Secciones

Gobernador regional: parlamentarios rechazan la idea de aplazar elección

POLÍTICA. Destacan el enfoque descentralizador del cargo y fortalecer sus atribuciones.
E-mail Compartir

Tamara Molina Rivas

Los parlamentarios de Antofagasta rechazaron la idea que la elección de gobernadores regionales -que se desarrollará por primera vez el próximo año- sea postergada, posibilidad que surgió en Santiago entre algunos de sus pares en el Congreso.

Esa postura fue conocida luego de la filtración de conversaciones entre los senadores Juan Pablo Letelier (PS) y Alejandro García-Huidobro (UDI). En ella se planteaba la idea de posponer la primera elección democrática de gobernadores, por la falta de claridad sobre la ley de rentas regionales y las facultades asociadas al cargo.

Esa posibilidad fue tomada como un retroceso en materia de descentralización y democracia para las regiones.

El senador Alejandro Guillier lideró, junto a 21 parlamentarios, una declaración en contra de la propuesta de postergar los comicios. Además hicieron un llamado a "todos los sectores políticos a comprometerse con la regionalización y no aceptar propuestas que busquen excusas para mantener el centralismo asfixiante que está impidiendo un desarrollo armónico del país".

"Por esa razón nos activamos y decidimos reafirmar nuestra postura de cara a las elecciones de gobernadores regionales. En paralelo recorremos el país, porque es importante que no solo se promuevan en su región, sino en todos los espacios, ya que se trata de un proyecto descentralizador", argumentó Guillier.

Diputados

Los diputados por la región expresaron su oposición a una posible postergación de las elecciones de gobernadores.

Esteban Velásquez, de la Federación Regionalista Verde Social sostuvo que "los parlamentarios regionalistas no estamos de acuerdo con postergar esta ley, porque significa postergar una vez más a las regiones (...) Los parlamentarios que quieren aplazar la elección de gobernadores regionales deben responderle a su gente en cada región por las condiciones de carencia a que están condenando con esa postergación".

Marcela Hernando (PR) manifestó que "creo que las personas que quieren postergar lo hacen a partir cálculos políticos egoístas para con las regiones". Y agregó que "no es algo que pueda retrasarse más. Es por eso que pedimos que comiencen con los proyectos de implementación de los gobiernos regionales, para darle soporte a la institución que va a significar este nuevo gobernador".

Por su parte, Paulina Núñez (RN) apuntó que "aún debemos fortalecer la autoridad con más atribuciones y competencias. Para darles mayor poder a las regiones, y así lograr que las decisiones locales puedan ser tomadas en los territorios".

Para Catalina Pérez (RD), la importancia de estas elecciones es en las regiones.

"Me parece que es un compromiso con las regiones que no se puede romper, ya que es una tremenda deuda en materia de descentralización y fortalecimiento de la democracia (...) es algo que no debe retrasarse, entiendo que varios partidos están calculando cuándo conviene más empezar este proceso, pero se trata de un compromiso con la ciudadanía que se debe respetar".

Cuestionando el peso que tendrá el nuevo cargo público, José Miguel Castro (RN), expresó que "siempre es ganancia tener una autoridad electa regionalmente, lo único de lo que tenemos que preocuparnos es que esa autoridad no sea de papel y tenga las atribuciones necesarias para abocar transversalmente".

Gestión actual

En tanto, el gobierno del Presidente Sebastián Piñera y ocho de sus ministros, quienes forman parte de la mesa de trabajo, el pasado 16 de enero entregó una propuesta sobre las competencias y facultades que tendrá el gobernador regional.

Y aseguró que están realizando trabajos en la materia, tanto es así que en su visita a Antofagasta hace una semana, precisó que "el año 2020 se van a elegir los gobernadores regionales".

"Creo que las personas que quieren postergarla lo hacen a partir cálculos políticos egoístas para con las regiones".

Marcela, Hernando, Diputada PR"

Esteban, Velásquez, Diputado FRV"

"Pareciera que Santiago no quiere soltar las correas con que nos tiene amarradas a las regiones".

José Miguel Castro, Diputado RN"

"Tenemos que preocuparnos que esa autoridad no sea de papel y tenga las atribuciones necesarias para abocar transversalmente". "Llegó la hora que el gobierno nos diga cuál es su real voluntad y hasta dónde quiere avanzar en todas estas materias".

Alejandro Guillier, Senador, Paulina, Núñez, Diputada RN"

"Debemos fortalecer la autoridad con más atribuciones y competencias. Para darles mayor poder a las regiones". "Es una tremenda deuda en materia de descentralización y fortalecimiento de la democracia".

Catalina, Pérez, Diputada RD"