Secciones

CMDS espera que mil apoderados lleguen en busca de últimas matrículas

EDUCACIÓN. Esta semana, la corporación entregará 300 números diarios para cupos en colegios.
E-mail Compartir

Guido Rojas Olave

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) espera que mil apoderados lleguen en busca de cupos para sus establecimientos dependientes, durante la última semana del proceso de matrículas 2019.

Esta cifra corresponde a las familias de los alumnos que postularon a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE) y que no quedaron seleccionados en las escuelas de su preferencia. Esto llevó a que desde el pasado jueves, unos 50 apoderados acamparan afuera de la CMDS para asegurar hoy un lugar de atención.

El concejal Ignacio Pozo, presidente de la Comisión de Educación del municipio, detalló que hasta este viernes, se entregarán 300 cupos diarios. Las matrículas son para cerca de 1.500 estudiantes que no quedaron satisfechos con las asignaciones del SAE y también, para familias inmigrantes que llegaron recientemente a la ciudad.

Contingencia

"La corporación ha mantenido el orden y se dispondrán 300 números diarios (hasta el viernes). Hasta que todo esté solucionado, nadie va a quedar sin cupo ni establecimiento educacional", explicó Pozo.

Para atender a los mil apoderados que llegarán en busca de matrículas, la CMDS elaboró un plan de contingencia que incluirá la atención de diez módulos que funcionarán. La idea es evitar que los padres tengan largas esperas, entregando números para optimizar el proceso.

A los apoderados se les entregará una completa orientación sobre cuáles colegios aún tienen cupos disponibles.

La corporación informó que siete de sus 26 liceos no tienen matrículas en sus niveles de transición mayor. Además, tres escuelas básicas y dos establecimientos de párvulos no cuentan con vacantes en ninguno de sus niveles.

La apoderada Rossana Juica llegó el pasado viernes en la noche al frontis de la CMDS para asegurar un lugar para matricular a su hijo, quien luego desea estudiar medicina.

"El colegio nos preparó las salas de computación y nos hicieron la postulación. Ellos hicieron todo y nos forzaron a aceptar un sistema que no queríamos", reclamó Juica.

Héctor Orellana llegó ayer a la CMDS para alcanzar un número y recalcó también que "el sistema de postulación debería cambiar para el próximo año".

Operativo

Desde la corporación esperan que la jornada de hoy el panorama sea más complejo, ya que los mil apoderados llegarán hasta la Escuela D-74 Maximiliano Poblete (avenida Argentina) en busca de un cupo de matrículas.

La alcadesa Karen Rojo estableció todas las medidas necesarias para el resguardo del orden público y agilizar la atención al público.

"Mucha gente pensó que solo hasta hoy era el plazo y no es así. Sino, hasta el día viernes".

Ignacio Pozo,, concejal, comisión de Educación, Municipal"