Secciones

Flores-Ramírez: la nueva dupla defensiva con la que Cobreloa apuesta por el ascenso

ZAGUEROS. Uno viene por la consolidación en el fútbol chileno que le permita quedarse un largo rato jugando en el país. El otro va por su revancha personal en un club grande. Ambos ya jugaron juntos en el San Luis que dirigía Miguel Ramírez.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Jugadores que viene siguiendo hace temporadas, planteles cortos pero con futbolistas que pueden ocupar dos o más posiciones y "sociedades" conformadas por jugadores que alguna vez hayan actuado juntos y se conozcan. Esas son las características de Víctor Rivero a la hora de conformar grupos y emprender campañas.

Y una de esas sociedades que ya comenzó a mostrar credenciales es la de los zagueros centrales, donde Esteban Flores y el uruguayo Sebastián Ramírez ya parecen sacarle ventaja a Matías González, Matías Álvarez y Nozomi Kimura, el último en llegar y que probablemente será titular en el estreno al estar suspendido el charrúa.

Jugaron juntos en 2017 en San Luis de Quillota y eso sirve, como lo reconoce Ramírez. "Ojalá que se siga dando eso de poder jugar juntos. Nos conocemos y pudimos hacer dupla y en estos partidos amistosos que nos tocó estar en cancha hemos ido reconociendo esos movimientos. Lo bueno es que acá, más allá de que te conozcas también apremia el tema de la competencia por el puesto, que es fuerte. Entonces, tienes que dar lo mejor cuando tienes la oportunidad".

Flores busca un salto cualitativo en su carrera. "Llegó acá como jugador libre y con el sueño de devolver a Cobreloa a primera división. Algunos han dicho que esto no es revancha porque es un plantel nuevo pero para mí es una revancha. Yo sé que la gente del club y sus hinchas se quedaron con las ganas de conseguir el retorno a Primera División a fines del año pasado y este año quieren conseguirlo y vengo a aportar lo mío para que se cumpla. Y para conseguir algo en un club grande, que es la revancha que yo tenía pendiente como jugador".

Torneo

Ramírez asume que "definitivamente es más complicado el torneo de la B que el de primera división y está claro que algunos equipos, como nosotros mismos, tenemos la necesidad de retornar a la serie de honor cuanto antes y eso es una presión. Va a ser competitivo, difícil. Pero nosotros tenemos el objetivo de conseguir el ascenso y ese papel de candidato hay que asumirlo por la historia del club".

Flores entiende que ganarle a Universidad de Chile calmó algunas ansiedades respecto del proceso de Rivero que recién comienza. "El técnico y nosotros lo dijimos, este grupo estaba en búsqueda de otra cosa, de estar finos en los físico. Pero sabíamos que había intranquilidad por perder cuatro amistosos y de alguna forma, si bien no ganamos nada con derrotar a la 'U', es un resultado que permitió mostrar lo bien que se esta trabajando. Acá el objetivo es llegar de la mejor manera al debut con Temuco".


Jara: "Ya no pienso en que este tenga que ser mi año"

Desde que saltó de la Sub 19 de Cobreloa a la selección chilena Sub 20 y luego fue nominado por Juan Antonio Pizzi como jugador de proyección que acompañó a la selección adulta a la Copa América Centenario en Estados Unidos, todos esperan la consagración de Ignacio Jara como figura en el cuadro minero.

Ha tenido chispazos y cuando parecía que agarraba regularidad llegaba una lesión. Por ello, el habilidoso delantero ya sabe que "el fútbol tiene sus tiempos. Puede que tengas una gran racha y después desapareces o puede que vayas en crecimiento. Lo mío pasa por ir partido a partido, ya lo entendí. Me proyecto, trato de mejorar pero ya no pienso en que este tenga que ser mi año, como todos me preguntan".

Jara sabe qué quiere del 2019. "Subir con Cobreloa y jugar. Si se dan esas dos cosas, lo demás se va a ir dando solo".

Sindicatos 5 y Minero votan hoy oferta final de Codelco

NEGOCIACIÓN. De aceptarla el lunes oficializarían el documento que les otorgaría los beneficios en 48 horas.
E-mail Compartir

Los trabajadores socios de los sindicatos que aceptaron la negociación anticipada de Chuquicamata, esto es, sindicatos 5 y Minero ayer se reunieron a conocer la oferta final de la estatal para votar por ella en urna hoy desde las 9 y hasta las 19 horas.

La oferta consiste en un bono término de negociación de 9 millones; bono negociación anticipada de un millón quinientos mil; bono jornada laboral, renovación y 7x7 un millón y un préstamo blando sin interés de tres millones, lo cual completa la suma de 14 millones 500 mil pesos, contó la presidenta del sindicato 5 de trabajadores de Chuquicamata, Yasna Barraza. Este beneficio se haría extensivo también a los trabajadores plazo fijo de manera proporcional.

Además, la dirigenta sindical informó que tienen "un reajuste de 1,2% y para los trabajadores que quieran acogerse se les da la posibilidad de un préstamo de 500 mil pesos más. Por lo tanto, a quienes quieran asumir esto, le estamos pasando 15 millones de pesos con una vigencia de 36 meses".

Votación

Hoy, a partir de las 9 y hasta las 19 horas estarán en las respectivas sedes de cada sindicato las urnas, donde los socios podrán votar acerca de esta propuesta si la aceptan o rechazan.

En cuanto a los pasos a seguir, Yasna Barraza, manifestó que "votación, el viernes, sábado y domingo revisión del libro, el lunes estaríamos firmando. Por lo tanto, el miércoles 6 de febrero se paga el dinero, si es que se acepta la propuesta".

Por otra parte la dirigenta sindical, también añadió que "lo otro que se logró fue la formalización del 7x7, es decir, de las condiciones en las que se van a ir los trabajadores a la mina subterránea. Logramos una carta firmada por la administración donde nos asegura que no va existir un menoscabo para nuestros trabajadores, así que ya con eso estamos bastante satisfechos".

Reconversión

En cuanto a este logro, Barraza explicó que "lo que sucede es que el 7x7 es la jornada que se les va a aplicar a los trabajadores que se puedan reconvertir a la mina subterránea. Nosotros comenzamos con un número de cero personas que se iban a reconvertir, hoy día la empresa asume el compromiso con nosotros y por escrito que va a ver una reconversión de 300 trabajadores. Y éstos, se traspasan con condiciones que para nosotros eran sumamente importantes, resguardar el sueldo personal, lo que nosotros llamamos la mochila. Por lo tanto no hay ningún desmedro económico".