Secciones

CMDS requiere de 60 profesionales para ampliar cobertura escolar

E-mail Compartir

Para ampliar la cobertura del Programa de Integración Escolar (PIE), la CMDS abrió un proceso de postulación para 60 profesionales. Se requerirán 33 educadores diferenciales, 5 terapeutas ocupacionales, 11 kinesiólogos, 4 intérpretes en lengua de señas y un pediatra. Los antecedentes serán recibidos en el correo arojo@cmds.cl.


Amsa logró producción récord de cobre fino: 725.300 toneladas

Durante 2018, Antofagasta Minerals (Amsa) logró una producción de cobre fino histórica de 725.300 toneladas, batiendo el récord obtenido en 2013, cuando produjo 721.000 toneladas. El aumento se debe a una mayor producción en Minera Los Pelambres y Minera Centinela. Este año, Amsa espera producir más de 750.000 toneladas de cobre.

Concejales entregaron detalles de la reclamación contra la alcaldesa Rojo

TER. Ediles hablaron por primera vez del requerimiento por notable abandono de deberes. Desde el municipio explicaron que la jefa comunal está tranquila y que no se podrá acreditar la acusación.
E-mail Compartir

Jonathan Mondaca Escobar

Por qué no todos los concejales participaron de la reclamación contra la alcaldesa Karen Rojo, cuánto tiempo tardaron en confeccionarla y cuál es el resultado que buscan en el Tribunal Electoral Regional (TER).

Estas son parte de las preguntas que respondieron ayer los cuatro ediles de Antofagasta, quienes presentaron un requerimiento argumentando abandono de deberes por parte de la jefa comunal.

Los concejales Doris Navarro, Camilo Kong, Luis Aguilera y Jonathan Velásquez, hablaron por primera vez del tema. A pesar que el escrito lo ingresaron al TER el jueves pasado, habían manifestado que solo hablarían una vez que la reclamación fuera revisada y los ministros la dieran por interpuesta.

Eso ocurrió la tarde de este martes y ayer los ediles se refirieron al proceso que se inicia con la notificación a la reclamada. Los concejales destacaron la transversalidad política del requerimiento, ya que fue levantado por dos independientes (Navarro y Velásquez), más militantes de RN (Aguilera) y el Movimiento Autonomista (Kong).

Desde el municipio también hablaron de la reclamación, manifestando que la alcaldesa está tranquila y que no se podrá acreditar un notable abandono de deberes.

Oposición da señal de rearme con duras críticas al gobierno

POLÍTICA. El conglomerado enfatizó que trabajarán unidos en la zona.
E-mail Compartir

Luego de meses de silencio, dirigentes locales de los partidos de oposición concretaron una reunión en la que realizaron severas críticas en contra del gobierno nacional y regional.

El encuentro fue realizado el pasado viernes en la sede del Partido Radical y contó con la presencia de los presidentes regionales de esa tienda, Marcelo Encina; del PPD, Lila Vergara; del PS, Wilson Díaz; del PC, Pablo Iriarte; de la DC, Luis Cerda; del PRO Janet Guerra y del FRVS, Guillermo Muñoz, entre otros.

Derechos alcanzados

Tras la cita emitieron una declaración en la que concentraron sus críticas en materias como empleo, educación, política y salud.

"Los partidos asistentes concordamos en que resulta sumamente preocupante la improvisación mostrada por el gobierno regional y central, en importantes materias que afectan directamente a los ciudadanos", apuntaron.

Añadieron que a casi un año de gobierno, "no se visualizan avances en materias de educación, sino más bien lo que hay es un intento sostenido por retroceder en los derechos sociales alcanzados".

Luego censuraron las acciones del intendente Marco Díaz, a quien calificaron de tener "pasividad" ante los problemas surgidos desde el Servicio de Salud, los que están impidiendo la pronta puesta en marcha del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta.

Asimismo, respecto del anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera en el "Plan Antofagasta", manifestaron su disconformidad, en tanto está retrasado, además de tener "falta de transparencia" al no reconocer que, casi en su totalidad, corresponden a programas y proyectos impulsados e iniciados en el gobierno regional y nacional recién pasado.

