Secciones

Carabineros visita a vecinos para conocer inquietudes de seguridad

E-mail Compartir

Con el fin de conocer las principales inquietudes en materia de prevención y seguridad, carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la 2a Comisaría de Antofagasta conversó ayer en terreno con los vecinos de los distintos sectores de su jurisdicción. Para ello realizan puertas a puerta recorriendo villas y poblaciones.


Vehículo chocó con una vivienda en la costanera y dejó dos lesionados

Un accidente con dos lesionados se registró en la costanera, luego que un vehículo chocara contra una vivienda durante la madrugada. El hecho ocurrió en avenida Grecia, altura del N° 1274. Al lugar acudieron Bomberos y Carabineros y personal del Samu llegó trasladó a los heridos un centro asistencial.

Fiscalía solicita traslado de osamentas del FACB a Santiago

PERITAJES. Agrupación de DD.DD. pidió avances de la investigación.
E-mail Compartir

Hasta las oficinas del Ministerio Público en Antofagasta, llegaron representantes de la agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos, para solicitar información de los avances de la investigación por las dos osamentas encontradas en terrenos del FCAB en diciembre de 2019.

La presidenta de la agrupación, Doris Navarro, explicó que el 4 de enero enviaron un oficio a la Fiscalía para solicitar mayores antecedentes y que luego, fueron citados por el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, quien está a cargo de las pesquisas.

"Me acompañaron tres familiares de la agrupación y nos reunimos con en fiscal Aguilar en su oficina. Durante la reunión, llamó al Servicio Médico Legal (SML) y posteriormente les envió un oficio que solicitaba agilizar el traslado de las osamentas a Santiago, con el objetivo de realizar el peritaje de ADN", aseguró Navarro.

Aguilar corroboró la mencionado por la dirigente y agregó que están haciendo las diligencias con el SML y la Brigada de Homicidios de la PDI, que reiterará la solicitud de los peritajes, los que tienen un plazo máximo de 60 días.

La próxima semana el fiscal jefe se reunirá nuevamente con los familiares de DD.DD.

El Ministerio Público no descarta ninguna tesis respecto al hallazgo de las osamentas.

En este contexto, las ideas que toman más fuerza es que sean posibles víctimas DD.DD. o del aluvión de 1991.

Esta última versión fue difundida a la comunidad para que familiares de los afectados por la tragedia de 1991, se acercaran a entregar sus antecedentes, considerando que todavía figuran desaparecidas 16 personas, seis de ellas adultas.

Desde el SML informaron que hasta el momento no han acudido personas relacionadas a víctimas del aluvión a realizar consultas, mientras que la información sobre familiares de los detenidos desaparecidos ya estaba en la bases de datos del SML.

Pugna entre el concejo y municipio mantiene sin luz a más de 30 sectores

CONTRATO. Concejales tienen reparos con la empresa que ganaría la licitación. El sábado habrá sesión con la alcaldesa.
E-mail Compartir

Más de 30 calles a lo largo de toda la comuna de Antofagasta presentan hace semanas fallas en el alumbrado público. Esto se explica debido a que el municipio actualmente no cuenta con un contrato para mantenimiento, desde los primeros días de enero.

El problema surge porque el Concejo Municipal no ha logrado el quórum necesario para adjudicar la nueva licitación del contrato, ya que algunos ediles acusan principalmente desconfianza por parte de los oferentes.

El concejal Camilo Kong argumentó que es un tema complicado que afecta la seguridad de los vecinos, "pero también hay que entender que hay facultades no ejercidas y además hay un manto de dudas en el que nosotros antes de pronunciarnos, necesitamos tener toda la información".

Diferencias

La traba, según explica Kong, se debe a que "una de las posibles empresas que se adjudicarían el contrato tiene como persona a cargo a una persona ligada a un investigado por el caso del desfalco de fondos del cementerio municipal".

Desde la Municipalidad de Antofagasta sostienen que no hay empresa encargada del mantenimiento de obras eléctricas, ya que a principios de mes el Concejo Municipal rechazó el contrato de concesión del servicio.

El director de asesoría jurídica de la Municipalidad, Christian Flores, dijo que tienen registrado 34 tramos de la ciudad sin alumbrado público.

"En el marco de una licitación pública que está ajustada en su plenitud a la legalidad, nosotros como dirección hemos llevado el contrato en tres oportunidades al Concejo Municipal para su votación, pero ahí no se ha producido el quórum necesario para aprobarlo. Eso ha generado que en consecuencia desde del 5 de enero en adelante la comuna no cuenta con un contrato de mantención del alumbrado público", detalló.

A ello agregó que "eso produce una gran sensación de inseguridad para las personas y por lo tanto como Municipalidad, lo que haremos es llevar nuevamente el contrato al concejo el sábado y esperar ahí que, teniendo presente que este procedimiento está ajustado a la ley, proceda a dar una votación aprobatoria al contrato y podamos contar con un contrato de alumbrado público para la comuna".

Por su parte la concejala Doris Navarro manifestó que "si la última votación por el alumbrado fue el 4 de enero, no es necesario hacer concejo el día sábado para ver este tema. Hoy (ayer) la alcaldesa pudo aplicar el artículo 82 letra C de la ley 18.695, es decir que rija su propuesta y ganar tiempo".

Vecinos

Mientras se resuelven las diferencias en el municipio, varios vecinos de la ciudad continúan sin alumbrado público.

Este aspecto fue criticado por Fabián Ossandón, director de la Fundación Antofagasta Segura. "Una vecina nos denunció 'tiroteos' en Carol Urzúa, lugar sin alumbrado público y otros vecinos ya han denunciado robos. La mayoría de las denuncias son por temor a transitar de noche y en la mañana al salir a esperar transporte público. Enviamos un correo formal el martes a la alcaldesa y al director de seguridad pública, pero no tuvimos respuesta", manifestó Ossandón.

Tramos sin servicio

Algunos tramos afectados de momento son las calles Río Toltén, Los Pumas, Huamachuco, población Ana Giglia, población Lautaro, Félix García, Juvenal Morla, Nicolás González, Buenos Aires, Eleuterio Ramírez, Lima, Azapa y Loa, población Villa Esmeralda, Los Aromos, Trocadero, Pasaje Albacora y Escualos. Además de Adamson, Iquique (entre Avda. Argentina y Huanchaca), Avda. Argentina con Mendez y Riquelme y las primeras manzanas alrededor del Parque Brasil.

de enero será presentada nuevamente la licitación del contrato al Concejo Municipal. 26