Secciones

Cibernautas criticaron presentación de Maroon 5 en el Super Bowl

DECEPCIONANTE. El grupo liderado por Adam Levine se sumó al listado de las peores performances vistas en el evento.
E-mail Compartir

Este domingo se celebró en Estados Unidos la edición número 53 del Superbowl, final del fútbol americano que culminó con la victoria de los New England Patriots de Boston. Sin embargo, hace décadas, se ha convertido en un espectáculo de gran audiencia debido a su expectante show de medio tiempo.

El show de medio tiempo se ha realizado desde 1967 y se ha vuelto una tradición donde han pasado artistas como Michael Jackson, Paul McCartney, Lady Gaga, Coldplay, New Kids On The Block, James Brown, U2, Aerosmith, The Rolling Stones, entre otros. Sin embargo, el show de Maroon 5 la noche de este domingo quedará marcado como uno de los peores performances en la historia del evento deportivo.

El grupo liderado por Adam Levine actuó en el famoso espacio pero las reacciones de los televidentes no fueron positivas, criticando la actitud y la puesta en escena de Maroon 5 quienes fueron los encargados de animar a los asistentes del estadio Mercedes Benz.

Un show que tuvo un repertorio de ocho canciones del grupo que incluyó un repaso por sus clásicos temas del disco Songs About Jane del 2002 que los catapultó al éxito, y la colaboración de los raperos Travis Scott y Big Boi hasta culminar con "Sugar" y el aclamado hit "Moves Like Jagger".

Los internautas también le dieron la espalda a la presentación del conjunto calificando su actuación como sosa, blanda, aburrida y completamente innecesaria. De hecho, en menos de un día y con casi un millón de reproducciones, el show presentado por Maroon 5 acumula más de 100 mil "no me gusta" en YouTube y tan sólo 15 mil que aprueban su actuación.

Estos son los artistas locales que dirán presente en el Festival de Antofagasta

MÚSICA. Los solistas seleccionados por la comisión organizadora se presentarán junto a números nacionales e internacionales el 13 de febrero, mientras que las bandas lo harán el jueves 14.
E-mail Compartir

Y a comienzan los preparativos para el show de aniversario de Antofagasta, "La gran fiesta del norte", el cual contará con artistas de la talla de Pimpinela, Miranda!, Piso 21, La Combo Tortuga, entre otros. Sin embargo, la comisión organizadora del festival determinó que habrá una paridad con los artistas locales, permitiéndoles también así mostrar su trabajo ante la comunidad.

En el caso de los solistas, el día 13 de febrero tendrá la presencia de artistas de peso internacional, como también, otros que se han hecho un nombre tocando en los principales bares y espacios de la ciudad. Voces que han sido previamente seleccionadas por la comisión a cargo, quienes aseguran que han hecho una buena elección tanto de los cantantes como de las bandas.

Al respecto, la alcaldesa Karen Rojo indicó que "se considera mayor artistas locales que los años anteriores, y eso habla de que este ha sido un festival que jamás ha perdido la identidad. Lo que más queremos es que sea un festival regionalista y creo que lo hemos cumplido".

Un encuentro musical que tendrá una nutrida parrilla de artistas para ambos días, jornadas que partirán a las 21 horas, teniendo actividades previas horas antes del show principal en el Sitio Cero.

Nacionales

Sobre quienes nos visitan este año, el primer día será la presentación de la cantante nacional Carolina Soto, quien será la encargada de poner la nota romántica, con temas como "Vitamina" y "Ahora entendí".

Esta baladista, oriunda de Rancagua, es recordada por su participación en Rojo en 2002, competencia en la que obtuvo el tercer lugar y que fue coach en las nuevas temporadas del programa de TVN.

Mientras que la pachanga cerrará la primera jornada, luego de los fuegos artificiales, con La Combo Tortuga, agrupación de Maipú que nació en 2011.

Se ganaron un lugar en la escena chilena con temas como "Te vuelvo a ver", "Soy feo pero rico" y "La tortuga vacilona", y prometen hacer bailar a todos los asistentes del evento.

