Secciones

Con gran éxito de calidad y asistencia finalizó el Festival de Antofagasta 2019

MÚSICA. Al Sitio Cero del Puerto llegaron anoche más de 15 mil personas que disfrutaron de los shows de bandas locales, Miranda! y los colombianos de Piso 21.
E-mail Compartir

A la cita en el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta llegaron más de 15 mil personas que disfrutaron de la presentación de bandas locales e internacionales además de adherirse al carácter solitario del certamen donando distintos productos que irán en ayuda de los vecinos de la provincia de El Loa afectados por las recientes lluvias y desbordes.

PRESENTACIONES

La parrilla del segundo y último día del Festival del Norte presentó una mixtura de bandas regionales e internacionales.

La encargada de abrir los fuegos fue la agrupación local "Soul de Lúa" que con su mezcla de rap y soul lograron encantar a la audiencia antofagastina y demostrar por qué son una de las bandas que más ha destacado durante el último año.

A continuación fue el turno de otra banda antofagastina como son los "Cebolla en Escabeche" que al son de la cumbia cebollera con letras que hablan de la vida, el amor y el despecho lograron convertir el sitio cero en una verdadera fiesta.

La presentación del grupo argentino "Miranda!" era, sin duda, uno de los momentos más esperados de la noche y la presentación de este clásico del pop latinoamericano no defraudó. La mítica banda trasandina demostró que la maduración de su estilo sigue generando gran empatía con sus seguidores que corearon sus clásicos y aplaudieron sus nuevas creaciones.

El broche de oro fue protagonizado por la audiencia más juvenil y el debut en Antofagasta de la banda Piso 21 con su exitosa mezcla de reggaetón y romanticismo. La agrupación colombiana brindó un espectáculo de gran nivel que confirmó el porqué son un éxito en toda Latinoamérica.

desembarco

un desfile por parte de unidades de formación del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros, además de una recreación del desembarco de las tropas chilenas al entonces Departamento del Litoral de Bolivia (el cual se realizó en el Muelle Melbourne & Clark), se conmemoró en la mañana de ayer el aniversario 140 años de Antofagasta.

La jornada además incluyó una ceremonia conmemorativa donde diversas instituciones depositaron ofrendas florales en el busto del militar Emilio Sotomayor Baeza, en el Barrio Histórico, por su destacada participación en la Guerra del Pacífico.

ENTREVISTA. ROCÍO FONFACH, cantante taltalina participante en el programa Rojo de TVN:

"Me gustaría estudiar leyes, pero jamás dejar de seguir cantando"

E-mail Compartir

Rocío Fonfach Araya (11), es una pequeña cantante taltalina que dio sus primeros pasos en el canto cuando María José Quintanilla visitó la comuna en marco de una actividad donde cantó a dueto llamando la atención de sus productores quienes la llevaron a presentarse en la Teletón 2018 y en el matinal Mucho Gusto de Mega. Hoy, se presentará en el programa Rojo de TVN.

¿A qué edad empezaste a cantar?

-Partí a los 4 años, cantando baladas románticas populares como Rocío Durcal, Isabel Pantoja y Ana Gabriel.

¿Cuándo fue tu primera presentación en un escenario?

-Estaba en primero básico, cuando era el día de las madres y todos mis compañeros iban a bailar, y como yo no le pego mucho al baile, entonces la profesora preguntó quién se anima a cantar y yo fui la única. Cantamos una canción de Thalía, esa fue mi primera presentación.

María José Quintanilla es una de tus máximas referentes, ¿cómo fue que lograste conocerla y cantar con ella?

-Yo canté con ella cuando yo tenía 7 años, cuando ella vino a hacer tu presentación aquí en la Plaza de Armas de Taltal. Nos encontramos con los productores, mi mamá le comentó que yo quería hacer un dueto con ella y ella bien simpática me dijo que si podía hacerlo, después hicimos la prueba de sonido y en la noche ya estaba cantando con ella.

Estuviste en el matinal Mucho Gusto, ¿cómo fue esa experiencia para ti?

-Había muchos artistas que veía en la tele, en la vida real como que fue impresionante, porque aparte de todo, estaban mucho más flaquitos -ríe-. Le canté a la Paloma San Basilio, estaba de cumpleaños. Al final me dio muchos consejos, de respiración y motivación.

Luego te presentaste en la Teletón, lo cual es un desafío gigante porque van muchos artistas. ¿Cómo lo viviste?

-Fue preciosa experiencia, fue la mejor que he vivido. Yo cantaba en las Teletones locales de Taltal y Chañaral. Después de casi un año me invitan a cantar al Teatro Teletón con otra gran cantante como la Denisse de Aguaturbia. Fue lo mejor porque estaban todos mis artistas preferidos. Yo quería conocer al Max Valenzuela -ríe-.

Ahora vas a estar en Rojo, ¿estás nerviosa por presentarte en un programa que se emite en un horario que llega a mucho más audiencia?

-Estoy un poco nerviosa porque como es en vivo pasa a veces que te salen gallitos o se te olvide la letra, pero voy con confianza. , yo creo que me va a salir, con fe en Dios. Agradecida también del apoyo de las familias de Taltal y a mis papás que son mis pilares fundamentales en esto.