Secciones

Municipio realiza llamado a vacunarse contra el Sarampión

CAMPAÑA. Se deben vacunar los nacidos entre 1995 y 1999.
E-mail Compartir

Ante la alerta por sarampión entregada por Minsal, el Departamento de Salud Municipal continua con la campaña de vacunación en ambas postas de la comuna.

Las personas que se deben vacunar son aquellas nacidas entre 1995 y 1999, vale decir población joven entre 20 y 24 años con 11 meses y 29 días. Enna Benett, encargada de posta de la localidad de Baquedano, junto con hacer un llamado a los vecinos de Sierra Gorda a que se acerquen a las postas de ambas localidades durante este verano, señaló que "esta campaña está dirigida especialmente a los jóvenes entre los 20 y 24 años 11 meses y 29 días".

Respecto a los lugares donde se administrará las vacunas, Benett señaló "que los interesados podrán concurrir a las postas de ambas localidades, con su carnet y podrán vacunarse gratuitamente a partir de las 9 hasta las 17 horas".

Lanzan audio libro que rescata la historia de Sierra Gorda

CULTURA. Proyecto revive el pasado a través de sus testimonios, logrando el principal objetivo del proyecto: rescatar la memoria viva de los habitantes.
E-mail Compartir

Un novedoso proyecto de Audio Libro fue presentado para la comuna de Sierra Gorda y para la región de Antofagasta. El pasado viernes, el teatro Pedro de la Barra de la capital regional se vistió de gala para conocer el proyecto "Yo vivo en el desierto más árido del mundo", el cual trata de la historia de la comuna del Desierto narrada en audios.

La iniciativa, que fue aprobada por el Consejo Regional de Antofagasta CORE, por la iniciativa 2% FNDR en el área de cultura, rescata conversaciones y relatos provenientes de quienes vivieron una bella época y la desaparición de una de las rutas más románticas pero también trágicas que tuvo la presencia del Longino en la localidad de Baquedano.

Proyecto

El trabajo permitió desarrollar entrevistas de personajes tanto de Baquedano como de Sierra Gorda, quienes, a través de sus testimonios, reviven el pasado, logrando el principal objetivo del proyecto: rescatar la memoria viva de los habitantes de la comuna.

Los antiguos pobladores también dan a conocer la importancia que tuvo el hoy ex mineral de plata de "Caracoles". Es así que pobladores con arraigo e identidad pertenecientes a la localidad de Sierra Gorda reviven la relevancia que tuvo este yacimiento y cómo impactó la vida de los padres fundadores.

Este audio libro considera además, los testimonios de sus protagonistas, la creación de piezas musicales inéditas conformadas por integrantes de la comunidad y de la Fundación Cultural de Sierra Gorda.

Para el alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas, este proyecto "materializa y difunde la historia de la comuna y los hitos que definen quienes somos. Quiero felicitar a todos quienes hicieron posible este hermoso trabajo que rescata la historia y el patrimonio de la comuna de Sierra Gorda".

Audio libro

La presentación del proyecto audio libro en vivo estuvo a cargo de la agrupación Whipala Marka, integrada por: Yarittza Torres, Pedro Bastías, Osvaldo Torres y Cristián Valacina.

En palabras del secretario ejecutivo de la Fundación Cultural, Mauro Robles, el objetivo principal del proyecto fue "Recuperar los testimonios de los habitantes más antiguos de nuestra comuna con el propósito de contar por vez primera con una material que cuente la historia de quienes vivieron y fundaron las localidades de Baquedano y Sierra Gorda; la primera con vocación ferroviaria y la segunda con raíces pirquineras y mineras".

El profesional agregó que "Es relevante recuperar la memoria de nuestros patrimonios vivos ya que son ellos quienes cuentan en primera persona la historia no contada de nuestra comunidad. La importancia es que con este trabajo queda un cedé con música, historia e identidad que se transmite a las nuevas generaciones".

Inéditas composiciones

Este proyecto cuenta con un financiamiento de 10 millones de pesos, recursos que gracias a la aprobación del Consejo Regional (CORE) permitieron financiar grabaciones con relatos y música escrita, elaborada por músicos pertenecientes a la comuna de Sierra Gorda.

Cristian y Osvaldo, además de ser funcionarios de la Fundación Cultural tuvieron la capacidad y lucidez de componer letras y sonidos propios de la cultura pampina, salitrera y ferroviaria, entregando un producto patrimonial que no tiene precedentes y que, pretende abrir la senda de la recuperación de un patrimonio vivo que no morirá si somos capaces de recuperar la historia.

Finalizan postulaciones a programa Aprendo y Emprendo

EMPRENDIMIENTO. Plazo se acaba hoy.
E-mail Compartir

Hasta hoy jefas de hogar y adultos mayores de la localidad de Baquedano podrán inscribirse en el Programa Aprendo y Emprendo desarrollado por la Municipalidad de Sierra Gorda a través de su Dirección de Desarrollo Comunitarion y que busca entregar una herramienta laboral a vecinos de la localidad.

Los jefas de hogar interesadas en participar en programa deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser jefas de hogar, económicamente activas, trabajando, subempleada, cesante o buscando trabajo entre 18 y 59 años; contar con registro social de hogares, y pertenecer al 60% de menores ingresos y mayor vulnerabilidad, que tengan cargas familiares (hijos/as pequeños y/o que se encuentren estudiando, discapacitados, enfermos crónicos y adultos mayores), ser el principal sustento económico de la familia, con o sin pareja, que mantenga residencia permanente en la comuna de Sierra Gorda y dos fotocopia de carnet de identidad.

En tanto los adultos mayores deben tener más de 60 años al momento de postular, o cumplirlos durante este año calendario, contar con registro social de hogares, pertenecer al 70% de menores ingresos y mayor vulnerabilidad.

Las inscripciones inician a las 9.30 y se extienden hasta las 13.30 horas.