Secciones

Cancelan muestra de Alejandro Jodorowsky en Nueva York

POLÉMICA. Durante los 70 el cineasta confesó haber abusado sexualmente de su coprotagonista en "El Topo"
E-mail Compartir

El Museo del Barrio de Manhattan anunció que rechazaron la exposición dedicada a la obra de Alejandro Jodorowsky, que estaba fijada para el próximo 28 de febrero, que consideraba la proyección de "El Topo" (1970), una lectura del tarot por el propio cineasta y el estreno de su filme más reciente, "Psicomagia: un arte para sanar".

En la publicación se explica que la decisión se adoptó luego de escuchar los reclamos de activistas que manifestaron sus reparos por la retrospectiva dedicada al artista franco-chileno, quien en los años 70 declaró que había violado a su coprotagonista de "El Topo", Mara Lorenzo, en una escena en que se simulaba una violación.

"No podemos respaldar las palabras que van en contra de la identidad y el contexto que sirve nuestro museo", señaló el establecimiento a través de una declaración oficial al sitio ARTNews.

Fanáticos combatieron el calor coreando los éxitos de The Beatles

TRIBUTO. El concierto en la azotea del Teatro Municipal comenzó al mediodía y estuvo a cargo de la banda antofagastina "Sgt. Pepper's Band".
E-mail Compartir

Pese a las altas temperaturas, cientos de fanáticos llegaron hasta la plazoleta frente al Teatro Municipal para ser testigos del homenaje "Azoteas por Los Beatles". Evento en que Antofagasta dijo presente. Los encargados de reencarnar al cuarteto de Liverpool fueron los locales "Sgt Pepper's Band" quienes repitieron el repertorio que los originales tocaron en 1969, además de un set de grandes éxitos.

El evento se replicó en todo Chile de manera simultánea. Bandas tributos rindieron homenaje al último concierto que los británicos registraron en su historia antes de que sus integrantes continuaran sus carreras en solitario.

Desde el segundo piso del Teatro Municipal, la banda arrancó fuerte con "Get Back", tema que cierra justamente el lado B del disco Let It Be de 1970 hasta llegar a "Dig a Pony", canción con la que el grupo cerró el primer set del listado; posteriormente continuaron con una seguidilla de éxitos como "Oh! Darling", "Roll Over Beethoven", "Twist and Shout", entre otras. Repitiendo la misma canción con la que iniciaron, tal como los Beatles lo hicieron en aquel mítico concierto antes de que interviniera la policía.

El tecladista de Sgt Pepper's Band, Alexis Jaldin expresó su alegría posterior al concierto: "creo que todos fuimos testigos del show, de cómo la gente se enganchó. Realmente estaban prendidos, yo creo que podíamos haber seguido tocando fácil una hora más. Una alegría tremenda, la gente se fue contenta y se cumplieron todas las expectativas".

Por su parte, Jairo Hoffer quien emuló al bajista de The Beatles Paul McCartney en el show, agregó que "ver tanta convocatoria en un evento que salió de la nada, me llena de orgullo. Ver tantos 'beatlemaniacos', cada vez hay más adeptos y traspasa las generaciones. Ahora vamos por el Guinness".

Los miembros de la banda Sgt Pepper Band expresaron conjuntamente su intención de romper un record Guinness siendo la única banda en el mundo en interpretar 100 canciones del repertorio del cuarteto de Liverpool estimando una convocatoria de 2.500 personas. Junto con esto, anunciaron un show para el próximo 5 de octubre en el mismo recinto cultural de la ciudad.

Convocatoria

Respecto al gran alcance de público, el secretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, Óscar Rebolledo, manifestó que "estamos noblemente contentos por la propuesta artística del grupo antofagastino, también noblemente satisfechos por la respuesta del público, nunca pensamos que iba a llegar tanta gente, en función que era un horario de día laboral con una temperatura elevada por sobre lo que estamos acostumbrado".

La iniciativa organizada por la Corporación Cultural y patrocinada por el Ministerio de las Culturas y Techo Chile, realizó alrededor de 32 presentaciones a lo largo del país en que bandas locales rindieron homenaje al concierto en la azotea del Apple Corps un 30 de enero de 1969.

Sin duda alguna, una de las postales más icónicas en la historia de la música universal y el rock en particular. Un registro que marcaría el adiós que The Beatles gritaron al mundo entero.

Nuevo registro audiovisual: Peter Jackson, director del "Señor de los anillos", fue contratado para dirigir un documental sobre el disco 'Let It Be', logrando acceso a más de 55 horas de grabaciones inéditas de la época .

Paul McCartney en Chile: El exlíder de The Beatles actuará en el Estadio Nacional en Santiago el 20 de marzo en el marco de su reciente gira que lo traerá por Argentina y Brasil.