Secciones

En Twitter: #copadavis

E-mail Compartir

@karenhidalgo: Al vampiro lo quiero en todos mis equipos, al Nico dámelo, dámelo siempre. ¡Gigante el capitán! #VamosChile

@cocol: Que lindo ver a @massunico alentar, guiar y celebrar en esta #CopaDavis. Me evocó a todos esos partidos de antaño que jugó con tanta garra felicidades a Garin y Jarry

@farellano: Una serie de @CopaDavis de visita, en Europa, Chile vuelve al Grupo Mundial, los muchachos dejando todo en la cancha, comentada por @fergonzalezel y capitaneada por @massunico. Pocas cosas en la vida están así de bien y tienen ese nivel de gloria y leyenda. Muero de amor

@alvarobrauchi: El triunfo de #Chile en #CopaDavis es reflejo de un gran trabajo colectivo. Así se ganan campeonatos por equipos! || Donde están los críticos de Massú y Garín ahora? Seguramente celebrando. Tapadón de boca.

@showdefabo: Sudamérica dira presente en el grupo mundial, #Colombia y #Chile vencen a sus rivales Europeos y quedan clasificados para estar entre los Grandes.

@dgiacamanz: Nico Massú es el gran artífice del retorno de Chile al #GrupoMundial de #CopaDavis. Excelente el trabajo que ha desarrollado durante estos años, con mucha inteligencia más allá de la pasión y la energía que le transmite a sus pupilos. ¡Felicitaciones!

Comentarios en la web

de regularización:
E-mail Compartir

Hernán Andrade: Después de leer los comentarios de la jauría inhumana, solo me queda recordar la frase del ex-presidente Arturo Alessandri: Mientras más conozco a la gente, más quiero a mi perro

.

Alejandro Ruiz: No era que estaban todos a favor de los pobres venezolanos explotado por el comunista Maduro... pero cuando se trata de xenofobia muestran la verdadera cara.

Arturo Solis: Ya estaba bueno que dieran una señal que no es llegar y entrar.

Tito Pepe. Así se hace. En casa uno invita a las personas que se lo merecen.

Francisco Osorio: Bienvenidos los buenos y honestos inmigrantes, fuera los delincuentes.

Al Mart: ¿y a qué países mandamos tantos chilenos?.

Correo

E-mail Compartir

Pobreza

Es necesario que en Antofagasta, las autoridades electas por las que votamos todos hagan algo inminentemente al respecto. De acuerdo a las estadísticas de empresas pymes desaparecidas y quebradas, el indice más alto es en Antofagasta.

Los mayores asesinos de pymes son el SII de la calle Matta, violando derechos fundamentales y coartando el libre ejercicio económico de estas empresas. Todo este personal debe ser removido y que nunca más trabajen en servicio público alguno, porque su gran reclutamiento son socialistas y comunistas, que atentan contra el emprendimiento.

¿Cuándo las autoridades eliminaran estas, personas que han asesinados tantas pymes del país?

Ya ha pasado bastante tiempo de los tiempos mejores y los socialistas del gobierno anterior, siguen percibiendo sueldo trabajando anidados como gran clan en el SII de esta ciudad.

César Rebolledo A.


Alumbrado público

Sería interesante conocer los fundamentos que tuvo la municipalidad para licitar el contrato de mantención del alumbrado público hasta 2023, abarcando tres cuartas parte de la administración que suceda a la Alcaldesa y al actual Concejo Municipal. Resulta a lo menos extraño, considerando que se trata de un contrato de mantención que no involucra construcciones por parte del adjudicatario, que ameriten un contrato largo para su amortización. Como vecino, me gustaría conocer esas razones.

Sacha Razmilic Burgos


Lluvias

Después de observar las lluvias que afectaron a la zona, queda claro que Antofagasta deberá seguir invirtiendo en obras que permitan la mitigación para estos fenómenos naturales.

Obras Públicas será fundamental de cara a la prevención porque todo indica que enfrentaremos más continuamente estos episodios.

Claudia Olivares


Bachelet I

Al ver la lentitud y poca determinación con la que ha reaccionado la Alta Comisionada de DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, frente a la crítica y delicada situación de Venezuela, se me viene a la memoria su actuar post 27F.

Pedro Gutiérrez


Bachelet II

No sé por qué cada día me parece más acertada la idea del columnista del Financial Times que propuso para presidir al Banco Mundial a Michelle Bachelet.

José Luis Hernández Vidal


Heraldo Muñoz

Los hechos, más bien la caricatura, demostraría que "la muñeca" de Heraldo Muñoz como dibujante, es un excelente canciller, además por lo poco "inclusivo" de sus trazos, tal vez no sería la más indicada si quisiera "muñequear" en La Moneda a partir del 2022.

Luis Enrique Soler Milla


Universidad y consecuencia

He visto a los estudiantes de la UA comiendo plátanos, chupando naranjas y escuchando reggaeton, incluso a los de la Federación.

Con palabras públicas diciendo no te convido ... es mío.

Espero que sean sancionados.

Mario Mack Nelson


Un mejor 2019

Hemos terminado el año 2018 con aspectos buenos y otros no tan buenos como, el terrorismo, alta delincuencia y mucha odiosidad entre nuestro pueblo, obra y/o contribución directa , qué duda cabe, de nuestra clase política. Como ha dicho alguien: Dios creó al hombre y la mujer para hacer familia y poblar el mundo y a la política para separarlos.

Quisiéramos creer que en éste 2019 nos entenderemos en mejor forma; que las instituciones demuestren su funcionalidad y los políticos, a quienes elegimos tengan claramente una visión de país, así como que el gobierno focalice en mejor forma y más realista los verdaderos problemas que nos aquejan evitando actos mediáticos de cosmética que solo distorsionan la realidad, amén de evitar el surgimiento de falsos mitos, ni caer en populismos. De lo contrario me parece , solo permaneceremos empantanados como nación aspirante al desarrollo integral el cual debe incluir diferentes aspectos como, la economía, educación, cultura, democracia real e integral, derechos y deberes, valores, etc., lo demás parece ser poco más que paja molida.

José Manuel Caerols Silva

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 3 de febrero de 1969

Preocupa el daño al mineral de Caracoles

Numerosos periódicos y objetos que datan de la Guerra del Pacífico han sido descubiertos en el abandonado mineral de Caracoles. Sin embargo, existe preocupación por el daño que muchos desconocidos están realizando en el sector que sufre con los desmantelamientos, pese al invaluable tesoro que guarda su historia.

100 años | 3 de febrero de 1919

Hay rumores de futuro presidente en Alemania

En Berlín se anuncia el retiro de Von Guiner del gobierno, lo que acentúa el rumor de que será elegido presidente de la república.

También se informa que el ejecutivo húngaro promulga una ley que establece que esos ciudadanos nacionalizados alemanes que acepten la Constitución tendrán más derechos.