Secciones

Marco Antonio Solís y la mujer en política: 'Tienen otra perspectiva'

MÚSICA. Astro mexicano regresa por sexta vez en 20 años.
E-mail Compartir

Para el mexicano Marco Antonio Solís, Chile es un lugar especial. Por eso siempre ansía volver, especialmente al Festival. "Este país me abrió las puertas para llegar sólidamente a Sudamérica", confesó en la conferencia de prensa previa a su show de esta noche.

Durante la tarde de ayer llegó directo al aeropuerto de Torquemada en un avión privado, para después dirigirse al hotel Sheraton, no sin antes grabar parte de su travesía y subirla a sus stories de Instagram, donde se puede ver al artista saludando a fanáticos y a la prensa que lo seguía.

El artista reconoció que "siempre da nervio, la adrenalina" de subir al escenario de la Quinta. Y aprovechó de contar cómo es el proceso para elegir el repertorio que presentará esta noche: "Se eligen los temas en base a las peticiones que de pronto el público nos hace, aunque siempre es importante un momento, dos minutos, dos canciones nuevas para presentar algo distinto. A veces las canciones las vestimos un poquito, las tocamos diferente, para dar un cambio". Por eso, reconoció que "Trozos de mi alma" y "En total plenitud" son los dos discos "más importantes de mi carrera", por lo que se espera que incluya varios de sus éxitos en la presentación de esta noche.

Coco y disco tributo

El exseminarista, intérprete de éxitos a nivel latinoamericano como "Si no te hubieras ido", llega a Viña 2019 tras el éxito del personaje para que prestó su voz -Ernesto de la Cruz, de "Coco"-, y luego del lanzamiento de "Todos somos más" (2017), un álbum tributo a su carrera, en el que participan artistas de la talla de Mon Laferte, Juanes, Luis Fonsi, y Los Enanitos Verdes, entre otros.

Respecto al cover con la chilena dijo que "con 'Invéntame', me gustó mucho", y que ese proyecto lo inspiró para buscar hacer otras cosas en la música y abrirse un poco más: "hay muchas cosas por hacer en la música, ojalá la vida me permita seguir contribuyendo con gente joven, con canciones nuevas, y por qué no, darle una nueva vestimenta a las canciones que tengo de hace tiempo".

El artista, que pisó el escenario viñamarino en 1998 por primera vez, reconoce que no se imaginó venir por sexta vez al Festival. "Es maravilloso. En el '98 que vine jamás pensé en cuándo vendría a Viña. Tardé 7 años para regresar y luego me trajeron el 2008. Y uno no sabe si será la última esta vez, porque no es fácil en la logística venir para acá", contó. De todas formas, reconoció que "uno siempre siembra la semilla para regresar, con el deseo de volver".

Solís también valoró el nuevo rol de la mujer en distintos ámbitos. "La mujer participando en aspectos políticos importantes de la sociedad sí ayuda mucho, tienen otra sensibilidad, otro respeto, otra perspectiva", dijo. "Hemos visto recientemente en los Oscar a 'Roma' con Yalitza Aparicio. La mujer está teniendo un buen papel, lo están haciendo bien y pienso que se está aceptando en nuestra sociedad poco a poco".

"Se eligen los temas en base a las peticiones que de pronto el público nos hace, aunque siempre es importante un momento, dos minutos, dos canciones nuevas para presentar algo distinto"

Marco Antonio Solís

Cantante"

"

Carlos Rivera busca extender su conquista por todo Chile

SHOW. El mexicano llega a la Quinta Vergara con 15 años de carrera, marcados por su éxito en su país natal y otros latinos.
E-mail Compartir

Con su participación en la reconocida película infantil "Coco" -premiada como mejor película infantil en la entrega de los premios Oscar 2018-, Carlos Rivera reafirmó la internacionalización de su carrera. Aunque en nuestro país su nombre no es tan conocido como los otros artistas que conforman la parrilla festivalera, medios de comunicación de diversos países, durante la conferencia de prensa realizada ayer en el hotel Sheraton, demostraron que esperan su pronta visita, incluso, le pidieron que considerara ciertas comunas para visitar.