Internacionales

En este ítem, destaca la presentación del dúo Pimpinela, quienes llegan a Antofagasta después de 14 años para hacer corear al público con sus grandes éxitos como "Dímelo delante de ella" y "Olvídame y pega la vuelta".

Los hermanos Lucía y Joaquín Galán vienen de celebrar 38 años de carrera, tienen 24 discos de trayectoria y han vendido 25 millones de discos en todo el mundo. Su show se espera que se realice el miércoles 13, en una noche que estará cargada al romanticismo.

14 de febrero

Por su parte, dos agrupaciones serán los encargadas de cerrar el festival. Uno de ellas será la banda argentina Miranda! Con 17 años de trayectoria musical, en agosto de 2018 estrenaron su tema "Lejos de vos" y actualmente trabajan en la grabación de su nuevo álbum.

El ahora dúo compuesto por Alejandro Sergi y Juliana Gattas logró posicionarse como una de las bandas más importantes de Argentina, con siete premios MTV, cinco premios Gardel, dos Gaviotas de Plata y cuatro Antorchas en el Festival de Viña del Mar.

Despúes será la presentación de los colombianos Piso 21, populares por sus temas "Me llamas", "Puntos suspensivos", "Te vi", "Déjala que vuelva", entre otros.

Recordemos que la versión 2019 del Festival de Antofagasta será animado por Rafael Araneda y Karen Doggenweiler, mientras que el backstage estará a cargo de la notera y modelo Catalina Vallejos y el animador antofagastino Cristian Ly.

sonidos locales

En el caso de las bandas la situación es amplia. Agrupaciones que se han hecho un espacio dentro de la escena local. Unos con más trayectoria que otros, pero hay un factor común: los ritmos urbanos se apoderarán de la última jornada del Festival.

Soul de Lua

Este grupo de rap-soul hay que poner mucho ojo. Liderado por mujeres: Dnice Lua, Briela Vú y el DJ Fakbeat, llegan con una trayectoria de tres años. En noviembre de 2018 lanzaron su primer disco: "Reconozco mi piel" en el Teatro Municipal.

Contaron con la colaboración de otros artistas locales como Ramse Fri y Habitual. Últimamente se han presentado en diversos festivales en la ciudad como también en el Teatro Caupolicán en Santiago, San Pedro de Atacama y Huasco, donde han promovido la música como "remedio del alma". Actualmente, se encuentran preparando nuevo material audiovisual y canciones.

Una de sus vocalistas, Briela Vú expresó que "queremos dejar todo en el escenario y estamos preparándonos para eso, esperamos que en realidad salga todo maravilloso y que la gente pueda recibir el mensaje y la energía que queremos entregar ese día".

Biou & mosway

Nacieron bajo el nombre de "Comando Reggaetón", posteriormente participaron de los programas Rojo de TVN y Alfombra Roja de Canal 13. Produjeron su primer disco de manera independiente: "Si tú la vieras" el año 2007.

Con su nuevo nombre han sumado éxitos radiales que los llevó a realizar una carrera en México compartiendo escenario con Eicy and Cody. El 2017 realizaron una gira nacional y hoy, se encuentran grabando su primera producción profesional a estrenarse durante el presente año.

Uno de sus integrantes, Bernardo Herrera señaló que "Es como volver a renacer. Queremos demostrar como grupo lo que venimos haciendo desde el 2009 como Comando Reggaetón".

Cebolla en Escabeche

Nacen a mediados del año 2011, realizando sus primeras presentaciones en patios de universidades antofagastinas.

Luego de varios cambios en la formación original de la banda, se logró consolidar una propuesta original, con temas propios, abordando ritmos como la cumbia y la pachanga.

Compartieron escenario con artistas nacionales de este género como Sepamoya, Santa Feria, Villa Cariño, Moral Distraída y Los Chancho en Piedra.

El 2018 terminó con la banda estrenando su primer video clip y siendo parte del Antofagasta Parade. Este 2019 la banda estrena su primer álbum.

Su vocalista Mario Cabezas enfatizó que "queremos que la gente pase un buen momento de alegría".

