Secciones

Últimas dos fechas de operativo de verificación de microchip para mascotas

E-mail Compartir

Un total de 228 animales (caninos y felinos), con y sin dueño, han sido registrados en la comuna de Sierra Gorda durante los Operativos de Verificación de Microchip que se desarrollan durante estos días.

La iniciativa concluye el día 4 de febrero en la localidad de Baquedano y se lleva a cabo en el gimnasio techado de la localidad, entre las 15 a 17 horas y el día 6 de febrero en el gimnasio techado de la localidad de Sierra Gorda de 10.30 a 13 horas.

Por ello se recuerda a toda la comunidad, que el plazo de marcha blanca finaliza el 12 de febrero, entrando en vigencia el registro de mascotas.


Audiolibro ya tiene fecha de lanzamiento

"Yo vivo en el desierto más árido del mundo", el proyecto que fue aprobado por el Consejo Regional de Antofagasta CORE, por la iniciativa 2% FNDR en el área de cultura, y que rescato conversaciones y relatos provenientes de personajes tanto de Baquedano y de Sierra Gorda, ya tiene su fecha de lanzamiento.

Sus presentaciones a la comunidad comienzan este próximo 8 de febrero en Sierra Gorda, continuando el 12 de febrero en la localidad de Baquedano para finalizar su presentación el 22 de febrero en la ciudad de Antofagasta.

Niños y adultos disfrutaron con "La pandilla del arco iris"

FAMILIAR. La cultura está presente en las actividades de verano, mediante diversas presentaciones teatrales.
E-mail Compartir

Dentro del programa de actividades de verano de la Fundación Cultural de Sierra Gorda, se presentó este sábado 26 de enero en el Gimnasio Techado de Baquedano, la obra "La Pandilla del Arco Iris" del Teatro Pedro de la Barra, dirigida por Teresa Ramos.

La historia gira alrededor de los habitantes de una antigua y hermosa ciudad, ahora contaminada por la basura, cuyo destino quedará en manos de los niños y el público asistente.

En esta lúdica puesta en escena, de la Compañía de Teatro Arlequín, se construye una historia que trata sobre el cuidado del medio ambiente y su importancia para los seres vivos. Una obra que pudieron disfrutar las familias tanto de Baquedano, como de Sierra Gorda.

La iniciativa contó con un gran marco de público asistente, los cuales se quedaron con la enseñanza de la importancia que tiene el cuidado de nuestro medio ambiente.

Así lo manifestó el alcalde de la comuna José Guerrero. "El montaje de La Pandilla del Arcoiris fue una elección muy acertada, porque es un tema vigente, y los niños están muy abiertos a participar".

La autoridad comunal agrego que "este tipo de iniciativas, además de educar de forma entretenida, entrega a nuestros niños la posibilidad de contar con un bien artístico contribuyendo además a la formación de un público infantil más cercano a las artes escénicas y a la cultura, propósito que como municipio destacamos y apoyamos".

Cultura

Durante enero la Fundación Cultural de Sierra Gorda, en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario, ha desarrollado, junto a la comunidad de Sierra Gorda y Baquedano, visitas al teatro en el marco del festival internacional Zicosur 2019 (Fizta).

Cabe destacar que este festival es organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y cuenta con el apoyo del Gobierno Regional y el Consejo Regional.

En el marco del FIZTA, en primera instancia la comunidad de Sierra Gorda visitó el Teatro Municipal de Antofagasta para presenciar la obra "El Columpio", una tragicomedia que trae a Chile el Pequeño Teatro de Medellín, que nos enseña el valor del aprendizaje y la sabiduría. 70 personas tanto de Baquedano como de Sierra Gorda, presenciaron esta obra, que dio el inicio a las actividades de verano organizada por la Fundación Cultural.

Posterior a ello, la comunidad participó de la obra "El latido del cosmos" puesta en escena de Teatro Paisaje de la Compañía Teatral La Favorecedora en el entorno natural del Desierto de Atacama. Dicha obra se presentó en las inmediaciones de la Corporación Gen, de la comuna de Antofagasta, a la cual asistieron más de 60 personas.

Vecinos visitaron la biblioteca flotante en puerto de Antofagasta

LIBROS. La actividad, desarrollada por la Municipalidad de Sierra Gorda, a través de la Fundación Cultural, en conjunto con la Dideco, tuvo como objetivo entregar un espacio de entretención para todas las familias de la comuna.
E-mail Compartir

Una jornada diferente y emocionante experimentaron los niños, jóvenes y las familias de Sierra Gorda que asistieron y conocieron la Biblioteca Flotante más grande del mundo, gracias a la iniciativa desarrollada por la Municipalidad de Sierra Gorda, a través de Fundación Cultural, en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Desde temprano, familias y niños, comenzaron a reunirse en las plazas de ambas localidades de la comuna, sin poder ocultar la emoción y la alegría por la experiencia que estaban por vivir: conocerían el barco "Logos Hope" donde se encuentra la biblioteca flotante más grande del mundo.

5 mil libros

Una vez dentro de los salones del barco, siguieron con atención las indicaciones y vieron un video que fue el preámbulo para finalmente entrar al área de biblioteca, amplia y con más de 5.000 libros en inglés y español, desde textos académicos hasta libros infantiles, novelas, diccionarios y más.

También pudieron disfrutar de El Café Internacional del barco que ofreció helado y bebidas, entre otras comidas.

Sobre esta diferente y entretenida jornada, el secretario ejecutivo de Fundación Cultural, Mauro Robles, manifestó que el objetivo principal de esta iniciativa fue "acercar el mundo de los libros y de la literatura a todos los niños, jóvenes y las familias de Baquedano y Sierra Gorda".

Luego del recorrido realizado en el barco "Logos Hope", los niños, jóvenes y familias se trasladaron hasta las instalaciones del Ferrocarril de Antofagasta donde pudieron disfrutar de un agradable almuerzo para luego ser parte de una charla educativa en donde pudieron recorrer y conocer las instalaciones del lugar.

Ante ello, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Yasna Quispe, realizó una invitación extensiva tanto a niños, niñas y a sus padres, mencionando que "la invitación es para que todos disfruten porque buscamos que nuestros vecinos tengan la posibilidad de recrearse y que descansen, compartiendo con la familia en la comuna".

Las actividades de verano continúan su desarrollo con challa veraniega, actividades de piscina, campeonatos de fútbol, obras de teatro, entre otras.

Además, en febrero se llevara a cabo el tradicional "Paseo a Hornitos", actividad de camping que beneficia a las familias de Baquedano y Sierra Gorda, las que podrán disfrutar de diversas actividades en la playa.