Secciones

En Twitter: #MarchaFeminista

E-mail Compartir

@cbrinom: Me encuentro en búsqueda laboral, me habla un personaje y me dice q me puede ayudar a encontrar trabajo, agradecí la disposición, posterior a esto me pregunta como soy fisicamente, porq a él le gustan flaquitas... Hasta cuándo debemos aceptar estas situaciones

@AndrsBruzzone: Feminista: La marcha feminista es anticapitalista D.Matamala: que país tienen como modelo a seguir? Feminista: los países nórdicos D.Matamala: los países nórdicos son capitalistas Feminista: si pero igual

@Vikingeli: No mezclemos las causas, #MarchaFeminista es por el día de la mujer. Queremos reivindicarnos, que haya EQUIDAD de género en todos los aspectos posibles. Así de claro. No politicemos por favor!

@bsa_judith: soy mujer , estudio, soy madre. Fui trabajadora y compañera. Pero veo que para las feministas no soy mujer. Por mi y las que si somos mujeres íntegras, si levanto mi voz. Por ustedes feministas politizadas jamás.

@Javita_rx: Que onda tanta odiosidad por la #MarchaFeminista tanto les molesta nos organicemos, colaboremos y luchemos juntas por las mismas causas?

@Politicida74: Veamos: -No puedes ser hombre y ser feminista -No puedes ser de derecha y ser feminista -No puedes ser católico y ser feminista -No puedes ser heterosexual y ser feminista -No puedes ser patriota y ser feminista Y no es un movimiento ideológico?

Comentarios en la web

Expertos redefinen la masculinidad.
E-mail Compartir

Daniel Mariani. La "masculinidad" actual es una mezcla de conductas genéticamente heredadas por la selección natural y del condicionamiento adquirido desde la sociedad.

Christian Carneiro. Acá el tema es dejar cada uno ser y pensar como quiere... sin etiquetar a la gente.

Luis Morgan. Ahora nos imponen cómo debemos comportarnos. Ya mi amor. Basta ya.

Alberto Ahumada. El mundo de los hombres es competitivo y todo hombre lo sabe, a medida las reglas del juego se ven más difíciles, más se tienen que esforzar.

Dani Santander. Una cosa es entender el feminismo desde la inteligencia, la reflexión y la integración, y otra es entenderlo desde el Partido Comunista y el Frente Amplio.

Enzo Frigerio. Esta estupidez del marxismo cultural no afecta la vida de la gente que usa su cerebro.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 8 de marzo de 1919

Aprueban Reglamento de mataderos

La Municipalidad de Antofagasta aprobó el Reglamento de mataderos ubicados dentro de la comuna y fuera del radio urbano.

También se informa que después de una breve permanencia en Santiago, el alcalde de Antofagasta, Maximiliano Poblete se dirigirá a Valparaíso acompañado de su familia.

50 años | 8 de marzo de 1969

Imprimirán el precio en cajas de fósforos

A partir de junio las cajas de fósforos traerán impreso el valor de las mismas a fin de evitar un cobros superior al estipulado. El acuerdo se consiguió entre la Dirinco y la Compañía de Fósforos, fabricante del producto.

Las cajas tienen un costo de 0,15 escudos, pero hay varias denuncias de cobro superior a 0,20 escudos.

Correo

E-mail Compartir

Medidores eléctricos

Independientemente de lo que aparece escrito en las normas, el asunto de los medidores eléctricos presenta aristas que no cuadran con la lógica, y por lo mismo, los ciudadanos protestan. Vale agregar que una cosa son las normas y otra cosa es la Ley, esta última es inmutable en muchos aspectos, pero las normas son modificables.

Juan Enrique Pimentel Bunting


Mujeres I

Hace poco más de dos siglos se comenzó a hablar de igualdad, libertad y derechos políticos para las mujeres y, pese al tiempo transcurrido, aún estamos al debe para lograr la tan esperada equidad. Las mujeres ganamos menos que un hombre y los planes de salud son más caros; si estás casada bajo el régimen de sociedad conyugal, es el hombre quien administra los bienes; nos jubilamos cinco años antes a pesar de tener una mayor expectativa de vida, etc.

Carmen Gloria Arroyo, socia defensafamilias.cl


Mujeres II

La conmemoración del 8 de marzo no es un día para celebrar. Lamentablemente nos recuerda un hecho de brutal final cuando 120 mujeres trabajadoras textiles fueron asesinadas mientras marchaban por mejoras laborales en Nueva York en 1857. Solo 118 más tarde, en 1975, la ONU lo oficializa como el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, a nivel nacional, aparte de este día, no hay fechas trascendentales para resaltar la valiosa labor de nuestras valientes chilenas.

Ana Olivares Cepeda


Un año del gobierno

Ad portas de un año del nuevo gobierno, aún no han logrado consolidar un "desembarco" y consolidación de equipos. Razones hay varias.

Francisco Sánchez