Secciones

Bonco Quiñongo y su show: "Mi temor es que la gente no quiera recibir mi mensaje"

Humor.El comediante cubano se ha estado preparando con la tutela de León Murillo para su presentación.
E-mail Compartir

T ras consolidarse como uno de los comediante de stand up comedy más exitosos de Miami, el cubano Bonco Quiñongo quiere subir un nuevo escalón en su carrera, esta vez conquistando al Monstruo del Festival de Viña. Es por ello que el humorista será el encargado de las risas en esta última jornada, que estará marcada por la presentación de Bad Bunny y Becky G.

Si bien "el hombre de las mil sonrisas" ha alcanzado gran reconocimiento a nivel nacional en Estados Unidos, luego de saber los resultados de quienes ya se presentaron en la Quinta Vergara reconoció en conferencia de prensa que "mi gran miedo es que la gente no quiera recibir el mensaje, que vengan predispuestos y que digan 'ay este negro, ¿qué va a hacer aquí?' Que ya del primer momento digan que no".

¿Temes que pase algo similar a lo de Jani Dueñas?

-No lo vi en vivo porque estaba viajando, pero me recibieron con la noticia de que hubo alguien que se lo devoró el Monstruo. He evitado ver las escenas, los comentarios y todo, porque solidarizo con la comediante y sé cómo se siente. Creo que el humorista es el que tiene el reto más duro en cuestión de demostrar porqué ha sido llamado para el Festival.

El Monstruo se merece el respeto. Yo le tengo mucho respeto al público, al escenario y al Festival, que es el más grande en Latinoamérica. Hay que entregar el 200%, porque elpúblico se lo merece.

El comediante cubano acotó que "mi arma es agradar, que la gente se sienta cómoda conmigo". "Yo entiendo que al principio siempre se rechaza, pero quiero romper esa barrera, que vean mi interior. Quiero iluminar con mi sonrisa, además que cuando sonrío se me ilumina la cara", dijo entre risas.

Propuesta nueva

A pesar de su temor, el humorista destacó que su rutina buscará acercarse a lo que hizo Jorge Alís, ya que "es un extranjero que ha conquistado este país con mucho cariño y de eso se trata, de integranse a la sociedad". Es por ello que Quiñongo ha estado preparando todos los detalles, hasta el lenguaje.

En compañía de León Murillo, "el hombre de las mil sonrisas" ha estado aprendiendo algunos modismos chilenos y dichos populares: "El humor se basa en el lenguaje. Me está introduciendo en la web. Vengo como el negrito cubano que se adapta al medio que lo rodea, siempre he intentado que, donde llego, hacer lo que se hace ahí. Mis rutinas quiero adaptarlas al público chileno, porque se lo merecen". Agradeció de paso a Murillo "que me ha dicho unas cosillas, me enseña palabras, "cachai'", contó.

¿Cuál será tu estrategia para ganarte al público juvenil de esta noche?

-No es lo mismo humor negro, que un negro haciendo humor. Yo hago humor negro, me baso en la negritud, la "negrología", que es lo que inventé para hablar de los negros. Yo voy a hablar de cosas que otras personas no pueden decir por ser políticamente correctas. Quiero ser un puente para reírse con el negro, es algo nuevo. El tema racial le importa tanto a los mayores como a los jóvenes, así que hablaré de la adaptación que está viniendo, que sepan que todos los negros no son malos.

Quiñongo aprovechó la oportunidad para adelantar, entre risas, que esta noche "voy a salir bailando, porque no hay negro que no baile".

Mensaje a los jóvenes

Si bien, Bonco Quiñongo ha consolidado una carrera en Estado Unidos, tuvo un largo recorrido para lograr la posición en la que se encuentra ahora. Dejando su carrera como ingeniero en contrucción civil y su país, el cubano decidió arriesgarse y buscar una mejor vida.

Es por ello, y habiendo pasado tantas dificultades, que el humorista se ve como una figura pública capaz de entregar un mensaje a la sociedad juvenil.

"Siempre digo intenta trabajar en lo que te guste y así nunca vas a ser un desempleado, pero siempre intenta superarte. Cógele el gusto a lo que tú hagas, si trabajas en algo que no te gusta siempre estarás cansado", sostuvo. Y añadió: "Yo soy un ejemplo de superación, vengo de un barrio, una familia humilde, no tenía ni una, pero ahora puedo escoger mis amigos, familia, el amor de mi vida. Puedo tener todo, pero porque siempre he trabajado en algo que me divierte, como los ginecólogos", finalizó entre risas.

Programación

Bud Bunny El cantante de trap es uno de los artistas más importantes que pisarán la Quinta Vergara este año, y lo hará en el mejor momento de su carrera.

Bonco Quiñongo El humorista cubano es toda una apuesta para el Festival de Viña. Su rutina puede ser totalmente distinta a la que estamos acostumbrados

Becky G Será la artista encargada de cerrar la 60° edición del Festival de Viña del Mar. Su show contará con sus temas más sonados en la radio como "Mayores", "Sin pijamas" y "Cuando te besé", con los que hará bailar a todo el "monstruo".

"Vengo como el negrito cubano que se adapta al medio que lo rodea, siempre he intentado que, donde llego, hacer lo que se hace ahí. Mis rutinas quiero adaptarlas al público chileno"."

"

Backstreet Boys desataron la locura en la Quinta Vergara

VIÑA 2019. La banda repasó sus grandes éxitos.
E-mail Compartir

La jornada de ayer fue noche más esperada de la edición número 60 del Festival de Viña del Mar en la que se agotaron los tickets disponibles en tiempo récord.

Los encargados de abrir serán fueron los Backstreet Boys, el gran número de esta versión 2019. La banda de éxito mundial en la década de los 90, repasó sus clásicas canciones y también presentó sus más recientes lanzamientos como "Don't go breaking my heart" y "No Place".

Su espectáculo se extendió por cerca 80 minutos, y en donde se desataron los gritos con "Everybody" y "I want it that way".

Al cierre de este edición, en el humor estuvo Mauricio Palma, debutante de esta edición. Luego fue el turno de la única cantante chilena que fue convocada para este año. Se trata de Camila Gallardo, quien ha logrado una creciente carrera en la música.