Secciones

Condenan a empresa de viajes por infringir Ley del Consumidor

DAÑOS. Debe pagar $2,6 millones a usuario antofagastino.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia que condenó a la empresa Despegar.com Chile S.A. al pago de una multa de 10 UTM y la suma de $2,6 millones por infracción a la ley de protección de los derechos de los consumidores, al no informar cláusula de contrato que impidió a la demandante concretar último tramo de viaje desde Dubai a Santiago.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal -integrada por los ministros Dinko Franulic, Myriam Urbina y Manuel Díaz- confirmó con costas la sentencia apelada, dictada por el Juzgado de Policía Local de Taltal, que condenó a la empresa a pagar $2 millones por concepto de daño emergente, y $600 mil por daño moral.

Información

"Se encuentra establecido en la causa que el proveedor contravino, de modo grave y relevante, el deber de información respecto del consumidor, en términos tales que ello motivó la imposibilidad de concluir con el servicio contratado pues el hecho que llevó a la compañía aérea a considerar resuelto o terminado el contrato de transporte, no debió nunca producirse de haber mediado, por parte de la agencia Despegar.Com una mínima diligencia en el cumplimiento de sus deberes básicos", establece el fallo.

Resolución que agrega: "Así la enunciada infringió lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley N° 19.496 pues en la prestación de un servicio, por su manifiesta negligencia, causó un menoscabo al consumidor debida a deficiencias en la calidad, identidad y seguridad de su servicio".

Daño

Según el máximo tribunal antofagastino, el argumento de la demandada contendido en su recurso de apelación en orden a que se le condena a pagar sumas que no percibió pues fue la empresa Latam quien lo hizo, no resiste análisis alguno.

"Se trata de daño emergente, constituido por el perjuicio directo que experimentó la demandante a consecuencia del incumplimiento de la demandada, por lo que resulta irrelevante determinar a quién o quienes pudo aprovechar lo que esta debió pagar", agregaron.

Implementan inédito recorrido nocturno hasta El Huáscar

TRANSPORTE. Línea 119 amplió su recorrido hasta ese balneario y además extendió su horario de operación hasta las 3.30 horas.
E-mail Compartir

Guido Rojas Olave

Una extensión del recorrido de la línea de Taxibuses 119 de TransAntofagasta comenzó a operar en "marcha blanca" este fin de semana, llegando hasta el sector El Huáscar, ampliando así la conectividad con este importante sector residencial de la ciudad. El servicio considera además un inédito recorrido nocturno con salidas hasta las 3.30 horas.

La autorización fue dada por la Seremi de Transportes, quienes aún realizan ajustes frente a esta regulación.

Según se explicó, esto implica una ampliación de la ruta de la Línea 119 -que llegaba hasta la Universidad de Antofagasta- hasta El Huáscar, comunidad cuyos dirigentes vecinales jugaron un rol clave para lograr esta mejora en el servicio de transporte público, con un recorrido rápido en su ruta.

El inédito servicio nocturno será de jueves a sábado, y abarca un tramo más acotado y menor, desde El Huáscar, pasando por el nuevo Parque Angamos, en una ruta directa especial que pasará por Calle Condell en el centro -no así San Martín como es la ruta diurna-, hasta avanzar directo por avenida Iquique, terminal de buses, hasta la rotonda norte de avenida Pedro Aguirre Cerda con calle Los Topacios.

El encargado de la línea 119, Víctor González, afirmó que "esto no está del todo afinado. La medida está en pleno desarrollo de evaluación de servicio, horarios y aporte que se realiza a la ciudad. Siendo así un tema voluntario de los choferes, el cual no tiene subsidio de trasfondo, tal como ocurre con el caso de la TNE".

Mientras, la coordinadora de Transporte Público, Margarita Velázquez, espera poner en marcha este nuevo recorrido este fin de semana: "En los horarios probablemente vamos a hacer una modificación, ya que estamos verificando un requerimiento de la empresa", señaló respecto a la confusión generada con el recorrido de las demás líneas que circulan tarde, al igual que los taxi colectivos que también cobran una tarifa a partir de una hora determinada.

Tarifas estarán sujetas a cambios

Pese a que el recorrido no está subsidiado, desde la próxima semana el horario será: jueves, viernes, sábados y vísperas de festivos, con una salida desde terminal norte cada media hora desde las 21.45 hasta las 2.15 horas . Mientras que en el sector sur considera la misma frecuencia hasta las 3.30 horas.

Los valores serían de $1.000 la tarifa general; mientras que estudiantes superior $500; $400 media y $300 básica.