Secciones

CDA juega hoy ante Cobreloa por la "Noche "Puma"

E-mail Compartir

Tras perder 3-2 ante Curicó Unido por la "Noche Albirroja", Club de Deportes Antofagasta presentará a sus nuevos refuerzos y disputará su último amistoso de cara al duelo del 13 de febrero ante Fluminense por la Copa Sudamericana.

A partir de las 20 horas en el "Calvo y Bascuñán", los dirigidos por Gerardo Ameli recibirán a Cobreloa por la "Noche Puma".

Las entradas para este partido se venderán hasta las 21 horas de hoy en el estadio. Además la dirigencia albiceleste habilitó la pagina web: www.serviticket.cl, para también adquirir boletos.

El presidente del CDA, Jorge Sánchez, señaló que "invitamos a que la gente pueda ir a apoyar, gran parte de este plantel, son los jugadores que clasificaron por primera vez a una copa internacional y quien a una semana del partido, va a estar debutando en Brasil".

Leyendas del waterpolo molestos por restricciones en la Piscina Olímpica

CONFLICTO. Exjugadores de este deporte acuático no están de acuerdo con las nuevas medidas adoptadas por el IND para el recinto deportivo.
E-mail Compartir

El 11 de enero de este año, el Instituto Nacional del Deporte (IND), a través de su directora regional, Nellie Miranda, emitió un oficio a los clubes deportivos, con los nuevos requerimientos, medidas y obligaciones de la Piscina Olímpica "Edmundo Ziede Abud" para la temporada 2019.

Ante ello, la agrupación de exwaterpolistas de Antofagasta, mostraron su molestia por las nuevas condiciones, entre las que destaca la disminución de alumnos por clases, prohibición de entrar a los niños con menos de 1.20 metros de estatura, eliminación de los entrenamientos y clases los días sábados para dar mayor cabida al nado libre a la comunidad, entre otros.

Molestia

Este rechazo a las nuevas reglas de la Piscina Olímpica, nace principalmente porque los exjugadores creen que con esto se reduce la capacidad de generar deportistas de elite y que destaquen en campeonatos nacionales e internacionales.

Otro de los puntos señalados por esta organización, hace referencia al hecho de que la asociación de waterpolo en los años 50, fue la que hizo posible los trámites para que se construyera la alberca, y que hoy no se tiene poder de decisión para ocupar el recinto.

"La piscina se creó con la finalidad de que el deporte acuático, principalmente el waterpolo, fuera más competitivo, ya que antes se entrenaba a mar abierto, incluso todo fue un proceso y recién en el año 58 salimos campeones. Nosotros entendemos que hay que financiarla y preocuparse de otras temas también, pero la autoridad es la que se debe hacer cargo de esto, para no dejar de potenciar el deporte", comentó Miguel Millán, integrante y vocero de la exagrupación de waterpolistas.

También agregó que "la piscina siempre la vamos a proteger, esto debido a que como exdeportistas y waterpolistas queremos mencionar que no pueden disponer el recinto como se les de la gana. Tienen que respetar las tradiciones históricas de lugares como este".

Doble estándar

Asimismo reclaman que en estos momentos existe un doble estándar por parte del Gobierno.

"Nosotros no queremos versiones distintas en todo esto. Porque ha sido común que las autoridades digan el por qué no existen más deportistas, si la verdad es que no se da el dinero necesario ni las facilidades idóneas. Lo único que pedimos es que los planteamientos sean más sinceros", puntualizó Millán.

Finalmente mencionaron que están dispuesto a ayudar en lo que se necesite, todo por potenciar el deporte acuático en Antofagasta y la región. Además -aseguran- tienen el tiempo y la disposición para hablar con las autoridades correspondientes.

de enero de este año, el IND emitió un oficio con las nuevas medidas y obligaciones del recinto. 11

de febrero de 1963 se inauguró oficialmente la Piscina Olímpica de Antofagasta. 14