Secciones

Avistan manada de delfines en La Rinconada de Antofagasta

E-mail Compartir

Como "impresionante" calificaron desde el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) un registro de video captado por los propios funcionarios durante un recorrido de rutina por el sector de la Reserva de La Rinconada en Antofagasta.

En las imágenes se alcanza a divisar una gran cantidad de estos mamíferos y los funcionarios de Sernapesca aseguran que eran aproximadamente cincuenta delfines oscuros.

Según fue publicado en la cuenta de Twitter oficial de la institución, el registro fue captado por los funcionarios en el marco de un patrullaje en el sector, con el objetivo de prevenir la extracción ilegal de recursos naturales marinos que están protegidos en esa zona.

Los delfines oscuros se pueden identificar por su rostro pálido y hocico más pequeño. Su aleta dorsal es curva hacia atrás, con la parte anterior oscura y posterior clara. Mide un poco más de dos metros y puede llegar a pesar hasta 150 kilos.

En este sector se han avistado cinco tipos diferentes de delfines los cuales recorren esta área que está protegida desde el año 1997, cuando se convirtió en la primera y única reserva marina del país, creada para resguardar un banco natural de ostiones.

Expertos aconsejan cómo invertir los $12.600 millones que hoy sortea Loto

ALTERNATIVAS. Compra de acciones y propiedades, fondos de inversión y ahorro son las opciones más rentables.
E-mail Compartir

Felipe Muñoz Lira

Hoy millones de chilenos vuelven a tener la esperanza de ser los ganadores de los $12.600 millones que sortea el Loto, el mayor monto a repartir en toda la historia de este juego de azar.

Respecto al suculento premio, expertos y economistas entregaron consejos para invertir los recursos y así evitar mal gastar el dinero y alejar la posibilidad de terminar en quiebra.

El gerente de Estudios, de la corredora de la Bolsa de Comercio 'Renta4', Guillermo Araya, recomendó realizar una combinación de inversiones y de bienes raíces para poseer un flujo constante.

"El 50% debería ser invertido en renta variable, ya que en este momento las acciones (parte de propiedad de un compañía) son la mejor opción, siendo más rentables que la renta fija", indicó Araya, quien explicó que hay que escoger las acciones con presencia bursátil porque no pagan impuesto y siempre es ideal combinar empresas de mayor y menor rentabilidad.

Agregó que el resto se debería distribuir, un 25% en instrumentos de renta fija y el otro 25% en inversiones de propiedades.

"Nuestra corredora ofrece el servicio de administración de cartera, para asesorarlos a las tomas de decisiones a los inversionistas", sostuvo Araya.

Rentabilidad

Gino Lorenzini de 'Felices y Forrados', aseguró que muchos de los ganadores en cinco años han quedado en la ruina, por lo que aconsejó que hay que buscar los fondos de inversión más estables y adelantó que hay unos que rentan hasta el 7% al año, lo que significaría alrededor de $50 millones al mes, sólo en intereses, libres de impuestos.

"La estabilidad es fundamental, por lo que es muy importante gastar sólo la rentabilidad y no tocar el capital", advirtió Lorenzini.

Otra alternativa más estable, pero con una renta menor, de un 3% al año aproximadamente, es el depósito de ahorro a plazo fijo, en algún banco.

En está opción, si se deposita el total ganado , descontando los impuestos, los intereses podrían ser de $20 millones mensuales. Y por la mitad serían $10 millones al mes.

Propiedades

Otras de las alternativas planteadas por los expertos, es la adquisición de inmuebles y según comentó Rossana Mondino, de la corredora de propiedades Engel & Völquers, el sector habitacional sigue siendo el más rentable en la región y el país.

"Es mejor invertir en departamentos pequeños que tengan buena conectividad, cercanos a universidades y centros de las ciudades, por ser más fácil de arrendar", aconsejó Mondino.

Además recalcó que lo ideal es comprar en diferentes proyectos y no sólo en uno.

Mondino agregó que también la oferta de oficinas es una buen opción para diversificar la inversión al sector comercial.

Es importante que al momento de invertir en propiedades saber que se debe obtener un giro comercial para dar cumplimiento a la reforma Tributaria.

Los expertos coinciden que estas inversiones también deberían realizarse fuera de Chile y Estados Unidos es la mejor economía y la más sólida para invertir, tanto en la Bolsa de Comercio, como en propiedades.

Sorteo

Van 43 sorteos sin ganadores en más de tres meses, lo que ha aumentado las expectativas de los jugadores, alcanzando los casi cuatro millones de personas que apostaron en el último sorteo del domingo 3 de febrero, y a pesar de ser un número elevado, aún no se supera el peak logrado en 2011, cuando se realizaron 6.700 millones de boletos vendidos.

"Existen fondos de inversión con mayor estabilidad que pueden hasta rentar un 7% al año, lo que significaría -sólo en intereses- alrededor de $50 millones mensuales, libres de impuestos. Fondos de inversión Las acciones son parte de la propiedad de una compañía y están catalogadas como una de las mejores opciones de rentabilidad. Lo ideal -según explican los expertos- es combinar empresas de mayor y menor rentabilidad. Compra de acciones"

"El sector habitacional sigue siendo el más rentable en la región y en el país. Al momento de invertir prefiera departamentos pequeños con buena conectividad, cercanos a universidades y centros comerciales, debido a que son más fáciles y rápidos de arrendar. Compra de propiedades Esta alternativa es más estable, pero con una renta de menor interés de un 3% al año aprox. Ahorro a plazo fijo"

Tribunal Ambiental fijó para el 5 de marzo la audiencia por autopista Rutas del Loa

JUICIO. Comunidad de Sierra Gorda pide que el proyecto se someta al Seia, lo que podría volver a retrasar iniciativa que debió estar operativa en 2017.
E-mail Compartir

El martes 5 de marzo a partir de las 10 horas comenzarán a desarrollarse los alegatos por la reclamación de la comunidad de Sierra Gorda -encabezada por su alcalde José Guerrero- en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por el proyecto Rutas del Loa.

Así lo informó el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta (1TA), que publicó en su página web la resolución que fija la mencionada audiencia.

"Fíjese audiencia para el día 5 de marzo, a las 10.00 horas en dependencias de este Tribunal, en avenida José MIguel Carrera N° 1579, Antofagasta, debiendo las partes anunciarse para sus alegatos finales de la audiencia, hasta antes del mediodía, del día anterior al fijado para la misma", resolvió el tribunal antofagastino con fecha 29 de enero.

La reclamación busca dejar sin efecto la decisión del SEA que -ante una consulta de pertinencia del titular del proyecto- liberó de evaluación ambiental a Rutas del Loa.

Entre sus argumentos, la comunidad asegura que el proyecto es una autopista, que fue fraccionada para eludir al Seia y que impactará sitios patrimoniales protegidos.