"Desconozco por qué no se sumaron Díaz y Pozo"

E-mail Compartir

"Desconozco por qué no se sumaron Wilson Díaz (PS), Ignacio Pozo (PR) y Gonzalo Dantagnan (DC). Más que por ser de oposición, estamos velando como concejales por las buenas prácticas en el municipio", expresó Camilo Kong. El edil aclaró que todos los integrantes del Concejo Municipal fueron invitados en agosto del año pasado a participar en la reclamación, aunque "era esperable que los colegas de la UDI (Santolaya y Soto) se restaran". En el escrito ingresado al Tribunal Electoral Regional figuraba el nombre de Pozo, pero estaba tachado con lápiz. Respecto a ello, dijo que "él se iba a sumar, pero no llegó el día de la presentación y lo lamentamos bastante. Díaz no quiso participar, y en definitiva los votantes son los que juzgarán".

"Esto nace de los casos conocidos públicamente"

El concejal Luis Aguilera manifestó que trabajaron cerca de un año en confeccionar el documento para la reclamación en el Tribunal Electoral Regional. "Lo presentado en el tribunal se alimenta principalmente de documentos obtenidos por ley de transparencia, informes de las direcciones del municipio y de Contraloría", explicó Aguilera. La idea nació, dijo, de casos que son de público conocimiento, en los que "no se han asumido responsabilidades, hay recursos perdidos por demandas de terceros y más de 80 sumarios que están pendientes y de los que nadie se hace responsable". Como la alcaldesa es la que debe supervigilar toda la administración municipal, generamos el documento que fue interpuesto en el Tribunal Electoral.

"Estamos por la gente para ver estos temas"

Doris Navarro, concejala independiente, comentó que en la anterior administración de Rojo, intentó junto al exedil Eduardo Parraguez, presentar una reclamación similar, debido al resultado de unos informes de Contraloría. "Pero la carta se filtró con mala intención y luego los otros concejales no quisieron sumarse", recordó. Navarro sostuvo que sus colegas hoy tienen conciencia que los casos conocidos afectan al patrimonio del municipio y de la comunidad. "Si no vemos estos temas, no puedes decir que estás por la gente. Hay que pagar $3.800 millones por Global Service, no sabemos si hay déficit en el cementerio por el fraude al fisco detectado y hay una seguidilla de casos que no podemos dejar pasar", manifestó.

"La alcaldesa no está bien asesorada"

"El gran problema de la alcaldesa es que no está bien asesorada. La gente que la rodea está preocupada de Twitter, de Facebook, de las cuentas falsas y no de Global Service, (demanda perdida que involucra el pago de $3.800 millones)", señaló el concejal Jonathan Velásquez. El edil puntualizó que nadie quisiera llegar a una instancia como esta, en la que piden que la alcaldesa de un paso al costado en su cargo. Sin embargo, hay situaciones que los llevan a esa determinación. "Cuánto tiempo llevan botados los baños de la Plaza Colón o por qué cierran los baños del Balneario Municipal en el verano, teniendo todo el año para que sean revisados", apuntó, agregando que hay cosas que con los años las autoridades deberían dar por aprendidas.

"No acreditarán un notable abandono de deberes"

El asesor jurídico del municipio, el abogado Christian Flores, se refirió ayer al proceso que iniciaron cuatro concejales de la comuna, indicando que la alcaldesa está tranquila y esperan ser notificados por el Tribunal Electoral . "Tomamos conocimiento de esto por los medios. Esperamos que se notifique a la alcaldesa para que ejerza su derecho a la defensa y vea el abogado que la representará en el proceso". Y agregó que "la alcaldesa está tranquila y cree que este es un mecanismo para eliminarla de la alcaldía (...) Llegará el momento en que acompañará todos los antecedentes que fundamenten su posición, la que está bastante respaldada. Bajo ese punto de vista, no podrán acreditar un notable abandono de deberes o faltas a la probidad administrativa".