Secciones

Funcionarios de los Cesfam retornan hoy a sus labores

SALUD. Contactarán a usuarios para reagendar horas médicas.
E-mail Compartir

Finalmente hoy retomarán sus funciones los trabajadores de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) que se mantenían en paro desde el lunes por atrasos en el pago de sus remuneraciones.

En un comunicado emitido durante la tarde ayer por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), se informó que "los ocho centros de salud familiar de la comuna retomarán sus funciones habituales este viernes 1 de febrero, luego que los trabajadores de la Atención Primaria de Salud depusieran la movilización".

Agregaron que tras cuatro días de paralización, las asociaciones gremiales que integran la Federación de Trabajadores de la Atención Primaria de Salud acordaron volver a sus labores, luego que fueran traspasados a la CMDS, los dineros correspondientes a los sueldos de quienes cumplen funciones en los Cesfam de la comuna.

El director de Salud de CMDS, Wilfredo Montoya, comentó que a contar de hoy la atención a los usuarios de los Cesfam Centro Sur, Central Oriente, Corvallis, Dr. Antonio Rendic, Norte, Valdivieso, Juan Pablo II y Dra. María Cristina Rojas, se realizará con normalidad.

Agregó que "aquellos pacientes que se vieron afectados por la movilización de esta semana serán contactados por los funcionarios del Cesfam al que pertenezcan, a fin de reagendar las horas médicas".

Mineduc solicita oficiar a la UA tras video de "naranja vaginal"

POLÉMICA. Autoridades de la institución educativa restaron apoyo al académico Eliseo Martínez por grabación donde defiende a docente cuestionado por acoso.
E-mail Compartir

F. Contreras/ J. Villella

Un oficio destinado a la Universidad de Antofagasta solicitó el Ministerio de Educación, esto tras tomar conocimiento de un video publicado por un académico de la institución antofagastina conocido informalmente como "naranja vaginal", el cual levantó críticas transversales por actitudes que fueron catalogadas como sexistas por grupos de estudiantes.

En específico, la grabación fue subida a internet por el presidente de la Asociación de Académicos de la Universidad de Antofagasta (AFAUA), Eliseo Martínez, quien decidió apoyar públicamente a su colega, el doctor Mario Esparza. Este último está siendo investigado por faltas contra la probidad, específicamente por presunto acoso sexual y uso de lenguaje que fomenta la discriminación de género.

Martínez defendió a su compañero durante diecisiete minutos de grabación, instancia durante la cual fingió practicar sexo oral a una mujer, cuya vagina simuló con un trozo de naranja.

Reacciones

La respuesta del Mineduc al video no se hizo esperar, la cual fue emitida por la mismísima ministra Marcela Cubillos. La titular de la cartera, quien estuvo apenas hace dos semanas en Antofagasta, criticó duramente el accionar del profesional de la UA.

"Nos parece especialmente grave lo que se ha conocido hoy día: que aparte de la investigación de un profesor que incurre en dichos y en acciones sexistas o de violencia, al mismo tiempo haya académicos como el que hemos visto hoy día, que sale a defenderlo de esa manera", afirmó Cubillos.

Debido a ello, la ministra solicitó a la División de Educación Superior que oficie a la UA, la cual deberá entregar información de lo ocurrido, así como las medidas que están tomando para una "adecuada investigación y sanción".

No obstante, la misma UA se sumó a las críticas contra Eliseo Martínez, pues a través de un comunicado de prensa la institución negó apoyo institucional al presidente de la AFAUA.

"Como Universidad de Antofagasta no compartimos las declaraciones realizadas a través de plataformas sociales por el académico y presidente de la Asociación de Académicos de esta casa de estudios, señor Eliseo Martínez Herrera, ya que no reflejan el sentir de lo que como institución estamos trabajando en vías de la formación integral de nuestros futuros profesionales", informaron. En ese sentido, la entidad también sostuvo que están implementando las medidas administrativas que faculta la ley, esto una vez que los órganos correspondientes se pronuncien en relación a las consecuentes responsabilidades.

Estudiantes

El video también fue cuestionado públicamente por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (FEUA), desde la cual criticaron la actitud "recalcitrantemente machista" de Martínez.

"Repudiamos y rechazamos profundamente la mala práctica de utilizar el cargo que ostenta para defender a un presunto acosador, atacando la idoneidad de los medios periciales solicitados para el esclarecimiento de los hechos apelando a cuestiones que no son de fondo", escribieron en su Facebook oficial.

Sumarios en la UA

En octubre pasado fue informado que la Universidad de Antofagasta tenía en curso cinco sumarios por acoso sexual dentro de la universidad. Estos apuntaban a dos docentes del departamento Biomédico, un docente de Enfermería, un funcionario de Servicios Generales y un docente de Biotecnología. Estas acciones se encontraban entonces en sus etapas finales, según fue informado a través de Ley de Transparencia. Cabe recordar que la FEUA recibía información cada quince días de las causas, esto según lo acordado tras la toma del movimiento feminista realizada a mediados de año.

Ocupación ilegal en La Chimba tenía hasta una piscina

FISCALIZACIÓN. Empresa tenía tomados 6 mil metros cuadrados.
E-mail Compartir

Una fiscalización a terrenos pertenecientes a Bienes Nacionales detectó una nueva ocupación ilegal en el sector industrial de La Chimba. Se trata de un paño de 6 mil metros cuadrados ocupado por la empresa "Vil Motors" que en su interior tenía un verdadero centro de eventos con quincho, karaoke, mesa de pool y hasta una piscina.

La información sobre este hallazgo fue entregada por la gobernadora provincial Katherine López, quien explicó que el operativo se enmarcó en la "Operación Rescate", la cual pretende recuperar una serie de terrenos fiscales que han sido ocupados ilegalmente por particulares desde hace ya varios años.

"Como región queremos darle un desarrollo y una ocupación como corresponde a estos terrenos y la invitación dentro de esta Operación Rescate, es verificar cual es el destino que se le está dando a estos terrenos y si se está cumpliendo con los actos administrativos correspondientes al área comercial o industrial", dijo la gobernadora.

Con respecto a la ocupación detectada ayer, la gobernadora dijo que "aparte de estar haciendo ocupación ilegal de un terreno que es fiscal sin un acto administrativo que esté aprobado, nos encontramos con otra situación irregular y es el estar ocupando terrenos que corresponden a uso público como lo es la calle donde tiene que transitar con total libertad cualquier ciudadano".

Otras irregularidades

La empresa además fue fiscalizada por al Dirección del Trabajo, ya que -según la información entregada por el gobierno- "se constató que la empresa no realiza el registro de asistencia y si lo lleva lo hace de forma incorrecta. A los trabajadores no se les ha capacitado en cuanto a los riesgos para la salud que significa exponerse a la manipulación de materiales como hormigón que a la largo podrían provocar silicosis y tampoco cuentan con las medidas de protección y vestimenta adecuada y en buen estado, para realizar sus labores".

Por su parte el Servicio de Impuestos Internos, dejó citado al representante de la empresa "Vil Motors", hasta sus dependencias, debido a una serie de irregularidades e inconsistencias que no pudieron ser acreditadas, debido al alto flujo de compras y a la baja emisión de boletas y facturas.