Secciones

Battle Angel: la última guerrera

E-mail Compartir

Situada varios siglos en el futuro, la abandonada cyborg Alita (Rosa Salazar) es encontrada en el vertedero de Iron City por Ido (Christoph Waltz), un ciber-doctor compasivo quien se la lleva inconsciente a su clínica. Cuando Alita se despierta no tiene recuerdo alguno de quien es, y ni siquiera reconoce el mundo en el que se encuentra. Todo es nuevo para Alita, toda experiencia la está viviendo por primera vez. Conforme aprende a navegar a través de su nueva vida y por las calles traicioneras de Iron City, Ido intenta proteger a Alita de su pasado misterioso, mientras que, por otro lado, su nuevo amigo Hugo (Keean Johnson) le ofrece ayudarla a desencadenar sus recuerdos.


Réplicas

En este thriller de ciencia ficción, el neurocientífico William Foster (Keanu Reeves) está a punto de transferir con éxito la conciencia humana a una computadora cuando su familia muere trágicamente en un accidente . Desesperado por resucitarlos, William recluta al también científico Ed Whittle para que lo ayude a clonar secretamente sus cuerpos y crear réplicas.


Glass

Esta película es la tercera parte de una trilogía compuesta por El protegido y Split. Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Spencer Treat Clark y Charlayne Woodard reinterpretarán sus papeles de El protegido, mientras que James McAvoy y Anya Taylor-Joy reinterpretarán sus papeles de Split con Sarah Paulson uniéndose al reparto.


Feliz día de tu muerte 2

Dos años después de los eventos acaecidos en la primera película, Tree Gelbman vuelve a entrar en el bucle temporal para descubrir el motivo por el cual accedió a él en primer lugar. También debe hacer frente a Lori, que tras resucitar a causa del buble ha vuelto sedienta de venganza.


Escape Room

Seis desconocidos reciben un misterioso paquete. En su interior, se encuentra un mensaje que promete al propietario una oportunidad para alejarse de la rutina que están v


Mis huellas a casa

La historia en este filme se centra en Bella (Howard), una can con muchas energías que gasta en jugar con su amo y en perseguir ardillas. Debido a un accidente, Bella se separa de su familia humana por lo que para regresar a ella tendrá que realizar un épico trayecto de más de 600 kilómetros. En este viaje vivirá muchas aventuras y conocerá a otros personajes (humanos y animales) que le ayudarán a seguir su destino.


El manicomio

Un grupo de jóvenes entran a un manicomio abandonado donde los nazis hicieron cosas horribles. Son youtubers, graban todo y comienzan a pasar cosas terribles y monstruosas. Están decididos a realizar una prueba de valor de 24 horas y pasar la noche en este famoso lugar encantado.

Cine

Verde y Azul

E-mail Compartir

"El Arte tiene dos miradas: está la educación artística que tiene que ver con la formación de artistas y la educación por el arte. Es decir, al enseñar valores a través del arte, se potencia la cultura general y una formación intelectual. Se entrega cánones de belleza, estética y cultura. La cultura es educación y la educación tiene que ver con que las personas sean mejores. Los que practican algún tipo de arte, no pueden ser malas personas. Los que formamos parte de esa inmensa minoría estamos preocupados de formar un mundo mejor": decía Salvador Lauriani en una entrevista de Tell Magazine, cuando hacía clases en la Universidad Santo Tomás.

Su ecléctica mirada de artista lo ponía en armonía con todas las formas de creación, a través de su particular visión colorida del mundo. El punto, la forma y la línea de su universo: Colegio San Patricio. Su Colegio, aquel que lo cobijó cuando envió sus antecedentes a su querida Antofagasta, desde la V región. Quería volver a respirar el mar de Sabella, admirar los cerros arcillosos y ver volar las gaviotas peregrinas.

Instalado y empoderado ya en sus aulas, "pasaba revista" a cada alumno por su nombre. Conocía a sus familias, recordaba hasta el nombre de las abuelas. Su potente voz, modulada, llena de energía, llegaba a todos los rincones del Colegio: "Ahí está Salvador". Con la escoba, barriendo el patio. Con la pelota, jugando con los chicos. Tocando la campana, a veces. Recorriendo cada rincón de "su casa". Nos acompañó en todas nuestras locuras teatrales. Esperaba impaciente las insipientes obras que presentábamos con los cursos. Iba a todas y siempre les hablaba a los chicos y a los padres sobre la importancia de esta disciplina artística. Su oficina siempre de par en par para recibirlos a todos. No le gustaba la exposición, prefería siempre pasar inadvertido.

Sin embargo, su cargo de Rector lo obligó a transformarse, de alguna manera, en la figura pública que nunca quiso ser.

No contaremos con tu presencia física, pero tu voz, seguirá pintando de verde y azul a las personas que harán un mundo mejor. ¡Adiós, Salvador Lauriani!

María Alexandra Durán, profesora Colegio San Patricio