Secciones

EE.UU. anuncia represalias a quienes compren oro o crudo de Venezuela

SANCIONES. Asesor de Seguridad Nacional de Washington llamó a empresas a no negociar con materias primas "que la mafia de Maduro está robando al pueblo venezolano" y adelantó que podría haber más medidas.
E-mail Compartir

Llamada de trump

Donald Trump felicitó por teléfono a Guaidó por su "histórica asunción" a la Presidencia de Venezuela y acordó con él "mantener comunicación regular para apoyar el regreso a la estabilidad" del país. Según la Casa Blanca, Guaidó "agradeció a Trump el compromiso de EE.UU. con la libertad y la prosperidad en Venezuela y la región".

Guaidó, quien ayer participó de una nueva jornada de protestas para exigir la salida de Maduro, pidió a los presidentes de Brasil y Colombia, Jair Bolsonaro e Iván Duque, respectivamente, que le ayuden a introducir ayuda humanitaria al país a través de las fronteras con sus vecinos.

de los ingresos de Venezuela provienen del petróleo. Medidas de EE.UU. pueden impactarla mucho. 96%

millones de euros y 18 millones de dólares dispuso el Gobierno de Maduro para embellecer el país. 100

La Unión Europea descarta renegociar el acuerdo del "brexit" y pide claridad

SALIDA DE LA UE. El presidente de la Comisión Europea dijo que no se sabe a favor de qué está el Parlamento británico, que votó por revisar punto crucial del trato.
E-mail Compartir

La Unión Europea se negó a cambiar su posición y descartó una vez más renegociar el acuerdo del "brexit" pactado con el Reino Unido, al tiempo que pidió claridad a Londres, después de que la Cámara de los Comunes apostara el martes por revisar la salvaguarda irlandesa.

"El acuerdo de retirada sigue siendo el mejor y único acuerdo posible. La Unión Europea dijo eso en noviembre, lo dijimos en diciembre, lo dijimos tras el primer voto significativo en la Cámara de los Comunes en enero. El debate y votos en la Cámara de los Comunes ayer (el martes) no cambian eso. El acuerdo de retirada no será renegociado", declaró el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Frontera física

Durante un debate en el Parlamento Europeo, Juncker añadió que tanto Londres como Bruselas han subrayado que no desean la vuelta a una frontera física entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte y que no quieren regresar a "tiempos más oscuros" del pasado.

En ese sentido, insistió en que es necesaria una "red de seguridad" para evitar ese "riesgo", en referencia a la salvaguarda irlandesa.

Agregó que tras el debate del martes en el Parlamento de Westminster, se sabe que los Comunes están "en contra de muchas cosas", como un "brexit" sin acuerdo o la salvaguarda irlandesa, pero los Veintisiete todavía no saben "exactamente a favor de qué está la Cámara de los Comunes".

Resaltó, además, que el voto del martes en Londres "ha incrementado el riesgo de una retirada desordenada del Reino Unido" y, de hecho, el Ejecutivo comunitario presentó ayer nuevas propuestas para hacer frente a una salida brusca en áreas como la seguridad social, el presupuesto comunitario o el programa Erasmus+.

"Debemos seguir haciendo todo para prepararnos para todos los escenarios, incluido el peor", dijo Juncker, si bien expresó su creencia en que un acuerdo con el Reino Unido será posible, de modo que se pueda avanzar hacia la futura asociación con el país cuando ya no sea Estado miembro de la Unión Europea.

votos dio el Parlamento británico a renegociar con la UE una alternativa para la frontera entre las 2 Irlandas. 317