El festival es gratuito, y se realizará los días 13 y 14de febrero en el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta.

Nació en Rancagua proveniente de una familia de cantantes. Se trasladó a Santiago donde comenzó su carrera artista en el clan infantil del programa "Sábado Gigante". Posteriormente participó en el Festival de la Una. Viajó como embajadora cultural a países como Perú, Ecuador, México, Estados Unidos y Alemania. Grabó un disco homónimo bajo el sello Sony Music. Participó a los 17 años como la primera voz en el coro en la gira europea de Luis Miguel. Hoy, realizando un tour regional.

Este antofagastino participó en el festival a los 15 años, logrando el segundo lugar. El 2007 se presenta la oportunidad de participan el programa Rojo de TVN junto al cuarteto vocal Entreparéntesis, grupo ganador del primer lugar de su temporada y del tercer lugar en la final. Actualmente trabaja en su primer single y se dedica al cien por ciento a la música. Posee una academia de canto donde han surgido nuevos artistas regionales.

Es preparador físico e ingeniero. Sus inicios en el canto se remontan al coro Mozart de Antofagasta. Lleva 20 años recorriendo los principales escenarios de la ciudad y la región. El año 2006 se presentó en Latin American Idol en Buenos Aires, Argentina, siendo el único chileno que logró estar entre las 50 mejores voces de Latinoamérica.

Claudia Lorca David Saa Nelson Arayax

Nacida en la capital regional pero criada en el puerto de Taltal, desde los 9 años se ha dedicado a cantar, por lo que estudió la carrera de Pedagogía en Música. Participó en el Balcón de la Fama el año 2002 en Antofagasta, desde ese año ha trabajado sin parar en productoras de eventos destinados a la gran minería. Dentro de su repertorio, Soledad ha realizado tributos a Marisela, permitiéndole realizar tours por el país.

Franco Tirado

Con 13 años de carrera, comenzó a cantar a los 9 y trabajó en el circo a los 12. Así recorrió el norte presentándose en escenarios de Iquique y Arica. El 2017 se trasladó a Santiago donde continuó su trabajo en el mundo circense hasta que un pub de Antofagasta lo invitó a cantar los fines de semana. Ha lanzado dos singles: "Tus besos" y "Dime quién fue", logrando gran difusión radial. Hoy se encuentra preparando una nueva producción.

Soledad Arévalo Elizabeth Arruéxxx

Estudió su enseñanza media en el Colegio San José, para luego trasladarse desde Antofagasta a Zacatecas enMéxico, donde vivió 10 años. Ahí desarrolló su lado musical de manera profesional tocando en diferentes bandas y coros. Volvió el 2015 a Chile para participar en la primera temporada de The Voice quedando en las audiciones televisadas. A partir de esto retornó a Antofagasta. El 2016 ganó el concurso "Enjoy The Show".

Macarena Cifuentes

Comenzó a cantar a los 4 años, participando de festivales de la voz. A los 13 años tomó clases. Posteriormente grabó jingles radiales antes de ingresar a la Escuela Superior de Jazz en Santiago. Participó en el Festival de Antofagasta el 2011. A mediados del 2015 ingresó a la UA para estudiar Música, conformó La Quinta Bemol y Tapeguma Funk. En Casino Enjoy cantó con coros de jazz y salsa junto a Perlatin Jazz Band y Sonaseka Orquesta.

Miranda! en el Rock and Soccer

Luego de conquistar y poner eventos en "Sold Out" en todas sus presentaciones del 2018, Miranda! vuelve a dar una serie de shows a Chile a pedido del público, con un show único y diferente a todos: "Es Mentira" y "Sin Restricciones". Bajo el slogan & hashtag #QueremosVivirloDeNuevo; Miranda! se presentará en nuestra ciudad el jueves 2 de mayo a las 20 horas en el complejo deportivo Rock and Soccer. Un show apto para "melancólicos" y fanáticos en el que la banda tocará todas las canciones de sus dos primeros discos.

comenzarán los shows musicales en el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta los días 13 y 14 de febrero. 21 horas