Secciones

En el Teatro Pedro de la Barra será presentado esta semana Audio Libro

E-mail Compartir

"Yo vivo en el desierto más árido del mundo" es el nombre del primer Audio libro de Sierra Gorda. El lanzamiento fue realizado en ambas localidades de la comuna, los días 8 y 12 de febrero. Sin embargo este viernes 22 de febrero a las 19 horas, se realizará la presentación oficial de este trabajo musical y testimonial a toda la Región de

Antofagasta, abriendo con ello una ventana que permitirá mostrar la historia local.

La actividad se desarrollará en el Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta. El proyecto, que fue financiado por el FNDR 2% Cultura, contiene 80 minutos, más de 50 relatos y testimonios de los inicios y fundación de la comuna, recopilados mediante entrevistas de personajes, tanto de Baquedano como de Sierra Gorda, quienes revivieron el pasado a través de sus testimonios.

Jóvenes artistas locales también tuvieron espacio en la parrilla

E-mail Compartir

Los jóvenes de la comuna también fueron parte del espectáculo que vivieron los vecinos de Sierra Gorda en Hornito. Los asistentes pudieron disfrutar de las presentaciones de Scherezada Canales y Steven Melody, ambos jóvenes de Baquedano, que a través de sus distintos estilos musicales hicieron disfrutar al público. La joven cantante deleito a todos con su hermosa voz y las románticas canciones que presentó, para luego dar paso a Steven Melody, quien hizo bailar y cantar a todos los presentes con el estilo reggaeton.

En la oportunidad, el joven agradeció el apoyo de todos los vecinos y al alcalde de la comuna, destacando además la emoción que le provocó ser parte de Hornito 2019, esperando poder continuar siendo parte de los espectáculos de su comuna.

Policías y servicios públicos difundieron su labor durante paseo

TRABAJO. Programa Verano Seguro se desplegó en actividad gratuita.
E-mail Compartir

Una de las actividades programadas, en el contexto del Plan Comunal de Acción de Seguridad Pública, es la campaña "Verano Seguro Siempre", que se desarrolla durante el tradicional paseo a Hornito.

Es así como, a través del Consejo Comunal de Seguridad Pública, se coordinaron acciones para que los vecinos de Baquedano y Sierra Gorda pudieran disfrutar con tranquilidad sus vacaciones.

"Tuvimos reuniones muy efectivas y necesarias con la Dirección de Seguridad Pública de Mejillones, Carabineros y la Capitanía de Puerto de Mejillones. Esto fue muy importante, porque nos permitió contar con el apoyo de estas instituciones que marcaron presencia, nos acompañaron y participaron en terreno, haciendo prevención y demostrando que la seguridad se hace en equipo", manifestó el alcalde José Guerrero.

Guerrero aprovechó de agradecer el apoyo del alcalde de Mejillones, Sergio Vega, y sus equipos de trabajo, por el apoyo brindado.

Por su parte, la directora de Seguridad Pública de Sierra Gorda, Pabla Orellana valoró la participación de los miembros del Consejo.

"Esta es una instancia que reúne a más de mil personas y es propicia para que los organismos e instituciones que forman parte de nuestro Consejo Comunal puedan mostrar su oferta programática y dar a conocer a los vecinos el trabajo que Seguridad Pública realiza", argumentó.

En la visita participó el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, encabezado por su directora regional, Claudia Meneses, servicio que además de sus especialistas puso a disposición de los vecinos el Sernameg Móvil.

En la oportunidad se realizó un intenso trabajo de prevención contra la violencia en el pololeo, entre otras temáticas.

Del mismo modo, el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Ferrada, y el jefe regional del Centro de Reinserción Social, Manuel Vargas, dieron a conocer la labor que realizan ambas entidades.

La PDI también se hizo presente, lo mismo que Carabineros, Capitanía de Puerto, el Gobierno Regional y la Coordinación Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Vecinos de la comuna disfrutaron playa y actividades en "Hornito"

VACACIONES. Tradicional paseo es organizado por la Municipalidad de Sierra Gorda. Además hubo presentaciones artísticas y toma de exámenes.
E-mail Compartir

Alegría y compañerismo marcaron las cuatro jornadas del tradicional paseo de la comunidad de Sierra Gorda al Balneario Hornito, organizado por el municipio de esa comuna.

Allí, las familias disfrutaron de los atractivos de este conocido balneario de la región y de la extensa parrilla programática dispuesta por la municipalidad, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario.

Juegos inflables, camas elásticas, taca taca y show animados fueron algunas de las actividades ofrecidas a los más pequeños, quienes desde temprano aprovecharon las instalaciones. También se instaló una "isla de relajación", donde los vecinos recibieron masajes y manicure gratuitos.

Durante la noche, las actividades continuaban con el esperado show artístico.

La noche inaugural contó con la presentación del doble de Chayanne, para luego dar paso a la agrupación La República, concluyendo con la presentación de la agrupación "Mensajeros del Amor".

La segunda noche estuvo marcada por la presentación del cantante nacional Quique Neira, quien llevó su reggae al balneario de la región.

El destacado artista nacional destacó el compromiso del alcalde José Guerrero Venegas por desarrollar este tipo de actividades, totalmente gratuitas para la comunidad.

Luego de su presentación fue el turno de la agrupación "Ankaly" y la Orquesta "Sonaseka", que pusieron fin a la segunda jornada de actividades.

En tanto, la última jornada comenzó con el romanticismo de Lucho Barrios, en la voz de su doble oficial en Chile, Juan Antonio Plane, quien ofreció una velada inolvidable, coreando grandes temas como "Mi niña Bonita", "Amor de pobres" y muchas más, para luego dar paso al humor con la "Botota".

"Estamos muy contentos porque todo resultó como estaba planificado. Nuestros vecinos pudieron compartir y disfrutar de las bondades de la costa y de los panoramas pensados para ellos. Algunos no tienen la posibilidad de viajar durante el verano y con este paseo se logró que al menos se pudieran recrear por unos días. El balance es completamente positivo", expresó el alcalde José Guerrero Venegas.

Durante esta actividad, la Municipalidad también entrego información de prevención y autocuidado a los vecinos.

Es así como la Dirección de Seguridad Pública reunió a los miembros del Consejo Comunal de Seguridad Pública para reforzar temas de interés.

A la vez, para resguardar la seguridad de los vecinos en el agua, se dispuso de tres salvavidas que cumplieron con su labor sin inconvenientes.

En el campamento, además, se habilitó una posta de emergencia para atender durante las 24 horas del día las necesidades de los vecinos.

De igual forma, personal del Área Salud continuó con la campaña de vacunación contra el sarampión.

Durante las jornadas los vecinos también pudieron disfrutar de una feria saludable, donde aprendieron los hábitos alimenticios más óptimos para ellos y sus hijos.

Sin duda, la novedad la constituyó la toma de exámenes rápidos de VIH, iniciativa que fue muy bien acogida por los vecinos.

En los cuatro días en Hornito se tomaron más de 100 muestras, cuyos resultados fueron conocidos de inmediato por los pacientes.