Secciones

En pasos fronterizos no habilitados buscan a exfigura de televisión

SAN PEDRO. Familia de Sebastián Leiva perdió todo contacto con el joven el martes. Desaparición se suma a una lista de casos sin resolver.
E-mail Compartir

Pablo Orellana

En pasos fronterizos no habilitados continúa la búsqueda de Sebastián Leiva, joven conocido por su participación en un programa de televisión y del que su familia estampó una denuncia por presunta desgracia, luego de perder todo contacto con él en San Pedro de Atacama.

Carabineros desplegó otra jornada de búsqueda, "la que estuvo enfocada en los distintos pasos fronterizos no habilitados que tiene este sector de la provincia de El Loa. Trabajamos con personal especializado del OS-7, de la Sección de Encargo de Personas (SEP), del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), y también de una unidad que cuenta con las competencias técnicas para el trabajo en condiciones geográficas como las que presenta San Pedro y sus alrededores", explicó el mayor a cargo del operativo de rastreo del Juan Carlos Pérez.

Contexto

En paralelo la Brigada de Homicidios de la PDI continuó sus diligencias investigativas, las que han estado centradas en determinar el contexto en que el joven conocido como el 'Cangri' habría desaparecido, supuestamente, en la frontera de Chile con Bolivia.

El mayor Pérez explicó también que "se han sumado efectivos de Alta Montaña del Ejército, con quienes también hemos compartido las labores de búsqueda, y que con su expertiz nos ayudarán en esta tarea de búsqueda del joven Sebastián Leiva", dijo el uniformado perteneciente a la Prefectura El Loa.

Hoy temprano comenzará una nueva jornada para los equipos que participan en estas labores, "y que se han centrado en toda la frontera con nuestros países vecinos, y que además conocen muy bien la zona, puesto a que efectúan monitoreos y rondas durante todo el año como parte de sus especialidades y también de su misión institucional", agregó el oficial .

Juan Carlos Pérez precisó también que "no hemos tenido problemas en cuanto a los efectos que dejaron las lluvias en estas zonas. Insisto, nuestra labor está con el claro objetivo de rastrear y ubicar al joven desaparecido, y para ello contamos con personal especializado para estas labores".

Desde el pasado martes, Leiva no puede ser ubicado por familiares y amigos, quienes efectuaron la denuncia por presunta desgracia en la comuna de Maipú en Santiago, la que activó los operativos de búsqueda tanto de Carabineros en San Pedro de Atacama, y en paralelo la labor indagatoria que permita establecer el contexto en que desapareció.

Más casos

La comuna de San Pedro de Atacama suma otros dos casos que han impactado a la comunidad y los que hasta el momento, no tienen resultados positivos para las familias.

Uno de ellos es el de Kurt Martinson García (35), quien fue visto por última vez el 24 de noviembre del año 2014, cuando al parecer y según algunos testigos, caminaba solo por un sector donde existe una estación fluviométrica y donde algunos trabajadores aseguraron verle caminar en dirección desconocida.

Desde allí todo ha sido un misterio, sobre todo porque el guía turístico era conocido y también era un ávido explorador de los distintos recovecos de San Pedro de Atacama, donde se alternaba entre su trabajo en un hotel y en travesías en la geografía del poblado.

También está la desaparición de Héctor Henríquez en tanto, un ingeniero que el 29 de octubre pasado viajó hasta Calama, para probar un jeep que pretendía comprar y el cual uso para probarlo en la turística comuna.

Desde ese momento todo es una incógnita para sus familiares y amigos, puesto que desde esa fecha no apareció más. Y con ello las diligencias policiales han sido diversas y se le busca intensamente a nivel nacional, puesto que su caso está dentro de las presuntas desgracias establecidas en todo el país.

Pesquisas

El caso de Kurt Martinson sigue siendo investigado por el Ministerio Público de Calama, luego que la Corte de Apelaciones de Antofagasta determinase que la causa tuviera una solicitud de noperseverar por parte de los dos fiscales que indagaban su desaparición, pero que sigue a la espera de nuevos antecedentes.

En tanto Henríquez Aravena, ya suma tres meses y 26 días sin que las diligencias que se encuentra realizando Carabineros den alguna pista sobre su paradero o bien que ayuden a efectuar una relación de hechos que permita determinar qué fue del ingeniero .

El último caso es el de Sebastián Leiva, quien el pasado martes fue visto por última vez cuando recorría lugares turísticos de San Pedro de Atacama, donde habría llegado para aprovechar de efectuar grabaciones para un video musical.

Tras varios llamados y mensajes de familiares y amigos, se activó un gran despliegue de búsqueda, la que incluso lo ubicaría en la frontera con Bolivia, se dice que se dirigía al Salar de Uyuni para utilizarlo como escenario de su trabajo para el videoclip que tenía en mente.

En cuanto a los tres casos y sus similitudes estas ocurrieron en el mismo poblado, donde fueron vistos por última vez y donde se han centrado todas las pesquisas -salvo las que ejecuta la PDI en Antofagasta con amigos y familiares-, y también llama la atención que en estos tres casos los afectados hayan desaparecido sin dejar pistas de su paradero, sólo hipótesis.