Secciones

Calor extremo en Santiago: récord de 39 grados celsius

TEMPERATURA. Fenómeno climático continúa hoy en las regiones Metropolitana y Valparaíso.
E-mail Compartir

Cielos despejados y un calor que se ha sentido con fuerza, se han registrado ayer en la Región Metropolitana, superándose el récord de temperaturas con respecto al año 2017, según señalaron desde la Dirección Meteorológica de Chile.

Al respecto, la meteoróloga de turno, Edita Amador, explicó a Emol que en la Región Metropolitana las temperaturas de ayer oscilar entre los 37° y 39° celsius. "Nosotros hablamos que iba a haber un evento extremo hoy (ayer), que se ha dado que son sobre 37°o sobre 35° incluso, porque que generalmente tenemos 32° y ahora ha superado por sobre 6 o 7 grados ese valor y eso se da en la Región Metropolitana y en la Quinta Región (…) Los más altos han sido en la Región Metropolitana y en la Quinta Región", señaló Amador, apuntando que en esta última zona se superaron incluso los 42°.

En cifras, Quinta Normal alcanzó los 37.6°, valor que ya superó los 37.4° registrados el 25 de enero del 2017, siendo la temperatura más alta hasta ahora.

Mientras que en Lo Pinto los termómetros llegaron a los 39.2° a eso de las 16 horas.

Condenan a 18 años de cárcel a expolicías por asesinato del diputado Luis Espinoza

CASO. El legislador fue asesinado en 1973 junto a un líder campesino. Su hijo es el diputado Fidel Espinoza.
E-mail Compartir

El juez Álvaro Meza condenó a 18 años de cárcel a los autores del homicidio calificado del exdiputado Luis Espinoza y el dirigente campesino Abraham Oliva, ocurrido en Frutillar en 1973.

Los condenados por este crimen son el exoficial de Carabineros René Villarroel, conocido como "Juan Metralla", y el también excarabinero Carlos Tapia.

El diputado socialista Fidel Espinoza, hijo del exlegislador y expresidente de la Cámara, se enteró de esta sentencia en medio del congreso de su partido en el estadio El Llano en San Miguel.

El hijo de la víctima remarcó que "el sanguinario personaje" conocido como Juan Metralla "ya tenía una condena anterior, pero caminaba libre por las calles de Puerto Montt", por lo que aunque valora la acción de la justicia, pidió que las autoridades estén alerta. "Nosotros como familia recibimos con tranquilidad esta condena, pero hacemos un llamado a la justicia, a la policía, a que pongan mucho cuidado, porque este personaje ya una vez intentó huir de la justicia cuando se pretendió que fuera aprendido por la primera condena", advirtió.

Espinoza enfatizó que Villarroel "había torturado a mujeres en Fresia, quemado a detenidos con cigarrillos y, además, participado en la muerte de ocho campesinos en la matanza del fundo El Toro, caso que aún está abierto en la justicia".

"Después de 45 años tenemos la esperanza de seguir creyendo en la justicia. Como familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos, queremos decirle al mundo que nunca hay que bajar los brazos, y nosotros seguiremos apoyando en los otros casos de violaciones a los derechos humanos", añadió el legislador.

Comisión rettig

Luis Espinoza se encontraba procesado, antes del 11 de septiembre de 1973, por la justicia ordinaria, acusado del delito de desacato. El 26 o 27 de septiembre de ese año, fue trasladado por órdenes militares al Regimiento de Puerto Montt, donde fue mantenido en absoluta incomunicación.

Abraham Oliva había sido detenido y liberado con orden de firmar diariamente en la Tenencia de Fresia.

La Comisión Rettig se formó la convicción de que la muerte del diputado y el líder campesino no correspondió a un intento de fuga, como sostuvieron las autoridades de la época, sino a una ejecución de dos detenidos, constituyendo una violación de los derechos humanos.

Prisión preventiva por colocar veneno para ratones en comida

ATACAMA. El hombre argumentó que realizó esto en venganza por el bullying que acusa le hacían sus compañeros de trabajo.
E-mail Compartir

Redacción

En prisión preventiva quedó un joven de 19 años a quien la Fiscalía de Atacama formalizó, luego de que fuera sorprendido colocando veneno para ratones en raciones de comida de la empresa distribuidora de alimentos Anakena, de Copiapó.

En la audiencia de formalización, el fiscal Luis Miranda Flores expuso que el imputado, quien cumplía labores de auxiliar de aseo, accedió hasta una cámara de refrigeración en que se mantienen las bandejas de alimentos, donde procedió a verter la sustancia tóxica.

Su acción fue advertida por una trabajadora del lugar, quien dio aviso a los encargados de la entidad, y luego se alertó a Carabineros, que procedió con su detención.

El fiscal Miranda añadió que en esta investigación se cuenta con la versión de trabajadores de la empresa y la del propio imputado, además del informe pericial y científico que se realizó Carabineros en el lugar de los hechos.

"En esta causa se formalizó por el delito previsto y sancionado en el artículo 315 del código penal, que refiere a envenenar alimentos destinados a ser distribuidos a terceros, hecho que se sanciona con pena de crimen por la gravedad que implica poner en riesgo la salud pública y de quienes podrían haber ingerido los alimentos", dijo el fiscal.

El Juzgado de Garantía de Copiapó accedió a la solicitud de prisión preventiva del joven y fijó un plazo para el cierre de la investigación de dos meses.

En su defensa, el imputado argumentó que lo hizo en venganza por un supuesto bullying de los trabajadores.