Secciones

Diputados irán a la Corte Suprema por alza en precios del cementerio

TRIBUNALES. Apelarán al recurso de protección rechazado por magistrados locales. Municipio afirma que la modificación es necesaria.
E-mail Compartir

Guido Rojas Olave

Los cuatro diputados que presentaron el recurso de protección para revertir el incremento de los cobros en el Cementerio Municipal, apelarán al fallo en que la Corte de Apelaciones de Antofagasta, rechazó la acción presentada contra el municipio.

Los parlamentarios Paulina Núñez (RN), Marcela Hernando (PR), Catalina Pérez (RD) y José Miguel Castro (RN), apuntan a que la ordenanza municipal que desde el 2 de enero de este año, aumentó los cobros en el camposanto, es arbitraria y afecta el derecho a la propiedad.

La diputada Paulina Núñez manifestó lamentar "el fallo de la Corte de Antofagasta porque serán las personas más vulnerables, adultos mayores y cooperativas en muchos casos, las que se verán más afectadas con estas alzas que a mi juicio, son arbitrarias".

Y agregó que "la alcaldesa, con lo que sé que cuesta, debería esta vez responder con algo concreto y volver a los mismos montos que se cobraban antes de la ordenanza en cuestión o al menos, revisar y bajar los actuales".

Por su parte, la diputada radical Marcela Hernando precisó que "si bien la Municipalidad tiene atribuciones para subir los precios, esto no implica que pueda hacerlo de una manera tan significativa, sin lo que a nosotros nos parece una justificación".

Los parlamentarios se reunirán dentro del plazo establecido para evaluar el fallo y concretar la apelación ante la Corte Suprema.

Tras el rechazo del tribunal de alzada, la alcaldesa Karen Rojo se manifestó conforme al dictamen dictamen que ratifica la legalidad del actuar del municipio.

Rojo expresó que es momento de parar con estos ataques que en nada contribuyen al progreso de la ciudad, "basta ya de estar atacando decisiones que son necesarias, yo invito a estos cuatro parlamentarios a que se sumen al desarrollo de Antofagasta, mantener un diálogo directo y fluido con nuestra administración y así trabajar en conjunto por el bien común de los antofagastinos".

En paralelo, continúa la investigación por fraude al fisco en el cementerio. Según la fiscalía, hay $317 millones que fueron cobrados por el camposanto, pero que nunca ingresaron a las arcas del municipio.

La querella fue presentada por la alcaldesa y se investiga al exadministrador del recinto y tres funcionarios.

Senador estudia presentación ante el Ministerio Público

CHAQUETA BLANCA. Considera "grave" existencia de correos electrónicos.
E-mail Compartir

El senador Pedro Araya Guerrero consideró una situación de "mucha gravedad" la existencia de correos electrónicos que darían cuenta de gestiones realizadas por el exsenador Pablo Longueira (UDI) a favor del proyecto Chaqueta Blanca.

Según tales antecedentes, el expolítico habría tenido contacto con autoridades de gobierno para acelerar el cierre del basural La Chimba y con ello forzar la apertura del nuevo relleno, que será operado por la empresa Santa Marta.

"Me parece muy grave lo que se expresa en esos correos (publicados esta semana por "El Mostrador"), porque podríamos estar en presencia de un tráfico de influencias", dijo el legislador.

Araya explicó que se encuentra recabando antecedentes del caso con miras a realizar una posible presentación ante el Ministerio Público buscando que se aclaren los hechos.

El parlamentario consideró "curioso" que el gobierno regional anuncie el cierre de La Chimba en momentos que Chaqueta Blanca aún tenía obras pendientes, y dijo que aquello debe investigarse.

Cabe recordar que consejeros regionales solicitaron el viernes a Contraloría investigar posibles faltas de probidad en este mismo caso.