Secciones

Cuatro detenidos por amenaza de muerte a carabineros

GOBERNACIÓN. Durante operativo policial en el sector norte.
E-mail Compartir

Con ocho detenidos, cuatro de ellos por amenazar de muerte a carabineros en servicio, terminó un operativo organizado por la Gobernación Provincial de Antofagasta.

La fiscalización se concentró en poblaciones y campamentos del sector norte de la ciudad y participaron efectivos de la Subcomisaria Norte de Carabineros.

El operativo dejó cuatro detenidos por amenazas de muerte a carabineros en servicio, por infracción a la Ley 20.000 de drogas, por porte de arma blanca, por orden vigente y uno por amenaza de muerte y lesiones a terceros.

Los uniformados concretaron 99 controles de identidad, 45 controles vehiculares, cuatro controles a locales de alcohol, seis a locales comerciales y se cursaron 2 infracciones por consumo de drogas y por consumo de alcohol en la vía pública.

Familias acampan desde el jueves para conseguir cupos en colegios de la CMDS

EDUCACIÓN. Corporación asegura que quedan 1.600 matrículas, pero no en todos los establecimientos.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

Más de 30 familias están acampando desde el jueves afuera de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) para obtener un cupo en uno de los establecimientos que dependen de este organismo.

Esto, luego que -según explicaron- no quedaran en los colegios que habían postulado a través del nuevo Sistema de Admisión Escolar (SAE), que comenzó su funcionamiento en septiembre de 2018 y que hasta hoy, tiene en vilo a los padres que no lograron alcanzar un cupo.

Rodolfo Gómez, secretario ejecutivo (s) de la CMDS, dijo que la corporación tiene un total de 1.600 matrículas para ofrecer a la comunidad. "Esas vacantes son para aquellas familias que no quedaron en los colegios a los que postularon a través del sistema. Por lo tanto, las personas vienen hoy a la CMDS, porque acá comienza el proceso de matrícula", detalló Gómez.

Agregó que si bien ellos tienen oferta, hay otros (los establecimientos más demandados) que no cuentan con cupos. "Hay colegios en donde definitivamente no podemos ofrecer matrículas porque no hay", dijo.

Opciones

Ejemplo de ellos es que lo ocurre en liceos como el Andrés Sabella, Industrial, Técnico, B-13 y Comercial, los que si bien tienen algunos cupos, el número es bajo. De hecho, en el Liceo Andrés Sabella, no queda cupo en ningún nivel excepto en transición menor.

"Ha sido bastante complejo, hay una serie de variables que considera el sistema, pero no considera las notas… eso ha llevado que muchas familias no estén conformes y no tengan matrícula aún por que no lograron tener un cupo en los establecimientos a los cuales postularon o por que rechazaron la opción que el sistema les entregó, ahora el Gobierno nos traspasa esa responsabilidad a nosotros al tener que buscarle la mejor alternativa y matrícula a estas personas", sostuvo Gómez.

Este medio se contactó con la Seremi de Educación. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta por la situación ocurrida fuera de la CMDS.

Testimonios

Linalda Do Santos está acampando desde el jueves y es la segunda en la fila. Llegó en la madrugada.

"Yo había postulado a mi hijo y no quedó en el colegio que quería, el Industrial. Luego, me ofrecieron Los Arenales, pero ese colegio queda sumamente lejos de mi casa. Yo vivo en el sector centro sur, es difícil y no me sirve", comentó.

La apoderada busca un cupo para primero medio, uno de los más difíciles de encontrar. "Estamos haciendo relevos con mi hija, porque necesito solucionar esto. Este sistema nuevo nos perjudicó, hay muchas personas con el mismo problema", dijo.

Iris Ossandón también postuló al Liceo Industrial y llegó el jueves a las 16 horas, es la primera en la fila.

"Como no quedó, también le dieron cupo en Los Arenales, ese colegio queda muy alejado de mi casa. He tenido que dormir en el suelo por esta situación, acampar aquí. Esto no puede pasar", manifestó.

Otra apoderada que estaba esperando por un cupo es Miriam Basagoitia, boliviana que vive hace seis años en Chile y que trajo hace un mes a su hija de 13 años, quien -según explicó- tendrá que llegar a un curso menos por el cambio de sistema escolar.

"Yo no alcancé a postular a mi hija al SAE. Vengo a ver qué solución puedo tener y también tratar de que no la dejen en un curso menos", expresó.

A Miriam la acompañaba Roxana Juica, quien postula a su hijo a primero medio. Su familia no tiene ni computador ni acceso a Internet en su casa, por lo tanto, tuvo que hacer la postulación al SAE en el colegio que estaba su hijo.

"Nosotros explicamos nuestra situación y bueno, logramos postular al niño pero no quedó en el liceo que quería, quedó en el B-13 y yo lo postulé al Técnico para que pudiera estudiar paramédico", comentó.

Posteriormente, rechazaron el cupo del B-13. "Luego volví a postular al Técnico y me lo rechazó otra vez, ya no había otra posibilidad. Por eso me tuve que venir y acampar para que pueda estudiar lo que él quiera, teniendo una educación técnica, mi hijo tiene como valerse", advirtió.

Linalda, Do Santos,, apoderada"

"Me ofrecieron Los Arenales. Yo vivo en el sector centro sur, es difícil y no me sirve lo que ellos me ofrecieron, por eso vengo".

Iris, Ossandón,, apoderada"

"He tenido que dormir en el suelo o en mi auto por esta situación, acampar aquí. Esto no puede pasar, no puede".

Mairiam, Basagoitia,, apoderada"

"No alcancé a postular a mi hija al SAE. Vengo a ver qué solución puedo tener para que mi hija tenga una matrícula".

Roxana, Juica,, apoderada"

"No quedó en el liceo que quería, quedó en el B-13 y yo lo postulé al Técnico para que pudiera estudiar paramédico"."