Secciones

Detienen a buzo por extraer 55 kilos de pulpo

PESCA. El recurso se encuentra en veda desde noviembre pasado.
E-mail Compartir

Un buzo fue detenido por personal de la Armada y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en la comuna de Taltal.

La detención ocurrió en el sector conocido como "Las Guaneras".

El hecho ocurrió luego de detectarse que el hombre había extraído 55,6 kilogramos de pulpo, recurso que actualmente se encuentra en veda.

El caso fue dado a conocer la mañana de ayer.

Desde la Capitanía de Puerto de esa comuna explicaron que el detenido -identificado con las iniciales S.C.A.- corresponde a una persona de entre 30 y 40 años, quien cuenta con las autorizaciones necesarias para sacar recursos marítimos.

No obstante, la recolección de esta especie fue específicamente prohibida a partir del primero de noviembre pasado.

En palabras del capitán de puerto subrogante de Taltal, Rodrigo Arbona, "esta persona se encontraba sola en el sector y fue hallada justo cuando estaba saliendo del agua con los recursos incautados".

Gobierno advierte que proyectos en La Chimba se retrasarán por vertedero

CIUDAD. Obras buscan urbanizar el sector. Basural representaría un obstáculo para lograr el propósito.
E-mail Compartir

Múltiples parques, paseos, centros asistenciales y planes habitacionales. Estas son algunas de las iniciativas que se contemplan para el sector de La Chimba, las que -aseguran desde el Gobierno Regional- se verían retrasadas por la demora del cierre del vertedero municipal ubicado en esta zona.

Se trata de proyectos que están a cargo de diversas instituciones, como la Seremi de Obras Públicas (MOP), Vivienda y Urbanismo (Minvu), CREO Antofagasta y la misma Municipalidad.

Dentro de las iniciativas afectadas -según el gobierno- se encuentran el "Distrito La Chimba", el parque "Perla del Norte" por parte del municipio, la construcción de una playa artificial por parte del MOP y proyectos habitacionales en el caso del Minvu.

Según comentó el seremi del MOP, Edgar Blanco, "no se pueden promover inversiones si a 500 metros hay un vertedero. La rentabilidad social de las iniciativas aumentarán cuando el relleno sanitario no esté ahí y tengamos las chances de poder remediar los terrenos".

Blanco aseguró que la inversión que tendría su cartera en La Chimba alcanzaría los $13.000 millones. En éstas entran los trabajos de la nueva playa artificial La Chimba.

Blanco aseguró que el retraso del cierre del vertedero demora el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos de los sectores aledaños.

Por su parte el seremi de Vivienda, Julio Santander, comentó que el monto de inversión de su cartera para macrourbanización base, alcanzaría los $2.500 millones.

En tanto, obras como calles, pavimentos, redes alcantarillado y suministros básicos llegarían a los $14.500 millones.

Santander concluyó que además se planea construir 9 mil viviendas. Esto, aseguró, beneficiaría a 21 mil personas que llegarían a vivir al sector, pero todo ello se verá perjudicado si no se logra cerrar el vertedero, aseguró Santander.

Demoras

Desde el Gobierno Regional recalcaron que el aplazado cierre del vertedero La Chimba está retrasando las múltiples obras contempladas para mejorar esta vulnerable zona.

"Queremos construir entornos amigables, equipamientos para los vecinos y viviendas", aseguró el intendente Marco Antonio Díaz.

Se debe recordar que hace unas semanas se decretó el cierre del basural municipal desde el Gobierno Regional, para dar pase al funcionamiento de Chaqueta Blanca. Sin embargo, desde el municipio no se acató la orden.

Hasta hoy, camiones de basura siguen ingresando normalmente al relleno sanitario. Esto generó un conflicto entre autoridades.

"Llama la atención la postura que han tomado (desde el municipio) en relación el vertedero. Muchos de los proyectos son de visión compartida", afirmó Díaz.

La autoridad regional opinó que es "lamentable" la situación actual del basural municipal y la dilatación de su clausura. Díaz aseguró que esto "afecta a la visión conjunta" que se mantiene con los actores que trabajan en el sector.

Por lo mismo, el intendente reiteró su disposición a dialogar. "No se entiende cómo en algo que tenemos un diagnóstico en común -que es la insalubridad que presenta el vertedero La Chimba- no podamos dar un paso definitivo al cierre", dijo.

En tanto, el seremi del Minvu dijo que mantener el relleno sanitario en la zona no se condice con las inversiones y dimensiones de los proyectos.

"No se pueden perder más días. (Incluso) la cantidad de basura que hay por fuera del vertedero es prácticamente de la misma magnitud de lo que hay adentro", añadió.

Sanciones

Finalmente, Díaz recordó que la Seremi de Salud dio la orden de cerrar el vertedero.

"Corresponde que la Municipalidad acate la orden de la autoridad sanitaria", sentenció.

Desde la Municipalidad prefirieron no referirse a este tema.

Limpieza y sanciones

El seremi del Minvu, Julio Santander, recalcó que limpiar solamente el exterior del vertedero costaría alrededor de $25.000 millones. Añadió que mantener el vertedero y los basurales que nacieron a su alrededor, en una zona donde se comenzará a urbanizar, "no se condice". El intendente Marco Antonio Díaz recordó que la Seremi de Salud continúa con las fiscalizaciones en el vertedero. Recalcó, además, que los montos de las multas podrían aumentar. La autoridad concluyó que no se descartan medidas más duras.

Paralización en los Cesfam se extendió por otras 24 horas

SALUD. Funcionarios aseguraron que están cerca de encontrar una solución al conflicto.
E-mail Compartir

La movilización en los ocho Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Antofagasta se mantendrá hasta hoy.

Los centros asistenciales iniciaron una paralización el lunes de esta semana, luego que existiera un retraso en el pago de sus salarios por parte del Ministerio de Salud.

No obstante, desde la Federación dé Trabajadores de Atención Primaria de Antofagasta indicaron que la negociación con las autoridades estarían próximas a llegar a buen puerto.

La presidenta subrogante de la Federación, Emma Herrera, indicó que los dineros ya habrían sido traspasados a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

Esto podría permitir el pago de remuneraciones pendientes a los empleados públicos.

"Mañana en la mañana tenemos que ir a la Corporación para hablar con Remuneraciones para efectivamente constatar que la plataforma de sueldos fue subida y que el pago de remuneraciones se realice en la tarde", informó.

"De ser así, hoy sería nuestro último día de movilización y retomamos nuestras actividades el viernes, de manera normal", comentó.

La paralización se ha realizado desde las primeras horas de la mañana hasta las 17 horas, periodo durante el cual los trabajadores de la salud realizaron turnos éticos, donde se encuentran entregando medicamentos correspondientes a las Garantías Explícitas en Salud (GES) y de tratamientos inyectables como antibióticos y anticonceptivos.

En total, fueron 2 mil personas diarias que se vieron afectadas.