Secciones

Expectativas para el 60 Festival: mejor calidad técnica y potenciar competencias

VIÑA 2019. Autoridades, periodistas y figuras de TV dan a conocer lo que esperan del certamen musical.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Hoy comienza una de las versiones del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar más emblemáticas. Decenas de artistas que año a año han triunfado -así como los que no- en la Quinta Vergara; varios canales que han estado a cargo de organizar el evento; una gala que año a año ha tomado más fuerza y protagonismo; así como avances tecnológicos que cada vez sorprenden más han sido parte de su historia. Pero este 2019 el desafío es mayor: sorprender en la celebración de las 60 ediciones del certamen musical más importante de Chile y de Latinoamérica.

Eso lo tiene bastante claro la organización de Viña 2019, a cargo de TVN y Canal 13 junto con Fox. Éste último aportó este año con un nuevo espacio, el Fox Fan Fest, que en forma paralela al desarrollo del Festival transmitirá los shows en pantalla gigante ubicada en un escenario instalado en el estero Marga Marga, donde también habrá bandas invitadas para disfrutar, en forma gratuita, del evento. Otra novedad para este aniversario será la app que la cadena internacional pondrá a disposición del público que permitirá al usuario escoger, entre 10 cámaras, con cuál quiere ver el espectáculo, e incluso, el backstage.

Años anteriores ya se han visto avances significativos en materia tecnológica. Los comentarios de redes sociales al instante y en pantalla gigante durante la transmisión; mejoras en el escenario; y modificaciones en la forma en que vota el jurado de las competencias -que antes lo hacía en secreto, pero que con la concesión de Chilevisión comenzó a hacerlo inmediatamente al término de la canción permitiendo a todo el público saber cómo les había ido a los participantes en forma más transparente- fueron varios adelantos que se quedaron en el evento.

Para esta versión hay altas expectativas. Pese a que el "primer día" del Festival, como últimamente se le denomina a la Gala, tuvo serios problemas de sonido al comienzo de su transmisión, distintos rostros, autoridades y periodistas coinciden en que eso no tendría por qué pasar en el show, porque se trata de un lugar completamente adecuado para este tipo de eventos.

Quinta lista

Así opina Carmen Gloria Arroyo, rostro de TVN, quien dice que "la Gala es una instalación que se hace en ese momento, en un lugar que no es apto para los equipos", y "es muy distinto a lo que puede pasar en la Quinta Vergara. No es lo mismo instalar un equipo de sonido e iluminación al aire libre en forma temporal, que hacerlo en la Quinta Vergara, que ya está preparada hace muchísimos años para que las cosas funcionen bien".

Percepción que comparte Hernán Arcil, candidato a Rey por TVN, quien no cree "que ocurran nuevamente los problemas de sonidos de la Gala, la Quinta Vergara está preparada. Yo he trabajado como bailarín antiguamente y me he dado cuenta que todos esos procesos son normales, son circunstancias que pasan pero creo que va a estar todo bien en este Festival aniversario".

La animadora de Viña 2019, María Luisa Godoy, destacó a su vez la nueva escenografía, la que calificó como "un lujo". Yo me quedé con la boca abierta cuando la vi, es de un nivel mundial impresionante y tiene mucho que ver con lo que es el Festival, porque estamos en un mundo en que nada es permanente y el Festival de Viña no sólo sigue vigente, sino que con más fuerza que nunca, pese a que ahora hay hartos conciertos en el país, no como antes".

lo esperable

Para Arroyo, el Festival "hace tiempo que tiene una calidad y una altura de nivel internacional y espero que sigamos en la misma línea". "Evidentemente hay que tener un poquito de paciencia, porque es el primer año en que la organización cambia y cuesta adaptarse", advierte y considera, en este sentido, que "hay cosas que van a pasar seguramente".

Sobre todo porque "no es fácil coordinar a tres potencias grandes como lo son Fox, Canal 13 y TVN. Creo que con los años vamos a ir mejorando, pero tenemos que mantener este Festival, lejos el más importante de habla hispana en el mundo".

Valora, a su vez, que "la transmisión que se hace vía streaming, con medios modernos. Está muy bien porque a veces la gente no está frente al televisor, sino que frente al teléfono o al computador y hay que irse adaptando".

Godoy, por su parte, asegura que "son 60 años del Festival de Viña, es un festival que nos pertenece a todos los chilenos, así que espero que la gente lo disfrute". Según dice, esta edición está dedicada "especialmente para las personas que lo están pasando mal, que se sienten solas, para que este Festival les lleve un poco de alegría y entretención. Eso es lo que todos buscamos".

El panelista de "Muy buenos días" y que participa en el programa "Échale la culpa a Viña", Gino Acosta, dice que "lo que espero de este aniversario tan importante de los 60 años es que subamos un escalón más y creo que eso se está logrando, al menos, en innovación".

"Tirar casa por la ventana"

Virginia Reginato, alcaldesa de Viña del Mar, tiene mucha confianza de que el aniversario 60 del certamen será "maravilloso". "Éste ha sido un Festival diferente, pero con cosas bastante entretenidas, porque este Fox Fan Fest promete. Cuando hablaban de esto, no me imaginé que iba a ser tan grandioso, es impresionante. La Gala estuvo muy bonita, la gente está muy entusiasmada. 60 años ameritan eso, se hace el esfuerzo para que sea especial", comenta.

De hecho, reconoce que cuando iniciaron las coordinaciones con los canales para abordar lo que sería esta nueva versión, recalcaron que eran "los 60 años y que teníamos que tirar la casa por la ventana".

Carolina Escobar, mujer ancla de las noticias de TVN, dice que para este Festival "se está dando lo mejor posible y eso es fundamental". Desde su perspectiva, "un Festival como éste nos pone en el ojo de la palestra internacional y tenemos que ser consecuentes con eso, llevar la responsabilidad no sólo en materia de espectáculo, sino que también en la capacidad que tenemos de hacer humor, con la crítica social y demostrar que como país, aunque estamos al final del continente, somos grandes".

Programación

Wisin y Yandel Con su repertorio cargado de éxitos como "Pam Pam" o "Sexy Movimiento" harán bailar a toda la Quinta Vergara.

Felipe Avello Su stand up lleno de humor irreverente y en ocasiones algo absurdo, ha puesto al comediante en un sitial predilecto dentro de la escena humorística en el país.

Sebastián Yatra El artista colombiano interpretará temas que han sonado fuertemente en la radio, como "Traicionera" y "Por Perro".