Secciones

ENTREVISTA. FERNANDO HURTADo, portero del CDA y su positivo rendimiento ante Fluminense:

"Tuve un sentimiento de nerviosismo y tranquilidad. Fue mi mejor actuación"

E-mail Compartir

Francisco Contreras Uribe

La notable actuación del portero de Club de Deportes Antofagasta, Fernando Hurtado (35), en el empate 0-0 frente a Fluminense por el partido de ida de la Copa Sudamericana 2019, hizo que muchos hinchas y entendidos del fútbol se pregunten por qué no es titular en el equipo.

Sus siete soberbias atajadas ante el cuadro de Río de Janeiro, confirman que el meta "Puma" está pasando uno de los mejores momentos de su carrera, la cual podría dividirse en dos etapas, considerando que en 2015 estuvo seis meses retirado del fútbol, trabajando en la minería.

De momento la suspensión por doping positivo de Paulo Garcés, ha permitido a Hurtado tomar mayor regularidad en el elenco del técnico argentino, Gerardo Ameli. Este año, y ya disputados tres compromisos oficiales, Hurtado solo ha recibido dos goles.

Actuación ante el "flu"

¿Sintió algo especial el duelo ante Fluminense, considerando además que fue el primer partido del CDA en un torneo internacional?

-Sí, fue especial, más que nada por el entorno. El que haya sido el partido más importante en la historia del club, el estadio y en el marco de una copa internacional, indudablemente fue mi mejor actuación.

Tuve un sentimiento muy extraño de nerviosismo y tranquilidad. Es muy difícil de explicar, solo un futbolista lo podría entender.

Recibí muchas felicitaciones y la verdad es que todos estaban muy contentos por mi actuación.

¿Le molesta o hace ruido que varias veces en su larga carrera haya sido relegado?

-Estoy satisfecho con mi carrera. He jugado partidos importantes, jugué en un equipo grande como Cobreloa, fui seleccionado chileno, y campeón. Ahora tuve una actuación importante fuera del país.

Me siento muy preparado para cualquier ocasión, se lo debo a mi preparador de arqueros y a mis compañeros con quien tenemos una sana pero gran competencia por jugar. Soy agradecido de poder pertenecer a esta linda profesión, la cual soñé cuando pequeño. Si juego o no juego, ya eso pasa por lo que decida un técnico, al final es él quien toma las decisiones.

¿Está intranquilo al saber que podría llegar a ser el tercer arquero debido a la llegada de Agustín Rossi y la posible permanencia de Paulo Garcés?

-Es difícil. Hasta antes de la primera fecha del Torneo Nacional, no puedo negar que estaba un poco intranquilo. Bueno, hasta ahora sigue así.

Espero seguir teniendo buenas actuaciones, entrenar duro y tener regularidad. Lo demás, ya será producto de las decisiones que pueda tomar el cuerpo técnico.

Retiro de 2015

El 2015 estuvo retirado del fútbol, ¿qué es lo que pudo reflexionar en todo ese periodo?

-Después de esa experiencia, empecé a valorar mucho más lo que hago, a quejarme menos y a disfrutar esta actividad con sus pro y contras, por que la vida fuera del fútbol es bastante difícil. Siempre se lo transmito a mi entorno más cercano y los que recién empiezan en esto del fútbol.

¿Ha pensado en dejar la actividad?

-En realidad no me he puesto una fecha de retiro, ya que me siento muy bien físicamente y mentalmente he madurado mucho en este puesto.

Me encanta jugar fútbol y me apasiona jugar al arco. Así que espero poder seguir disfrutando esta actividad por mucho tiempo más. No obstante, estoy estudiando algo no relacionado con el fútbol.

¿Algún mensaje final que quiera deja a la hinchada "Puma"?

-Quiero decirle a todos que nos apoyen y que vengan al estadio, no saben como necesitamos de su aliento.

Aquí en el club las cosas se están haciendo muy bien desde lo dirigencial y nosotros como deportistas nos entregamos al máximo día a día para poder dar alegrías.

"Me encanta jugar fútbol y me apasiona jugar al arco. Espero poder seguir disfrutando esta actividad por mucho tiempo más"."

"

Gemelos Díaz brillan en la segunda fecha del circuito nacional de surf

TRIUNFOS. Vicente y Nicolás destacaron en las categorías junior y open profesional. El torneo se realizó en Iquique.
E-mail Compartir

Los gemelos Vicente y Nicolás Díaz vuelven a hacer noticia en la disciplina del surf. Esta vez los hermanos antofagastinos lograron ubicarse dentro de los mejores en la segunda fecha del circuito chileno de este deporte, Gran Cavancha Iquique Pro.

En la costa de la Región de Tarapacá, ambos locales consiguieron un total de cuatro medallas. Desde hace un tiempo son catalogados como las promesas de esta disciplina.

Resultados

En la categoría junior hombres, Vicente Díaz se coronó como el merecido campeón, al obtener 13 puntos en tres olas, superando así a su gemelo, quien obtuvo el segundo lugar con obtuvo 10,50 unidades.

En relación a este título, Vicente Díaz se mostró contento al haber alcanzado un rendimiento positivo.

"Para mí es muy importante ganar aquí. En Iquique aprendí a surfear, están mis olas favoritas, es mi segunda casa. Las olas estuvieron increíbles, fue solo disfrutar", comentó el deportista antofagastino.

También agregó que "todos pudimos mostrar un buen espectáculo, pese a que es una ola difícil".

En la modalidad open profesional, los gemelos no lograron el primer lugar, pero se ubicaron dentro de los más destacados.

En esta oportunidad, Vicente alcanzó el segundo lugar en una estrecha pelea con el iquiqueño, Camilo Hernández, ganador en múltiples ocasiones de este torneo.

En tanto Nicolás logró posicionarse en el tercer lugar open, superando al favorito a otro de los favoritos, el local Juan Carlos Lombardi. Incluso en semifinales, eliminó al actual campeón nacional open, Maximiliano Cross.

puntos consiguió Vicente Díaz en la categoría junior hombres. Gracias a este puntaje logró el primer lugar. 13