Secciones

Al menos 2.000 personas dejan reducto sirio del EI

CONFLICTO. Entre quienes han salido de Al Baguz hay varios combatientes.
E-mail Compartir

Al menos 2.000 personas, entre combatientes del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y civiles, abandonaron ayer la localidad de Al Baguz, el último reducto de los extremistas en el este de Siria, y se entregaron a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), lideradas por kurdos.

Un comandante de esta alianza armada, Diyuar Idlib, dijo a la agencia Efe que unos 2.000 combatientes y sus parientes se entregaron a las FSD ayer, la mayoría de ellos iraquíes, así como algunos yihadistas que están heridos.

Agregó que las operaciones militares en el frente sureño de Al Baguz se encuentran paralizadas porque es en esta dirección en la que salen los civiles y los combatientes que optan por rendirse y abandonar el último enclave del EI.

Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de que 3.140 personas se marcharon ayer de Al Baguz, entre ellas 328 miembros del EI, y que se espera que cientos de los que permanecen en la zona salgan próximamente.

Según la ONG con base en el Reino Unido pero con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, aquellos que aún se encuentran en la última área que controla el EI están escondidos en túneles, trincheras y terrenos de cultivo.

miembros del EI marcharon en los últimos días desde Al Baguz, entregándose a las Fuerzas de Siria Democrática. 328

Trump ataca a demócratas por investigaciones en su contra

TENSIÓN. La oposición anunció pesquisas sobre sospechas de connivencia entre Moscú y el equipo de campaña presidencial del republicano, entre otros temas.
E-mail Compartir

Donald Trump atacó duramente ayer a sus rivales demócratas, a los que acusó del "mayor abuso de poder de la historia" de Estados Unidos, después de que lanzaran investigaciones parlamentarias que amenazan con lastrar los dos últimos años de mandato del Presidente estadounidense.

"Emprenden una gran cruzada desesperada en busca de un delito, a pesar de que el verdadero delito es lo que hacen los demócratas", denunció Trump en Twitter, donde también se calificó a sí mismo de "PRESIDENTE ACOSADO".

Los demócratas, que retomaron la mayoría en la Cámara de Representantes, tienen el control de poderosas comisiones y la facultad de comenzar investigaciones, una posibilidad que parecen dispuestos a aprovechar al máximo.

¿pagos a amantes?

El lunes anunciaron pesquisas sobre temas tan diversos como las sospechas de connivencia entre Moscú y el equipo de campaña del multimillonario republicano en las presidenciales de 2016, los pagos para acallar a supuestas amantes, y el análisis de las actividades de su empresa familiar, la Organización Trump.

En una avalancha de cartas, la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes solicitó información a 81 personas y entidades vinculadas a Trump, incluidos dos de sus hijos y su yerno, Jared Kushner.

Exigieron documentos que podrían arrojar luz sobre una posible obstrucción a la justicia y un abuso de poder por parte de la administración y del propio Mandatario.

Y otras tres comisiones solicitaron a la Casa Blanca los informes detallados sobre los encuentros e intercambios entre Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantenidos en secreto hasta el momento.

Los demócratas ya no están dispuestos a esperar las conclusiones del fiscal especial Robert Mueller, que lleva más de dos años investigando la cuestión rusa.La Casa Blanca, indignada por esas iniciativas, acusó a los demócratas de querer "desviar la atención de su programa radical", en referencia a la orientación izquierdista de cada vez más miembros del partido.

personas y entidades ligadas a Trump fueron requeridas por la Comisión Judicial de la Cámara Baja. 81