Secciones

Interno fue declarado culpable por homicido en la cárcel en 2018

TRIBUNAL. Apuñaló a su víctima en el tórax con un cuchillo artesanal.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal (TOP) declaró culpable del delito de homicidio a un interno del módulo 43 de la cárcel concesionada de Antofagasta, quien fue acusado de apuñalar en el tórax a otro recluso, hecho ocurrido en marzo del año pasado.

El fiscal Carlos Lillo acreditó el delito que terminó por condenar a Sergio Antonio Cabrera, quien al momento del homicidio, estaba a solo 20 días de terminar una pena anterior de seis años.

El persecutor explicó que Jeffey Eder Mosquera Rentería, víctima de 22 años y de nacionalidad colombiana, ingresó al módulo 43 del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta. Esta sección es la que recibe a los internos de mayor peligrosidad, según la clasificación que realizan los profesionales de Gendarmería.

Según el relato del fiscal, la mañana del 24 de marzo de 2018, el condenado utilizó un cuchillo de confección artesanal para herir al fallecido en el costado derecho. El joven de 22 años quedó con una lesión torácica posterior derecha y hemoneumotórax derecho de carácter grave, heridas que finalmente le provocaron su muerte.

Durante el juicio, la defensa del acusado no controvirtió los hechos, enfocándose en la atenuante del acusado, argumentando que colaboró en todo momento con la investigación.

Relación

Sergio Cabrera declaró que la víctima llegó días antes del crimen al módulo 43, explicando que la relación en esa unidad es difícil. Aseguró sentirse mal tratado por el joven y que por ello lo agredió, esperando eso sí que la lesión terminara solo en la enfermería, acabando con los problemas.

El condenado dijo que faltaban unos 20 días para terminar su condena de seis años, lamentando lo sucedido. Tras el ataque, se entregó a los gendarmes y confesó que él crimen, afirmó. Sobre el arma homicida, detalló que era de fabricación "hechiza" y es de las que los internos acostumbran guardar bajo las mesas.

Tras la presentación del Ministerio Público y las alegaciones, el TOP declaró culpable a Cabrera y su sentencia será comunicada este sábado.

días le faltaban al acusado del homicidio para salir del cárcel. Cumplía una pena de seis años. 20

Policía boliviana busca a testigo clave para aclarar la muerte del 'Cangri' en la frontera

PESQUISAS. Se trata de un chileno que ingresó y fue detenido por orden vigente.
E-mail Compartir

Redacción

La muerte de Sebastián Leiva, conocido como 'Cangri', continúa siendo un verdadero misterio. La policía boliviana sigue investigando qué sucesión de hechos finalmente terminaron con su muerte en la frontera.

Su cuerpo ayer fue trasladado desde Potosí hasta La Paz, para comenzar la repatriación a nuestro país.

En las últimas horas apareció un hombre que será clave para aclarar qué fue lo que ocurrido en medio del desierto.

Se trata de un sujeto chileno que se presume viajaba con las dos víctimas y el supuesto guía boliviano que fue encontrado.

Este tercer integrantes regresó al país y fue detenido al mantener una orden de aprehensión vigente, sin embargo luego fue dejado en libertad.

Hecho que ocurrió el 20 de febrero. Mientras que según pudo arrojar la autopsia realizada, el fallecimiento de ambas víctimas se habría registrado la madrugada del día 21.

Las pericias forenses arrojaron que ambos cuerpos presentaban una intoxicación por sustancias químicas desconocidas e hipotermia. Las muestras serán analizadas para determinar qué pudieron haber ingerido o consumido.

Además se pudo confirmar que el vehículo que utilizaban para su desplazamiento y cuyo paradero es desconocido, había sido conseguido de manera irregular.

El amigo del Cangri que murió junto a él, lo obtuvo a través de documentación falsa que finalmente impidió a su propietaria obtener el monto acordado por la transacción.

Todos antecedentes que se encuentran siendo analizados por la policía boliviana, que ya trabaja hipótesis sobre el motivo por el que Leiva y su amigos cruzaron la frontera.

Ya es claro que lo hicieron por sectores no habilitados, puesto que ambos estaban imposibilitados de salir del país por problemas legales. El caso aun presenta muchas aristas que siguen sin respuesta.

Amigo y hermano encontraron su cuerpo

El cuerpo de Sebastián Leiva fue encontrado gracias a que su hermano y un amigo viajaron hasta territorio boliviano e iniciaron labores de búsqueda consultando a quienes viven en la zona. Fue en ese trabajo que obtuvieron información, trasladándose hasta un sector fronterizo donde estaba el cuerpo de Leiva. A unos dos kilómetros encontraron un segundo fallecido y no había rastro del vehículo que utilizaron para desplazarse.

años tenía un amigo de Sebastián Leiva, quien también falleció en la frontera con Bolivia. 44