En medio de este ambiente, Carlos Rivera fue consultado por su relación con Chile, donde si bien tiene una fanaticada que durante estos días lo busca en los principales hoteles viñamarinos, es el nombre que más ha llamado la atención de los chilenos, que tanto en redes sociales como en las conversaciones diarias, preguntan de quién se trata.

"Hay una ilusión enorme de que toda la gente que quizás aún no conoce tanto de mi música la conozcan y se interesen en conocerla", dijo Rivera, agregando el dato que en la aplicación de Spotify, la segunda ciudad del mundo que más lo oye es Santiago.

"Gran valor"

"Hoy ya no todo es la radio o la televisión, las redes sociales y el mundo del internet están acaparando muchísimo la atención... Pasa también que hay cosas que hacen trabajar el doble como el hecho que escuchan tu música porque la tienen en una playlist pero no saben quién la canta", continuó el cantante.

Aunque el azteca se mostró seguro por lo que hará en el escenario viñamarino esta noche, también se adelantó sobre lo que podría pasar si no replica su amor en la Quinta Vergara. "Sino no importa, no es malo comenzar, para nadie es un pecado. Al contrario, creo que hay un gran valor en el hecho de no quedarte sentado en tu propio país donde todo el mundo te conoce y llenas auditorios nacionales", apuntó.

Detalló que "estoy a punto de hacer mi décimo Auditorio Nacional en solamente tres años. Esto llegó doce años después de haber trabajado durísimo con mi carrera, creo que eso es lo que hace maravillosa la carrera del artista, el que siempre tengas donde llegar y decir 'hola me llamo Carlos Rivera, canto estas canciones y ojalá les haga sentir algo'".

Trayectoria

Ad portas de cumplir 15 años de carrera, el mexicano llega a Chile con un camino que inició luego de ganar el reality "La Academia", lo que continuó con una oportunidad en Madrid para interpretar al primer Simba de habla hispana en el musical de "El rey león". De ahí en más, su carrera fue en alza.

No sólo de música vivió el azteca, también incursionó como galán de teleserie, incluso en 2017 fue reconocido como mejor actor revelación y actor coestelar en los premios Tv y Novelas de México. Pero su pasión es sólo una: "Nací siendo cantante, mi mamá decía que antes de hablar ya cantaba, es lo que más me gusta hacer en la vida, interpretar mis canciones todavía más".

"Ayer (lunes) veía a Raphael y creo que ese es uno de los sueños más grandes que uno tiene, que después de 60 años puedas seguir en un escenario cantando con un público que te quiera seguir escuchando. Ese es el sueño que tengo, mucho más que ser el número uno de la radio, hoy más que nunca eso ya no significa tanto como antes", acotó.

Rol de jurado

Durante estos días, Rivera se ha concentrado en su rol de jurado del certamen, ahí destacó la figura del representante chileno en el folclor: "Hay gente que creo que vale muchísimo como es el caso de Benjamín Walker, me impresionó muchísimo como artista en todos los sentidos. Creo que aquí puede haber una gran oportunidad para que todos sigamos creciendo y podamos seguir compartiendo de la música en algún momento".

El mexicano será quien finalizará la jornada de hoy. Su coterráneo Marco Antonio Solis será quien comenzará la quinta noche festivalera, mientras que el humor estará a cargo de Jorge Alís, ambos nombres ya han pisado el escenario viñamarino.

Programación

Marco Antonio Solís Cada vez que el intérprete de "Si no te hubieras ido" se presenta en cualquier escenario del país, genera una algarabía total y, por supuesto, Viña 2019 no será la excepción.

Jorge Alís Con una rutina cargada de ironía y doble sentido, Alís puede hacer reír a un público de todas las edades.

Carlos Rivera El artista mexicano se presentará por primera vez en el Festival de Viña,