Secciones

El Gobierno defiende a Enap por despido de 350 trabajadores

TRABAJO. Desvinculaciones "no son improvisadas" y se deben a "plan de reestructuración", comentó ministro.
E-mail Compartir

El martes, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) despidió a cerca de 350 trabajadores, incluyendo ejecutivos, profesionales y operarios.

Ante ello, el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, enfatizó que son desvinculaciones "planificadas" y "conversadas con los dirigentes sindicales". "Son despidos que no son improvisados, que corresponden a un plan de reestructuración de la empresa, ellos tienen la autonomía para tomar esa decisión", dijo luego de que Enap lamentara el hecho y lo justificara por su "delicada situación financiera".

Nicolás Monckeberg recalcó: "Nuestra misión como Ministerio del Trabajo es que aquellos trabajadores que fueron despedidos tienen las puertas abiertas del Ministerio para todos los programas del Sence que pueden ayudar a que rápidamente se reinserten en el mercado laboral".

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó que "es indudable que cada vez que se comunican despidos en una empresa, es algo que nos preocupa y que ciertamente lamentamos". Sin embargo, añadió: "Hay cosas que no se pueden evitar y, además, en muchos casos obedecen a situaciones financieras complejas".

Por ello, Larraín añadió: "Hacemos los esfuerzos para que esas personas que pierden su trabajo tengan oportunidades y que la economía esté creando más empleo".

Anglo american

Durante la misma jornada, la minera Anglo American confirmó el despido de 180 trabajadores de la mina Los Bronces, los que, a través de sus dirigentes sindicales, anunciaron acciones legales contra la empresa. Al respecto, Monckeberg recordó que "la decisión de interponer o no acciones de reclamo es un derecho que tienen los trabajadores y nadie puede entrometerse en aquello".

"Lo que aquí corresponde es que los trabajadores ejerzan todos los derechos que ellos estimen convenientes y que creen que les corresponden. No le corresponde al Ministerio del Trabajo involucrarse en un conflicto entre particulares, sólo dar garantías de que las instituciones funcionen tanto en la fiscalización adecuada como en el respeto de todos los derechos", consignó.

Heraldo Muñoz no se arrepiente por caricatura de Pérez

EXCANCILLER. Aseguró que se han "obsesionado" con Michelle Bachelet.
E-mail Compartir

El excanciller Heraldo Muñoz dijo no arrepentirse de haber publicado en su Twitter una caricatura de la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, en el que se mostraba que ella apuntaba a la administración anterior por las altas temperaturas. "Están cayendo los patos asados...¿Y qué dice la Bachelet?" decía la imagen acompañado por un dibujo que retrataba a la secretaria de Estado.

La caricatura generó críticas de representantes de oposición y oficialismo e incluso de la propia aludida, quienes la calificaron de "irrespetuosa" y cuestionaron la "caballerosidad" del presidente del PPD.

Consultado sobre si arrepiente de haber hecho la publicación que acompañó con un emoticón de cara feliz, dijo que "de ninguna manera" y cuestionó la forma en que el Gobierno ha tratado a la exPresidenta.

"Yo creo que aquí lo importante es decir en forma clara que basta de agredir el mandato que tuvo la Presidenta de la República, su legado y su honra", sostuvo Muñoz.

En relación a lo que ha ocurrido con la posición de Bachelet, que ahora ejerce como Alta Comisionada para Derechos Humanos de la ONU, luego de que la organización asegurara que no están las condiciones para que ella viaje a Venezuela, el ex canciller, aseguró que el Gobierno está "obsesionado".

"De manera obsesiva las autoridades de Gobierno han estado diciendo que al Presidenta se pronuncie sobre materias nacionales o internacionales o culpándola de situaciones que francamente no corresponden. Y si quieren un debate, lo debatimos, pero ya basta", planteó.

El timonel del PPD explicó que "nosotros vamos a sacar la voz para defender el legado y la honra de Michelle Bachelet y de eso se trababa el texto de esa caricatura".