Secciones

Gremio de taxibuses condena imprudente acción de conductor

COLISIÓN. Seremi de Transportes anunció que amonestará a la Línea 110 e incluso, podría sufrir descuento en la subvención que recibe.
E-mail Compartir

José Francisco Montecino L.

Los distintos videos muestran al tren avanzar. El taxibús de la Línea 110 aparece en el plano y no muestra señales de intentar frenar. Segundos después, ambas máquinas colisionan.

Y la opinión es unánime, la responsabilidad es exclusiva del conductor del taxibús.

"Había seis vehículos esperando que pasara el tren y él pasa antes. No midió las consecuencias. Es responsabilidad del conductor", aseguró Héctor Carvallo, presidente de la Asociación de Dueños de Taxibuses de Antofagasta (Adutax).

El dirigente gremial argumentó que no existen razones válidas para respaldar la acción del chofer. "Es solo irresponsabilidad del chofer. No debería conducir", advirtió.

Sanciones

Según explicó el abogado de la División de Transporte Público Regional, José Miguel Carrasco, desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones se iniciará un proceso de amonestación en contra de la Línea 110, a la que pertenece la máquina involucrada en el accidente.

Además, añadió Carrasco, "se pedirá información sobre el estado de la máquina, papeles de la revisión técnica o certificado, horas de conducción del chofer, y todo lo relacionado con la operatividad del microbús".

Carrasco dijo que esta medida puede traer sanciones en la subvención y en el cobro de boleta para la línea a cargo del vehículo.

Recalcó que el proceso administrativo sancionatorio será en contra de la línea, y no del chofer ni el dueño de la máquina.

"Se hará un proceso sancionatorio, donde (...) puede terminar en la absolución, o puede ser la aplicación de multas, que es el cobro de boleta de garantía (50 UF), más un descuento del 20% en la subvención", adhirió el abogado.

Seguridad

Carrasco opinó que el hecho "rompe con todos los protocolos de seguridad. Transgrede las condiciones de operación".

"Independiente de que existan o no estas barreras (de contención), estaba el disco (Pare). Con ese disco, todos deben detenerse antes de proceder. Claramente en el vídeo se muestra que el microbús nunca se detuvo, no respetó el disco pare. Es una infracción del tránsito y para las condiciones de operación del TransAntofagasta", ahondó.

Desde la empresa Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), explicaron que en calle Méndez con Andrés Sabella, donde ocurrió el choque, "es un cruce ferroviario regulado y con todos los dispositivos de seguridad operativos, se incluye disco Pare, cruz de San Andrés, y semáforo sonoro".

La compañía indicó que por procedimiento, el maquinista de un convoy, cada vez que se enfrenta a un cruce regulado en zona urbana, debe recalcar su presencia con el claxon, "además de no superar un máximo de velocidad de 30 kilómetros por hora en ese trayecto".

FCAB aseguró que "el tren del incidente iba a una velocidad de 20 kms. por hora".

La empresa informó que "los cruces vehiculares de FCAB en la Región de Antofagasta están bajo la norma que regula el tipo de control o barrera que deben contar cada uno".

"Durante el 2018 hubo más de 180 detenciones de emergencia del tren, por imprudencia de peatones y conductores en Antofagasta. Ocho se registraron en el mismo punto de calle 14 de Febrero con Andrés Sabella, frente al Cementerio", detallaron.

Lesionados

Desde el Hospital Regional informaron que en total fueron 11 personas lesionadas, de las cuales diez recibieron el alta y fueron derivadas a sus domicilios. Solo una mujer quedó hospitalizada y se encuentra estable, pero con diagnóstico reservado.

"No hay excusas para las acciones del conductor. Es solo irresponsabilidad del chofer, no debería conducir".

Héctor Carvallo,, presidente Adutax"

"No respetó el disco Pare. Es una infracción del tránsito y para las condiciones de operación del TransAntofagasta "

José Miguel Carrasco,

División del Transporte Público Regional"

Inician diligencias para establecer identidad en caso de homicidio

E-mail Compartir

De forma irregular en el país se encuentra el colombiano de 39 años identificado como W. J. M.C., quien durante la mañana del domingo habría acuchillado a su víctima (presumiblemente su compatriota, quien no tenía documentos), en la intersección de las calles Claudio Gay con Bonilla.

El sujeto fue interrogado por efectivos de la PDI horas después del hallazgo del cuerpo en la vía pública, cuando el presunto autor del delito, estaba siendo atendido en uno de los pabellones del Hospital Regional, tras presentar una herida de bala en su oreja derecha. Esto, debido a los disparos que la víctima alcanzó a realizar antes de morir, como parte de la discusión que mantenía con su victimario minutos antes.

Según el trabajo de Brigada de Homicidios en el lugar, se estableció que la causa de muerte fue por tres ataques con arma blanca en la zona torácica.

El cuerpo fue encontrado por vecinos del sector, quienes además informaron de disparos que se produjeron posterior a una fiesta que se realizaba en las cercanías del lugar.

Las personas comenzaron a acercarse alrededor del cadáver y en el pavimento quedaron las manchas de sangre.

En relación a la identidad de la víctima, aún se realizan diligencias para establecerla, dado que no contaba con documentación al momento de ocurrido los hechos.

Tampoco han aparecidos familiares o cercanos que reconozcan los restos del fallecido. Por lo anterior, se encuentran realizando las gestiones con la policía colombiana para cotejar sus huellas dactilares y establecer su identidad.

Toman muestras de 19 perros que murieron envenenados

E-mail Compartir

El departamento de Tenencia Responsable de la municipalidad de Calama tomó muestras de mucosa oral y de líquido estomacal, además de levantar un polvo color gris. Estas muestras serán analizadas tras la muerte de 19 perros que fueron envenenados en calle José Santos Ossa con Félix Hoyos. Los síntomas serían del veneno conocido como "Asesino".


Liceos en Calama sufren millonarios robos en material tecnológico

El Liceo Politécnico Bicentenario B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama sufrió dos robos millonarios en los últimos días. Algo similar aconteció en el liceo Bicentenario B-9 de Calama, en que los delincuentes además de proceder a destruir la propiedad, procedieron a robar material tecnológico avaluado en $5 millones.