Secciones

Deportistas encuentran en la tecnología un aliado para mejorar

AVANCES. Aplicaciones para celulares, relojes con sensores y vestimenta inteligente actualmente están disponibles en el mercado y son cada vez más requeridas.
E-mail Compartir

Las nuevas tecnologías tienen cada vez mayor repercusión en el deporte, siendo el fútbol y el runner dos de las disciplinas que más han aprovechado esta revolución, que beneficia tanto a profesionales como aficionados.

La industria deportiva ha respondido sacando al mercado elementos variados, como simuladores, equipos para el desenvolvimiento técnico en las distintas modalidades, calzado y vestuario, entre otros artículos que permiten mejorar el rendimiento.

DATOs

Un ejemplo del crecimiento en esta materia, lo proporciona Aqualab, una de las empresas a nivel nacional que se encarga de desarrollar sistemas tecnológicos novedosos, dirigidos a atletas y entrenadores. Su especialidad es la natación.

Otra empresa marca pauta es Adidas, que en 1984 presentó la primera zapatilla con tecnología integrada que medía de forma electrónica la distancia recorrida por el corredor, su velocidad promedio y las calorías consumidas.

El producto, llamado Micropacer, llevaba una microcomputadora que recababa los datos, la que estaba oculta en la lengüeta del zapato izquierdo y marcó una revolución que luego siguieron otras marcas.

Caso

Una de las herramientas más usadas es el chaleco GPS, que tiene la capacidad de medir y evaluar aspectos físicos de los deportistas.

En Club de Deportes Antofagasta, y casi la mayoría de los clubes chilenos, utilizan esta tecnología.

En relación a esto, los preparadores físicos de Deportes Antofagasta, Mike Cepeda y Denis Escobar, señalaron que es una herramienta muy practica que permite monitorear el estado de los futbolistas, tanto en entrenamientos como en partidos.

"Sirve para medir distintos parámetros, como distancias recorridas, intensidades que alcanzan los jugadores en tiempos determinados, aceleraciones y desaceleraciones", comentaron los profesionales.

Agregaron que "estos software arrojan unas planillas excel, las cuales nosotros desglosamos y separamos con lo que queremos medir".

Adidas presentó en el mercado la primera zapatilla con tecnología para medir la distancia recorrida. 1984

es la herramienta que usa Deportes Antofagasta para medir aspectos físicos de sus jugadores. GPS

Aplicaciones deportivas para celulares

E-mail Compartir

La consolidación de los smartphones inmediatamente generó que más aplicaciones deportivas estuvieran disponibles. Estas permiten realizar un seguimiento de las actividades deportivas, medir el pulso, contar pasos y llevar estadísticas de lo que se va desarrollando durante la semana. Runtastic es una de las app más conocidas y completas, ya que simula ser un "personal trainer" virtual para hace todo tipo de deportes o actividades al aire libre. Esta herramienta se puede configurar para rutas en bicicleta, moto, baloncesto, aerobic, buceo, escalada, esquí, golf, pilates, senderismo, tenis, yoga, entre otros.

Relojes deportivos que permiten medir avances

En el último tiempo, los dispositivos para registrar actividades físicas han experimentado un fuerte crecimiento, ahí están los relojes o pulseras deportivas. Un ejemplo de producto que cumple con estas características, es el Fitbit Charge HR, que permite monitorear rápidamente los latidos del corazón y activar automáticamente el seguimiento de los ejercicios y sueño, con una batería que puede durar hasta cinco días. Asimismo, cuenta con una pantalla pequeña y está disponible en cinco colores y dos tamaños. Cabe destacar que esta herramienta tecnológica se enciende cuando el usuario levanta la muñeca.

Electroestimulación muscular

La electroestimulación es una técnica que consiste en aplicar una descarga eléctrica dirigida a un músculo en particular, para así producir una contracción controlada, lo que mejora aspectos de tonificación y fuerza. Con solo 20 minutos semanales, se consigue el tono y la firmeza necesaria para todos los grupos musculares, aunque la intensidad de la carga se regula según cada persona. Cabe destacar que los expertos recomiendan que las personas que practiquen con este sistema, deben descansar 72 horas entre sesiones, para así dar paso a la regeneración tendinosa. Por lo tanto, no es una técnica para todos los días.

Chalecos GPS: entrega datos físicos

El uso de este tipo de prendas (chalecos GPS) de alto rendimiento, viene dándose desde hace 5-6 temporadas, específicamente en el mundo del fútbol. Esta tecnología, le permite a muchos clubes a nivel mundial monitorear el ritmo cardiaco del jugador, distancia recorrida y a qué intensidad. Además de su velocidad, el número de sprints y aceleraciones o incluso el número de impactos, gracias a un moderno acelerómetro. Gracias a esta herramienta se ha podido conocer el bajo rendimiento de jugadores. Por ejemplo en su momento el del brasileño Kaká, quien tuvo pérdida de fuerza de las articulaciones provocada por la operación a la que fue sometido en 2010 y como consecuencia una disminución de su velocidad.

Zapatillas para monitorear el trote

El running es una de las disciplinas deportivas más populares y saludables. Su práctica no solo permite controlar el peso, también ayuda a combatir el estrés, fortalecer los huesos, regenerar la masa muscular y mejora el sistema cardiorespiratorio. Con la finalidad de minimizar la fatiga muscular, varias marcas han desarrollado una línea de zapatos inteligentes. La tecnología MapMyRun que posee el calzado, permite analizar y calcular el tiempo de recuperación que necesita el deportista, para así reponer fuerzas y retomar el ejercicio. Además facilita el diseño de la próxima rutina de entrenamiento y su intensidad.

Tecnología aplicada a la ropa deportiva

Actualmente es muy fácil acceder a ropa deportiva inteligente, con tecnología de punta. La marca de ropa deportiva Athos hace un tiempo lanzó una línea de camisetas y pantalones que cuentan con un sensor que es capaz de medir pulsaciones, fatiga muscular, sobreentrenamiento y activación de cada músculo. Todo ello va directamente al smartphone, donde de manera fácil se puede acceder a la información. Asimismo, existen otras marcas que ofrecen vestimentas que mejoran la oxigenación de los tejidos, favoreciendo la circulación sanguínea y haciendo más eficiente elementos como la termorregulación.