Secciones

Director de Obras de la Municipalidad sufrió anoche violento secuestro y robo

SEGURIDAD. Hecho inédito en la capital regional causó enorme impacto.
E-mail Compartir

Redacción

Juan Gálvez Barnechea, director de Obras de la Municipalidad de Antofagasta, sufrió anoche un violento robo con intimidación, con características de secuestro.

El hecho ocurrió a eso de las 20.30 horas, aparentemente, desde su hogar ubicado en el sector de Parque Inglés, sector sur de la capital regional.

Según las informaciones recogidas con allegados la víctima, serían cuatro los sujetos, los que a bordo de un automóvil, raptaron al funcionario, de quien no se tiene claridad respecto a su estado de salud.

Intimidación

Carabineros informó anoche que la víctima llegaba a su domicilio en su vehículo marca Dodge modelo Durango y allí fue abordado por los individuos, quienes lo intimidaron subiéndolo al mismo transporte privado.

Respecto a la salud de Gálvez hay versiones confusas. Algunos sostienen que no habría sufrido heridas, pero otros consultados, aseguraron que el ejecutivo resultó muy golpeado, además de encontrarse muy afectado por la extrema situación vivida.

Según comentó, Francisco Barrios, jefe de gabinete de la alcaldía, Gálvez fue liberado en calle Manuel Rodríguez con Serrano, en el sector céntrico de la ciudad. Un vecino del director de Obras lo halló en el lugar y lo regresó a su vivienda particular.

Barrios agregó que el martes, la secretaria de Juan Gálvez recibió una misteriosa llamada telefónica que alertaba que el funcionario corría peligro.

Otro antecedente relevante es que la policía uniformada tomó conocimiento del hecho a eso de las 21 horas aproximadamente, cuando personal del Cuadrante 6 recepcionó el comunicado radial de la Central de Comunicaciones (Cenco), informando que había una víctima de robo con intimidación.

Exigencias

Trascendidos recogidos anoche sostenían que mientras Gálvez estaba retenido se le obligó a llamar a su casa y comunicarse con su esposa para que ella entregara una millonaria cantidad en efectivo en un sobre.

Todo esto será materia de investigación, considerando la complejidad y el carácter inédito y violento del delito.

Hasta el cierre de esta edición, Gálvez se encontraba prestando declaraciones ante Carabineros quienes confirmaron que el funcionario municipal había sido abandonado por los delincuentes, quienes entonces se dieron a la fuga del lugar en el vehículo de la víctima.

No está claro si la familia de Gálvez pagó algún monto, mientras sufría el delito.

Anoche Gálvez fue visitado en su casa por varias autoridades y funcionarios de la Municipalidad de la capital regional. Entre ellas estaba la alcaldesa Karen Rojo, quien no quiso comentar el hecho ante las consultas de este medio.

El fiscal de turno instruyó a Carabineros del OS-9 para realizar las diligencias del caso, debido a la especialidad de estos efectivos.

"Aparentemente se pedía un millonario monto para liberar al funcionario, lo que la policía uniformada está investigando."

No hubo acuerdo en demanda por acoso laboral de la jefa de prensa de la Intendencia contra el Gobierno Regional

JUZGADO. Encargada de prensa del intendente Díaz inició acciones legales. Audiencia continuará el 13 de febrero.
E-mail Compartir

El próximo miércoles continuará la audiencia preparatoria en la demanda por tutela laboral que la encargada de prensa del intendente Marco Antonio Díaz, presentó contra el Gobierno Regional de Antofagasta.

La periodista Margarita Moll inició acciones legales asegurando que en el Gobierno Regional se vulneraron sus derechos fundamentales. Esto, al transgredir su integridad psíquica, además de ser discriminada en razón de su género, al contar con un contrato en grado inferior a los anteriores encargados de prensa del gobierno en Antofagasta.

El abogado de la profesional, Jorge Mayne, explicó que la audiencia realizada ayer en el Juzgado Laboral se extendió más de lo previsto, por lo que ésta continuará el miércoles 13 de febrero, a las 12.30 horas.

"El tribunal primero tuvo que resolver las excepciones que presentó el Gobierno Regional. Ellos dijeron que el plazo para presentar la demanda había pasado, además pidieron que el tribunal se declarara incompetente", sostuvo el abogado.

Esto último, porque desde el gobierno manifestaron que los casos de vulneración de derechos fundamentales de funcionarios públicos deben conocerse en la Contraloría, o a través de un recurso de protección.

Sentencia

"El tribunal resolvió que estas excepciones serán zanjadas con el fondo del asunto en la sentencia. Además se intentó que las partes llegaran a acuerdo, pero no hubo posibilidad por ninguna de ellas", comentó Mayne.

El próximo miércoles demandante y demandado deberán anunciar cuáles serán los medios de prueba que llevarán al juicio. El mismo 13 de febrero, el juzgado fijará fecha para desarrollar esa audiencia.

El abogado de la periodista dijo que esperan que un juicio como este no demore más de seis meses con tramitación total, "aunque finalmente los plazos los fijan los tribunales".

Respecto a la situación de su representada, detalló que se encuentra con licencia médica y que eso es materia que corresponde al profesional que la tiene en tratamiento (actualmente Moll se encuentra con licencia psiquiátrica).

La encargada de prensa asumió en el cargo en junio de 2018 y antes de eso, se había desempeñado en el mundo privado, trabajando para empresas como Puerto Angamos o el Mall Plaza.

Según la demanda, Moll recibió malos tratos por parte de uno de los exasesores del intendente Marco Antonio Díaz, quien incluso, según cuenta el escrito, le habría levantado la voz en varias ocasiones.

"Le dijo que ella no era nadie y que no sabía escribir", rescata el texto presentado en el Juzgado Laboral. Incluso, denunció que ella había expuesto estas situaciones al intendente, aunque éste último las "minimizaba".

Complejidad

El episodio más complejo que relata la demanda, fue con el jefe de gabinete del intendente, Marco Luza, quien luego fue removido a otro cargo.

"El 4 de septiembre mi representada recibe por WhatsApp un video de connotación sexual, en que aparece un hombre teniendo relaciones sexuales explícitas con una mujer mientras tocaba una guitarra y podía leerse en el video la frase 'otra cosa es con guitarra'. Mi representada le manifestó, conmovida y ofendida por aquella falta de respeto, que al parecer se había equivocado con el video enviado y el riéndose le dice que no, que era para ella".