Secciones

Niña de 7 años y su tío fueron arrastrados por corriente del Loa

TRAGEDIA. Pasados solo algunos minutos el cuerpo del adulto fue encontrado tras ser arrastrado cerca de un kilómetro.
E-mail Compartir

Redacción

Un lugar que durante el verano está lleno de familias que disfrutan de las vacaciones, con música fuerte y mucho ruido, de un segundo a otro quedó en completo silencio.

Fue la forma de respetar el dolor de una familia que había encontrado el cuerpo de un hombre de 42 años que, poco antes, se había lanzado a río para rescatar a su pequeña sobrina, en el sector de La Cascada del río Loa en Calama.

La tragedia comenzó cerca de las 17.30 horas, cuando un llamado de emergencia alertó a personal de Carabineros y Bomberos.

La información preliminar daba cuenta de un adulto y una menor de edad que cayeron al caudal del Loa, que a esa hora bajaba con inusitada fuerza. De forma inmediata se desplazaron al sector a fin de prestar colaboración en el rescate de ambos.

Hallazgo

Pasaron solo algunos minutos y se avistó el cuerpo del adulto. Se trataba de Cristián Alcayaga de 42 años, quien no dudó un segundo en lanzarse al agua para rescatar a su pequeña sobrina de solo siete años.

"Encontramos solamente un cuerpo. Habría caído una menor de siete años la que no hemos encontrado y quien trató de ayudarla fue quien perdió la vida y a quien conseguimos localizar, y que es un tío de la menor", explicó el prefecto (s) de Carabineros, teniente coronel Mauricio Lillo.

En el lugar, la familia no lograba dar crédito a lo que estaba ocurriendo. Cómo una tarde observando el aumento del caudal del Loa, se convertía de un minuto a otro en una verdadera pesadilla.

"Al ser un cuerpo más pequeño es más complejo poder localizarlo y considerando la condición que trae el río, por lo tanto las labores para su búsqueda se van a extender", explicó el comandante de Bomberos, Eduardo Martin.

Prevención

La información preliminar que se maneja sobre lo ocurrido, da cuenta que las víctimas llegaron a observar la crecida del río producto de las lluvias registradas al interior de la provincia.

"Estaban viendo la crecida del río y la menor estaba jugando muy cerca de un brazo y resbaló, cayendo donde había mucha espuma no viendo donde estaba, por lo que se lanza esta persona adulta. Vamos a desplegar todos los medios para lograr dar con la menor", agregó Lillo.

Frente a esta emergencia, la gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia realizó un llamado a la población para evitar exponerse a situaciones de riesgo. "Hacemos un llamado a tener precaución a ser responsables. A no acudir a estos lugares donde hay crecida a mirarlo como espectáculo, porque no queremos cobre otra vida", precisó.

Sindicatos de Chuqui aceptaron propuesta con bonos por casi $15 millones

MINERÍA. Codelco cerró negociación anticipada con sindicatos Minero y N°5.
E-mail Compartir

El 96% de trabajadores del Sindicato Minero y el 98,7% del Sindicato 5 de Chuquicamata, aceptaron a través de votaciones en urnas la oferta final de la empresa, enmarcada en el proceso anticipado al que fueron invitados todos los sindicatos. Así lo confirmaron los presidentes de cada sindicato.

Luego de las votaciones en urnas que cerraron ayer a las 19 horas se realizó el conteo que arrojó el resultado que los trabajadores roles B aceptaron la oferta final de la empresa en la negociación colectiva anticipada, tras la aprobación con 439 votos a favor en el Sindicato Minero y 152 votos del 5.

Convenios

En líneas generales, los nuevos convenios colectivos que aplicarán a todos los trabajadores y trabajadoras con contrato indefinido vigente a la fecha de la firma del acuerdo, mantienen los beneficios contenidos en los convenios colectivos anteriores (libro cerrado) y tendrán una vigencia de 36 meses.

En cuanto a las cláusulas de cierre del proceso por única vez, los trabajadores recibirán un bono de término de negociación de $9 millones y un bono por negociación anticipada de $1 millón 500 mil.

Además, incluye un bono por concepto de jornada laboral (renovación y 7x7) de $1 millón y un préstamo blando de $3 millones líquidos, además de un reajuste de 1,2%.

El acuerdo además considera que los socios de ambos sindicatos con contrato plazo fijo, vigentes a la fecha de la firma de los nuevos convenios colectivos, reciban el pago de un monto proporcional del bono por término de negociación, de acuerdo a la fecha de expiración de su contrato individual.

Respecto al acuerdo, la administración divisional valoró "el compromiso de los sindicatos y sus asociados con el diálogo constructivo y el trabajo colaborativo, el que -en base al proceso de transformación que vive la empresa- tuvo siempre como foco principal asegurar la sobrevivencia de Chuquicamata".

De igual forma, la estatal destacó el ejemplo democrático demostrado a través de votaciones representativas y en urna.

Finalmente los presidentes de ambas organizaciones confirmaron el masivo ingreso de nuevos socios que beneficia a mil trabajadores, los que podrán incorporarse hasta hoy en la lista negociadora.

de reajuste sobre el sueldo base consiguieron los socios de los sindicatos Minero y N° 5. 1,2%