Ministro de Salud por alza en contagios de Sida: "Han venido pacientes con VIH a Chile"
VIRUS. Santelices habló de "cambio en el perfil epidemiológico", donde "la mayor parte de estos pacientes son extranjeros".
El Gobierno confirmó ayer un dramático aumento de casos de contagiados con virus VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana): en 2017 se reportaron 5.816 detecciones, mientras que el año pasado fueron 6.430 las personas que podrían desarrollar Sida. Ante el aumento de un 10,6%, el ministro de Salud, Emilio Santelices, dijo que "han venido pacientes con VIH a Chile".
"Los pacientes (registrados por el ministerio) se han incrementado dado que han venido pacientes con VIH a Chile", dijo el secretario de Estado a radio Cooperativa.
Los cerca de siete mil casos informados por Salud a El Mercurio ya han sido confirmados a través del Test de Elisa; de ellos, el 95% se encuentran con tratamiento y el 90% posee cargas virales negativas, es decir, mantiene el virus en un estado indetectable.
"Cuando uno desagrega esta cifra puede encontrar que la mayor parte de estos pacientes son pacientes extranjeros", afirmó Santelices. "Es decir, ¿qué es lo que ha ocurrido acá? Tenemos un cambio en nuestro perfil epidemiológico en donde los pacientes, los chilenos, y creemos que en eso ha contribuido todo el trabajo que ha hecho desde que iniciamos el plan de VIH, tienen una cifra similar a lo que había ocurrido en los años anteriores, no ha aumentado de manera significativa los pacientes con VIH", explicó.
Cifra histórica
Los más de seis mil nuevos casos corresponden a detecciones realizadas entre enero y noviembre del año pasado, por lo cual este número podría aumentar. Sin embargo, ya se trata de la cifra anual más alta de nuevo casos de VIH en la historia de Chile, según informó El Mercurio a partir de datos obtenidos mediante la Ley de Transparencia.
La Región Metropolitana es la que registra un mayor número de nuevos casos, con 3.678. Luego aparecen Valparaíso, con 521; y Biobío, con 396.
En el cuarto lugar de contagios de VIH está la Región de Antofagasta, con 298 infectados; luego aparecen Los Lagos, con 235; Maule, 202; Coquimbo, 183; La Araucanía, 180; Tarapacá, 173; Arica y Parinacota, 144; Los Ríos, 76; Atacama, 61; Magallanes, 54; y Aysén, con 18 personas que arrojaron positivo en el Test de Elisa.
Bajo uso del preservativo
La ONG AIDS Healthcare Foundation (AHF) señaló que solo el 14% de los chilenos declaró usar "siempre" el preservativo, siendo este uno de los principales métodos para evitar el contagio de VIH. La encuesta contempló a 3.308 personas que se realizaron las pruebas rápidas para detectar el virus entre junio y diciembre de 2018, en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Maule y Los Lagos.