Secciones

Cierre de vertedero La Chimba: Gobierno insiste en el diálogo con la Municipalidad

DESECHOS. Esperan que casa consistorial escuche llamado y Chaqueta Blanca pueda operar lo antes posible.
E-mail Compartir

En el mismo punto de prensa convocado ayer por el gobierno regional, el vocero Francisco Salazar reiteró el llamado al diálogo a la Municipalidad de Antofagasta de tal forma de llegar a un acuerdo respecto del cierre del vertedero de La Chimba.

"Seguimos llamando al municipio para que nos sentemos a conversar y nosotros ya no estamos hablando de Chaqueta Blanca, sino que el sector norte de La Chimba, hemos estado con los vecinos, ya no da para un día más", dijo.

Las declaraciones las realizó luego que el intendente Marco Antonio Díaz, a través de la Seremi de Salud, notificara al municipio el viernes 18 de enero la prohibición de ingreso de camiones al basural, como medida de presión para que comience a operar el relleno sanitario.

Sobre esto, Salazar agregó que la autoridad sanitaria ya ha realizado tres fiscalizaciones y cursado sumarios. "Esperamos que el llamado sea escuchado por la casa consistorial, pero no quita los procesos de fiscalización que hemos llevado a cabo", agregó.

GORE llama a RD a la "humildad" y a dejar de ser una oposición "obstructiva"

POLÍTICA. Seremi de Gobierno Francisco Salazar invitó al partido a trabajar en conjunto por la región. La diputada Catalina Pérez aseguró que han estado siempre dispuestos a dialogar.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Un llamado a la "humildad" y a dejar de ser una oposición "obstructiva" realizaron ayer desde el gobierno regional, luego del triunfo de la diputada Catalina Pérez en la elección interna de Revolución Democrática el domingo pasado.

Las declaraciones las realizó el seremi de Gobierno, Francisco Salazar (RN), en medio de las críticas de parlamentarios del oficialismo y la exNueva Mayoría por la baja participación en este proceso (votaron 3.502 militantes de un padrón superior a los 42 mil).

Salazar junto con valorar la elección de la diputada del Frente Amplio, quien resultó electa con un 50,9% de los votos (1.782 sufragios), hizo un llamado a RD a trabajar en conjunto por la región.

"Ojalá la humildad que faltó en el 2018, ellos la puedan reconsiderar y trabajar unidos por la región, la cual ella (Pérez) representa", indicó.

En el mismo sentido, el vocero de gobierno llamó a RD "a dejar de ser una oposición obstructiva, sino que ser una oposición constructiva. En la que vayan siempre las necesidades de la gente por sobre los colores políticos".

Estos dichos los realizó en compañía de los presidentes regionales de los partidos de Chile Vamos (RN, UDI, PRI y Evópoli), desde donde también surgieron críticas por el rol de RD en el primer año.

Estos cuestionamientos se relacionan también con que la presidenta nacional electa de RD es diputada de la zona.

Por ello, es que desde el oficialismo esperan que la postura de RD -que para ellos ha sido "obstruccionista"-, pueda cambiar con la llegada de Pérez.

Críticas

El presidente regional de la UDI, Diego Fernández, manifestó su preocupación frente a la baja participación de militantes en la elección de RD.

"Que hayan votado a nivel nacional 3.500 personas me parece preocupante para una oposición que quiere enrostrar supuestamente los grandes problemas que tiene Chile al gobierno actual", señaló.

En tanto, el presidente regional del PRI, Eslayne Portilla, espera que la elección de Pérez le permita estar más tiempo en la región.

"Creo que puede ser favorable desde el punto de vista que la diputada Pérez tendrá que estar más tiempo acá, es una diputada que no vive en la región. No sé si este cargo la alejará más de la región", declaró.

Respuesta

La diputada Catalina Pérez respondió a las críticas surgidas desde el gobierno regional, quien negó categóricamente que RD sea una oposición obstruccionista.

"Se busca reiteradamente crear caricaturas en función de algo que no es cierto. Revolución Democrática ha estado siempre disponible a dialogar cuando se trata de los derechos de chilenos y chilenas", declaró.

Pérez recordó que como partido se sumaron el año pasado a la conformación de la mesa por la Infancia, trabajaron en conjunto por la reforma del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y aportaron en la elaboración de una ley anticorrupción.

Además aseguró que como RD han votado a favor el 50% de los proyectos presentados por el Ejecutivo.

Sobre la falta de humildad planteada desde el gobierno regional, la legisladora aseguró que como coalición están aprendiendo constantemente de la historia y de las coaliciones que llevan más tiempo en la política chilena.

"Sin embargo, creo que se confunde la necesidad de humildad -que creo que existe- con la claridad a la hora de plantear los desafíos y de rechazar viejas prácticas anquilosadas en la política tradicional", puntualizó.

Respecto a las críticas por la baja cifra de votantes en la elección del domingo, señaló que para el partido "la participación ciudadana y política al interior de la organización es un desafío permanente".

Finalmente, Pérez desmintió los dichos de Portilla respecto a que no reside en la región.

"Ojalá la humildad que les faltó en el 2018, ellos (RD) la puedan reconsiderar y trabajar unidos por la región".

Francisco Salazar,, seremi de Gobierno"

"Se busca reiteradamente crear caricaturas en función de algo que no es cierto. RD ha estado siempre disponible a dialogar".

Catalina Pérez,, diputada RD"

personas votaron el domingo pasado en la elección interna de RD de un padrón de más de 42 mil militantes. 3.502