Secciones

Docentes de la Escuela de Ballet se capacitaron en Nueva York

CULTURA. Programa internacional entregó a los profesores nuevas herramientas teóricas y prácticas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de mantenerse como una de las instancias de formación artística más importantes de la zona norte, la Escuela de Ballet de la Corporación Cultural de Antofagasta incorporó el programa internacional de estudios desarrollado por American Ballet Theatre (ABT), una de las compañías más destacadas del siglo XX y que tiene sede en Nueva York, Estados Unidos.

El objetivo de este programa es perfeccionar el desarrollo y entrenamiento de jóvenes estudiantes entregando elementos de las escuelas francesa, italiana y rusa. Además, entrega herramientas para profesionalizar la realización de movimientos centrándose en la cinética y la coordinación, además de estudiar la anatomía y la correcta alineación del cuerpo.

Artísticamente, el currículum de ABT provee a los estudiantes de danza con sólidos conocimientos en técnicas de ballet clásico pero también les permite adaptarse a todos los estilos y técnicas de danza actuales, propuestas que tres de los docentes de la Escuela del Teatro Municipal de Antofagasta lo adquirieron y se perfeccionaron con dicha compañía en Lima, Perú, en la prestigiosa escuela Danzaira (quienes poseen dicha certificación norteamericana).

CAPACITACIÓN

Para Carolyn Galarce, directora de la Escuela de Ballet, la incorporación de estas herramientas era un paso necesario y acorde con el deseo de "reforzar un plan de estudios que proporcionara el material necesario para crear bailarines versátiles y basados en principios sólidos donde se combinan entrenamiento de ballet y la salud de los estudiantes. Es decir, bailarines felices y saludables".

Entre las opciones internacionales de capacitación, se optó por "National Training Curriculum de ABT porque suministra herramientas y ayuda a los profesores a crear un ambiente donde el alumno logre alcanzar su máximo potencial teniendo en consideración su habilidad y nivel de desarrollo. Es un programa completo donde la filosofía es incentivar a los bailarines a moverse de una forma eficiente y natural y a ser más perceptivo a la hora de abordar los diferentes movimientos y estilos".

Para poder incorporar estos conocimientos a las actividades de formación que se imparten en la Escuela de Ballet de la CCA, la propia Carolyn Galarce y los docentes Héctor Patiño y Melissa Fuenzalida realizaron un exhaustivo programa de certificación con maestros ABT en la capital de Perú.

Gracias a ello, las herramientas de ABT se irán incorporando paulatinamente a las clases de ballet reforzando los conocimientos de los alumnos más avanzados e iniciando un nuevo proceso con quienes se vayan matriculando en la escuela.