte.cl), transmitiendo el partido de los equipos femeninos del CDA y Colo Colo, desde el Estadio Calvo y Bascuñán, a la espera de su lanzamiento oficial en el mes de julio.

Uno de los que está detrás de la idea es Rodrigo Flores, quien se desempeñó como productor de la red televisiva.

Según explicó, la idea es hacer un proyecto serio, responsable e innovador, que cambie la manera de ver televisión, pero manteniendo raíces de lo que fue Telenorte en su época: un medio que se adentró en el sentimiento de una comunidad por su labor en lo social, lo deportivo y lo cultural.

"Esta iniciativa busca reflotar el anal con nuevos profesionales, pero siempre con el mismo sentido de servir a una comunidad deseosa de marcar presencia en medios regionales", manifestó el productor.

Flores dijo que hay muchas personas entusiasmadas con la reaparición de Telenorte, lo que ha quedado de manifiesto en las redes sociales, donde ya se hace difusión del proyecto. Para ellas -explicó- "la invitación está abierta para participar en los concursos y secciones que tendrá el canal".

En efecto, la reaparición de la marca Telenorte en redes sociales ha tenido gran repercusión, llegando a ser uno de los temas más comentados en Twitter, lo que evidencia la nostalgia que genera el regreso de la marca que relató desde su creación (como Canal 3 en el año 1966), gran parte de la historia del norte grande del país.

Para la primera prueba de las transmisiones vía streaming se eligió el partido de fútbol entre CDA y Colo-Colo, válido por la primera fecha del Torneo División A Femenino.

Las transmisiones, que fueron autorizadas por la ANFP, comienzan a las 15 horas por el canal de YouTube de la recordada casa televisiva.

Deportes

Aunque no se han revelado muchos detalles, uno de los espacios que ya está confirmado es un programa deportivo llamado "El Halcón Entre Amigos", conducido por el exseleccionado nacional y actual arquero de Club de Deportes Antofagasta, Paulo Garcés.

El guardameta estará acompañado de los exjugadores profesionales Cristian González y Alejandro Burgos, además de los periodistas Montserrat Ayala y Gonzalo Andrónico, quienes revivirán anécdotas, estadísticas y vivencias.

Telenorte transmitió hasta el año 2001, cuando problemas económicos lo hicieron inviable.

Exrostros del canal opinan del proyecto

Eduardo Guggiana: "La ciudad necesita tener mayor cantidad de medios de comunicación. Si es un canal de televisión, mejor aún. Sé que es complicado levantar un medio televisivo por lo elevado de su costo. Por eso el llamado es al empresariado e instituciones a apoyar esta iniciativa, pues es la única forma de que subsista".

Jorge Torres: "Hay mucha gente que echa de menos Telenorte. A mí la gente aún me identifica con el canal, eso demuestra que es una imagen que todavía está latente en el recuerdo de muchos. Tratar de volver con la señal y que todo esto tenga relación con potenciar y renacer señales de producción local, me parece fantástico".

Claudia Zazzali: "No sólo es un tema romántico para los que tuvimos el privilegio de trabajar ahí, también es un aporte a la diversidad local. Estas plataformas permiten que nos conectemos con nuestra realidad y eso, sin lugar a dudas, aporta. Esperemos que el proyecto funcione y que finalmente construyamos una mejor sociedad".

Patricia Palma: Desconozco mucho del proyecto. Rodrigo (Flores) tenía ganas de armar algo, porque además hay mucho material histórico que está guardado en cintas y VHS, que la gente que trabajaba en Telenorte tenía en archivos personales. Él tenía ganas de rescatar todo el material porque es parte de la historia de Antofagasta".

Whoopi Goldberg reveló que estuvo a punto de morir por graves enfermedades

TV. La actriz lleva semanas sin aparecer en el programa "The View" de la cadena ABC y ayer explicó a través de un video a qué se ha debido su extensa ausencia.
E-mail Compartir

La actriz y presentadora de televisión Whoopi Goldberg aseguró ayer haber estado a punto de morir por neumonía y septicemia, tras varias semanas apartada de las cámaras del show matutino que presenta en la cadena estadounidense ABC: "Estoy bien, no estoy muerta".

"Estuve muy, muy a punto de dejar la Tierra. La buena noticia es que no lo hice", aseguró en un video retransmitido por su programa "The View", en el cual lleva sin aparecer más de un mes por los problemas de salud de los cuales se está recuperando.

La reconocida actriz de "Sister Act" explicó que había padecido una neumonía en ambos pulmones y una septicemia -una infección en el torrente sanguíneo-, y agradeció a todos sus "buenos deseos y las cosas maravillosas" que sus fans le han hecho llegar.

"Incluso los que no son grandes seguidores han dicho cosas buenas de mí. Todos sabemos que eso va a cambiar en cuanto vuelva pero, de momento, es genial", aseguró la ganadora de un Oscar en 1990 por la película "Ghost".

Dirigiéndose a las copresentadoras del programa, Goldberg aseguró estar ansiosa por volverlas a ver: "Esto ha sido interesante y les contaré todo cuando estemos todas en la mesa", dijo la nativa de Nueva York.

Sin embargo, no especificó una posible fecha para su vuelta ante las cámaras.

Su desaparición al frente del programa coincidió con la cercanía de la gala de los Oscar, que no contó con presentador por primera vez en décadas.

Entonces comenzaron los rumores de que Goldberg, de 63 años de edad, podría haber sido fichada como maestra de ceremonias de los premios de la Academia, algo que ya hizo en cuatro ocasiones: 1994, 1996, 1999 y 2002.