Secciones

Festival Puerto de Ideas confima a grandes invitados en su sexta versión

INNOVACIÓN. Charlas y exposiciones de destacados exponentes se realizarán los días 12, 13 y 14 de abril en distintos escenarios de la ciudad.
E-mail Compartir

Redacción

La ciencia, la cultura y la tecnología nuevamente estarán presentes en nuestra ciudad en la sexta versión del Festival de Ciencia Puerto de Ideas, presentado en conjunto con Escondida/BHP.

La cita, que se desarrollará el 12, 13 y 14 de abril, contará con conferencias, diálogos, teatro, documentales y observaciones astronómicas que harán de Antofagasta el epicentro de la divulgación científica.

El calendario de actividades y los principales invitados fueron anunciados ayer en el auditorio de la Biblioteca Regional por Chantal Signorio, directora de Puerto de Ideas.

Signorio fue acompañada por el actor Héctor Morales, quien realizó una lectura dramatizada del texto "Un punto entre la inmensidad y la eternidad del Cosmos", como homenaje al gran divulgador científico norteamericano Carl Sagan, y los 40 años de la reconocida serie "Cosmos", que inspiró generaciones desde 1979.

Novedades

La versión 2019 del festival contará con la presencia de la destacada científica planetaria estadounidense Nathalie Cabrol, quien se ha dedicado al estudio y búsqueda de vida más allá de la tierra.

En su conferencia Cabrol abordará los nuevos descubrimientos que sustentan la teoría de la posible existencia de otras civilizaciones en el Universo y sus investigaciones sobre ambientes extremos en el Desierto de Atacama.

Además, está confirmada la visita del astrónomo español Xavier Barcons, quien expondrá sobre los misterios de los agujeros negros, responsables de los campos gravitatorios más intensos del Cosmos.

Por su parte, el físico teórico argentino José Edelstein ofrecerá una charla sobre los eclipses, la historia y los descubrimientos asociados a ellos.

Otro invitado mundialmente prestigioso es el físico francés Alain Aspect, quien logró demostrar que Einstein estaba equivocado, luego de comprobar la existencia física del "entrelazamiento" y la acción a distancia de partículas pequeñas como átomos.

Durante el festival, también se presentará el documental "Maestro Humberto Maturana", un filme que cuenta la historia del científico chileno más reconocido a nivel nacional e internacional, quien a sus 90 años se mantiene vigente.

Chantal Signorio destacó la importancia de la divulgación en el ámbito del pensamiento, el conocimiento y la investigación científica.

"Los avances y el desarrollo de la ciencia tienen una relación directa con la forma que nos relacionamos con nuestro entorno, por la divulgación de ese conocimiento y pensamiento es fundamental para un mejor entendimiento y relación con nuestro territorio, con los otros y con nosotros mismos", afirmó.

Héctor Morales, en tanto, destacó que el festival siempre ha ido creciendo y haciendo partícipe a la comunidad.

"Los invitados sorprenden muchísimo y para mí siempre es un placer poder participar de todas las regiones, en Valparaíso o Antofagasta, porque creo que la ciencia sigue siendo algo que está lejos de uno y estamos ligados a ella en lo cotidiano y debemos darnos cuenta de cómo nos está llevando a un futuro que parece ser el que estamos viviendo", expresó Morales.

Sedes

El Festival de Ciencia Puerto de Ideas 2019 se desarrollará en distintos puntos de la ciudad: Teatro Municipal, Biblioteca Regional, Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), Colegio San Luis y Cine Hoyts de Mall Plaza. A ellos se suman la Casa de la Cultura, Odeón del Parque Brasil, el Café La Maison y las Ruinas de Huanchaca.

La programación de las actividades se puede revisar en la web www.puertoideas.cl o en la aplicación móvil Puerto Ideas. Las entradas se pueden adquirir en www.daleticket.cl.

Regresan las noches de Sinfónica en el Teatro Municipal

E-mail Compartir

Regresa marzo y con esto el comienzo de la Temporada Oficial 2019 de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta. Un concierto que abre las presentaciones oficiales de la agrupación antofagastina.

Para este viernes a las 20.30 horas en el Teatro Municipal será la primera presentación será la denominada "Romanticismo Universal" y las invitaciones serán repartidas desde hoy a partir de las 8.30 a 13 horas y de 15.30 a 20 horas.

Este concierto la Sinfónica interpretará una de las más trascendentales sinfonías compuestas en Francia, la "Sinfonía en Re menor" de César Franck, siendo la más inspirada y con una libertad compositiva. Esta creación principal consta de tres movimientos, allegro non troppo, allegretto y finale y la convierten en una apasionante sinfonía romántica.

Una noche que además contará con la presencia de la reconocida violinista chilena Frida Ansaldi en dos piezas breves, como son la "Meditación de la ópera Thais" de Massenet, y la "Romanza No. 2 Op.50" de Beethoven.

Robert Redford regresa al cine para interpretar a un ladrón

CINTA. Mañana se estrena su nueva película, que narra la historia de un afamado delincuente.
E-mail Compartir

Mañana llega a salas nacionales "Un ladrón con estilo", la última película que trae a la pantalla grande a Robert Redford, leyenda de un Hollywood que ya no existe, que empezó su carrera a los 21 años en programas de televisión en los años sesenta.

El actor californiano detenta casi medio centenar de memorables actuaciones, además de diez películas dirigidas por él, una de ellas , "Gente como uno", ganó cuatro premios de la Academia en 1981, entre ellos a la Mejor Dirección y Mejor Película.

Redford, quien recibió en 2002 un Oscar honorario, acaba de ser homenajeado en Francia con un premio Cesar por su trayectoria y muestra cierto arrepentimiento en haberse precipitado diciendo en agosto pasado que ésta sería su última actuación.

Aludiendo al viejo adagio de "nunca digas nunca", el veterano actor ahora no cierra definitivamente su puerta a la actuación pero sí ha dado un paso al costado en la dirección del Festival de Sundance, bastión del cine independiente en la ciudad de Colorado en Estados Unidos, que debutó en 1981.

Redford es recordado por variados roles y ha reconocido que tuvo que luchar con esfuerzo para no encasillarse sólo como una cara bonita, ya que algunos de los papeles que le daban explotaban claramente su atractivo físico.

HISTORIA VERíDICA

"Un ladrón con estilo" es una historia verídica basada en la vida de Forrest Tucker, un calmado y cordial hombre que asaltaba bancos y nunca disparó un tiro. La película toma como guión la entrevista publicada en 2003 por David Grann en la revista The New Yorker.

Tucker llevó una vida criminal desde la infancia cuando escapó de los orfanatos donde le tocó criarse, y luego en la adolescencia cuando huía de las correccionales.

Ya adulto siguió con su vida errante por todo el país, entrando y huyendo de distintas cárceles de Estados Unidos, incluida una estadía en la prisión de Alcatraz de donde huyó en un bote artesanal.

La película dura 90 minutos y usa imágenes de la niñez y la adultez de Redford, así como de otros de sus filmes.