Secciones

Armada finalizó búsqueda de desaparecido en Playa Amarilla

OPERATIVO. Hombre de 43 años desapareció en el mar hace once días. Labores de rastreo no dieron resultados positivos.
E-mail Compartir

Al cumplirse ayer 10 días de trabajo la Armada anunció el término de la búsqueda formal de Julio Orellana Rojas (43 años), quién desapareció durante los últimos días de enero tras ingresar a las aguas de Playa Amarilla en la capital regional.

Así, lo informó ayer la institución de defensa, la que explicó que si bien personal de la institución continuará con las labores, estas ya no tendrán carácter permanente y tomarán lugar solo en el contexto de sus labores rutinarias.

Cabe recordar que el infortunado hecho fue reportado por un amigo de la presunta víctima, quien relató que Orellana había nadado hasta un bote cercano, pero tuvo problemas cuando regresaba hacia las costa.

Marejada

Durante las jornadas siguientes a la desaparición de Julio Orellana, también se reportaran marejadas anormales en la zona, lo cual complicó los trabajos de rescate y búsqueda.

En el operativo de rastreo participó también personal de Bomberos de Antofagasta y buzos mariscadores del sector de Caleta Coloso, sin embargo, desde la Armada explicaron que la entidad ya no dirigirá labores de coordinación para estos voluntarios.

En su lugar, se dispuso que tanto unidades marítimas como terrestres realicen verificaciones en Playa Amarilla en el marco de sus recorridos normales.

En palabras del capitán de puerto, Julián Aguirre, "en el transcurso de estos días en adelante se hacen patrullajes aleatorios en los desplazamientos propios, en los cuales estamos dando cumplimiento a los recorridos del periodo estival del Plan de Protección Cívil de Playa-Balneario Nacional, que para Antofagasta se cumple en las playas del sector".

Prohíben funcionamiento de restorán en Mejillones

CIERRE. 27 trabajadores intoxicados tras consumir alimentos en este local. POLICIAL. Banda no pudo concretar el robo, pero alcanzó a huir.
E-mail Compartir

Con prohibición de funcionamiento quedó el restorán "El Tata Juan", ubicado en calle Latorre N° 350 en la comuna de Mejillones, el cual presta servicios de alimentación a la empresa Cobra S.A.

Esto, tras una serie de deficiencias sanitarias asociadas a una intoxicación masiva donde resultaron afectados 27 trabajadores, según informó la Seremi de Salud de Antofagasta, motivo por el cual inició un sumario sanitario.

El seremi de Salud (s) Manuel Herrera, explicó que tras intoxicación que provocó problemas estomacales a los trabajadores, los funcionarios iniciaron una investigación sumaria.

El proceso determinó que el local no cuenta con resolución sanitaria para elaborar y distribuir alimentos, además de encontrar otras inconsistencias en los registros de control de calidad de sus procesos alimenticios. Dentro de las transgresiones sanitarias están la alta presencia de moscas, contaminación cruzada y falta de tratamiento de aguas servidas.


Atacan nuevamente un tren de carga de cobre

Personal especializado de la Brigada de Robos de la PDI Calama, se encontraban realizando diligencias propias de su especialidad, cuando fueron alertados de un nuevo ataque a un maquinista.

Según los antecedentes de carácter preliminar que se manejan sobre lo ocurrido, los hechos se registraron alrededor de las nueve de la mañana.

En ese momento, el convoy que trasladaba cobre desde una conocida minera de la zona hasta el Puerto de Antofagasta, fue interceptado por un grupo de al menos cuatro sujetos que actuaban encapuchados, lo anterior a fin de evitar ser reconocidos.

Según explicaron las víctimas al personal de la BIRO de la PDI, Calama, los antisociales utilizaban una camioneta para su desplazamiento.

Arma de fuego

Con esto además consiguieron acercarse hasta el sector donde se encontraba el maquinista, a quien intimidaron con lo que parecía a simple vista, ser un arma de fuego.

En ese momento y apuntándolo en todo momento, exigían al trabajador detener la marcha del tren, esto a fin de sustraer la carga que en ese momento trasladaba.

La víctima hizo caso omiso a las exigencias de los asaltante, pese a estar siendo intimidado con el arma de fuego.

No detuvo su marcha y muy por el contrario, decidió acelerar la velocidad para impedir que se concretará el robo de su carga.

Denuncia

El personal de la BIRO se encontraba realizando labores de carácter investigativo en el sector, por lo que decidieron concurrir de forma inmediata a la altura del kilómetro 38, específicamente la estación Poblete, lo anterior a fin de verificar en terreno la denuncia recibida.

Se realizaron diversos patrullajes por el sector intentando ubicar a los responsables de este nuevo robo, sin embargo fue imposible concretar su ubicación.