Secciones

Dirigente Daniel Díaz estima que hasta mil trabajadores podrían cambiar de sindicato

CHUQUI. El director del Sindicato Minero dijo que hasta hoy recibirán a quienes deseen sumarse al gremio que hasta el viernes había sumado 600 nuevos socios.
E-mail Compartir

Cerca de mil nuevos socios espera sumar el Sindicato Minero de Chuquicamata, luego de extender hasta las 18 horas de este domingo el proceso de cambio, que hasta este viernes sumaba alrededor de 600 trabajadores de los sindicatos 1, 2 y 3; según detalló el director del gremio, Daniel Díaz, quien cifró en dos factores principales la decisión de los trabajadores.

"Tenemos una mezcla de gente que necesita la plata ($14.500.000 entre bonos y préstamos), pero la gente además dice que está cansada del actuar de los otros gremios, del actuar matonesco, de las amenazas, que no se respete la opinión de las personas, de como ha subido el nivel de agresividad, y la gente lo único que quiere y busca es una esperanza de empleabilidad y estabilidad laboral, y creen que de esta manera no se va a conseguir", opinó Díaz.

El también vicepresidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) dijo además que los trabajadores que se han cambiado se suman al grupo negociador y tienen derecho a los bonos y préstamos acordados con la administración y aprobados el pasado jueves 1 de enero, y que para realizar el cambio basta portar el carnet de identidad. Proceso que también está llevando a cabo el Sindicato N°5.

Proceso anticipado

Sobre la decisión de optar por una negociación colectiva anticipada, el dirigente explicó que el sindicato siguió esa opción luego de hacer un análisis de todas las negociación es que ha llevado Codelco en el último tiempo. "Por ejemplo, en el caso de Ministro Hales los trabajadores tenían $14 millones 500 mil en la mesa, fueron a una reglada y consiguieron $13 millones 500 mil, con un millón pagadero en 36 meses, pero el efecto es claro", dijo.

"Si vas a recibir menos o el mismo dinero por una reglada, cuando en la anticipada la administración te asegura que va a respetar el libro, que en nuestro convenio colectivo es carísimo por todos los beneficios y bonos congelados que tiene; es mejor anticipar", agregó.

Respecto de los otros gremios, considerando su rol en la FTC, Díaz no quiso referirse ni a dirigentes ni a sus socios, pero sí dijo que no comparte el nivel de agresividad que se ha expuesto y que no se puede castigar a quien piense distinto.

socios tenía el Sindicato Minero antes que se sumaran los trabajadores de los gremios 1, 2 y 3 de Chuqui. 270