Secciones

Locomotora "Junin": un robo

E-mail Compartir

Hace unos días, un diario capitalino ensalzaba la trayectoria de un ingeniero, señalando que su "opera prima" había sido el desenterrar una locomotora abandonada en la pampa de Antofagasta. Pero los hechos reales echan por tierra lo que se considera un logro profesional y -de un paraguazo- desenmascaran un robo al patrimonio salitrero que revistió caracteres de descaro. Una acción delictual por donde se la mire, que refleja que nuestros niveles de corrupción vienen desde hace años, pero que -por orgullo o soberbia- nos negamos a reconocer.

El asunto es que la Locomotora "Junin" permaneció literalmente olvidada en la ex oficina salitrera "Ricaventura" y que -por obra de dicho ingeniero- "hoy luce en un museo en la tierra de los Beatles".

Duele reconocerlo, pero es así. Los dominios británicos movieron hilos, chantajearon funcionarios y/o extorsionaron a otros. Ofrecieron suculentas coimas y al final, la locomotora, declarada Monumento Nacional, corrió por los rieles invisibles de la sinvergüenzura y llegó a Leeds, sin que nadie haya puesto obstáculos. O los hicieron callar por la fuerza del dinero… O por esa otra fuerza, que amenaza la vida de quienes se oponen. Nada se puede descartar.

¡Y tan caballeros que consideramos a los ingleses!

¡Y tan correctos e incorruptos nos consideramos los chilenos!

La locomotora "Junín", estaba protegida por el D.S. Nº 489 del Ministerio de Educación, del 29 de septiembre de 1989 y que un canal regional grabó el embarque, señalándolo como un hito… ¡Transformaron ¿inocentemente? un robo en un logro de la ingeniería nacional!

No cabe dudas que el ingeniero ensalzado imitó a aquellos ingleses que -el siglo pasado- arrancaron un moai desde la isla de Pascua y se lo llevaron hasta la rubia Albión. Tampoco cabe duda de quienes conformaron el convoy de corruptos que no pusieron coto a tan abusivo despojo.

Por las firmas los reconoceréis. Con voluntad, se puede investigar el entuerto. Y conocer a quiénes dieron el vamos para concretar tan infamante delito. ¿Seremos capaces de hacerlo

Jaime N. Alvarado García, profesor normalista y periodista

Battle Angel: la última guerrera

E-mail Compartir

Situada varios siglos en el futuro, la abandonada cyborg Alita (Rosa Salazar) es encontrada en el vertedero de Iron City por Ido (Christoph Waltz), un ciber-doctor compasivo quien se la lleva inconsciente a su clínica. Cuando Alita se despierta no tiene recuerdo alguno de quien es, y ni siquiera reconoce el mundo en el que se encuentra. Todo es nuevo para Alita, toda experiencia la está viviendo por primera vez. Conforme aprende a navegar a través de su nueva vida y por las calles traicioneras de Iron City, Ido intenta proteger a Alita de su pasado misterioso, mientras que, por otro lado, su nuevo amigo Hugo (Keean Johnson) le ofrece ayudarla a desencadenar sus recuerdos.


Réplicas

En este thriller de ciencia ficción, el neurocientífico William Foster (Keanu Reeves) está a punto de transferir con éxito la conciencia humana a una computadora cuando su familia muere trágicamente en un accidente . Desesperado por resucitarlos, William recluta al también científico Ed Whittle para que lo ayude a clonar secretamente sus cuerpos y crear réplicas.


Glass

Esta película es la tercera parte de una trilogía compuesta por El protegido y Split. Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Spencer Treat Clark y Charlayne Woodard reinterpretarán sus papeles de El protegido, mientras que James McAvoy y Anya Taylor-Joy reinterpretarán sus papeles de Split con Sarah Paulson uniéndose al reparto.


Feliz día de tu muerte 2

Dos años después de los eventos acaecidos en la primera película, Tree Gelbman vuelve a entrar en el bucle temporal para descubrir el motivo por el cual accedió a él en primer lugar. También debe hacer frente a Lori, que tras resucitar a causa del buble ha vuelto sedienta de venganza.


Escape Room

Seis desconocidos reciben un misterioso paquete. En su interior, se encuentra un mensaje que promete al propietario una oportunidad para alejarse de la rutina que están v


Mis huellas a casa

La historia en este filme se centra en Bella (Howard), una can con muchas energías que gasta en jugar con su amo y en perseguir ardillas. Debido a un accidente, Bella se separa de su familia humana por lo que para regresar a ella tendrá que realizar un épico trayecto de más de 600 kilómetros. En este viaje vivirá muchas aventuras y conocerá a otros personajes (humanos y animales) que le ayudarán a seguir su destino.


El manicomio

Un grupo de jóvenes entran a un manicomio abandonado donde los nazis hicieron cosas horribles. Son youtubers, graban todo y comienzan a pasar cosas terribles y monstruosas. Están decididos a realizar una prueba de valor de 24 horas y pasar la noche en este famoso lugar encantado.

Cine