Secciones

Duras acusaciones contra el director del filme "Bohemian Rhapsody"

POLÉMICA. Habría mantenido relaciones sexuales con menores de edad.
E-mail Compartir

Bryan Singer, director de la exitosa película "Bohemian Rhapsody" (2018) y de "X-Men" (2000), enfrenta nuevas acusaciones por presunta conducta sexual inapropiada. Las denuncias presentadas por cuatro hombres, se dieron a conocer en una extensa investigación publicada por la revista Atlantic.

El reportaje titulado "Nobody Is Going to Believe You" ("Nadie te va a creer"), presenta declaraciones que aseguran que el cineasta mantuvo relaciones sexuales con menores de edad.

Uno de los afectados sería Victor Valdovinos, quien dijo que trabajó como extra en la película de Singer "El aprendiz" (1998), y en esa ocasión, cuando tenía 13 años, el director "agarró mis genitales y… se masturbó".

Otros dos hombres acusan a Singer de haber mantenido relaciones con ellos cuando eran menores de 18 años.

Intercambio folclórico se realizará en el Balneario Municipal de Antofagasta

INVITACIÓN. Una presentación entre la agrupación local Afodal y Elquimapu de La Serena se realizará hoy 24 a las 18:30 horas en el sector sur.
E-mail Compartir

Un gran intercambio folclórico entre Antofagasta y La Serena se vivirá este verano en la capital regional. Se trata de una presentación artística en el Balneario Municipal que se vivirá el hoy a las 18.30 horas y participarán el Ballet Folclórico Elquimapu (La Serena) y Afodal (Antofagasta), quienes realizarán cuadros de danza basados en pueblos originarios tanto de Chile como de Latinoamérica.

Para Cristopher Leiva, director general de la agrupación de la Cuarta Región, este encuentro es una gira que su conjunto está realizando por el Norte Grande del país. "Somos un conjunto joven de no más de tres años y es la primera vez que viajamos al norte. Nos trasladamos 30 personas entre niños desde los 5 años a jóvenes de hasta 23 años. Tenemos cuadros de baile que hace un recorrido por diversos países de Latinoamérica y también de todo Chile".

Leiva agregó que "la gira comienzó en Caldera, luego el jueves en Antofagasta, para continuar el viernes en Alto Hospicio y Pica, para cerrar el sábado en Arica, siendo un intercambio cultural en diversas ciudades y sus espacios para que pueda ser disfrutado por todos los asistentes". Mientras que los representantes de Antofagasta son una agrupación que lleva dos años y son jóvenes de gran ímpetu y ganas de aportar a nuestra zona. Dicho conjunto lo conforman 20 integrantes y su objetivo es mantener viva nuestras tradiciones mediante la difusión y promoción de música y danza, nuestro país y Latinoamérica.

Paola Lattus fue nominada a dos categorías en Premios Caleuche 2019

CULTURA. La hija de los actores Ángel Lattus y Teresa Ramos sigue desarrollando su exitosa carrera en teatro y televisión.
E-mail Compartir

Una actriz antofagastina que ya nos está acostumbrando a ser nominada y ser parte del selecto grupo de grandes artistas de la escena chilena es sin duda Paola Lattus Ramos.

En esta ocasión fue nominada a las categorías "Mejor Actriz Protagónica" y "Premio al Público", esto en la cuarta versión de los "Premios Caleuche, Gente que se Transforma" que tuvo una ceremonia de premiación la noche del martes en Santiago.

En la categoría de mejor actriz, la artista local compitió junto a sus propias compañeras de la exitosa serie "Ramona" como fueron Belén Herrera y Giannina Fruttero, quien justamente fue la que obtuvo el galardón anoche.

Mientras que en el Premio al Público compitió junto a todos los nominados en los premios de este año, que obtuvo finalmente Néstor Cantillana.

Valor

Para Paola Lattus, esta nominación fue "súper valiosa, ya que reconoce el trabajo que se hace y qué mejor que los elijan tus propios pares. Que haya ganado Giannina (Fruttero) es algo muy importante, ya que demuestra que nuestra serie (Ramona) está siendo considerada en Chile, aunque un poco tardío el reconocimiento, ya que está siendo premiada en todos lados, pero es importantísimo que se resalte el trabajo del equipo".

Sobre su participación en la ceremonia, donde la ganadora la hizo subir al escenario, la actriz antofagastina confesó que "ya lo habíamos conversado entre las tres, que cualquiera que ganara iba a subir a las otras dos, esto demuestra algo súper importante ya que sentíamos que los roles de cada una eran méritos de todo un equipo y un apoyo transversal entre mujeres".

Sobre la serie que protagonizó y que fue exhibida por TVN, Paola Lattus aseguró que es "una propuesta muy bien lograda, un relato casi coral de historias muy fuertes, pero que demuestran que en este tipo de roles se construyen con un equipo bien armado y que los resultados están a la vista".

La serie fue dirigida por Andrés Wood y aborda la crudeza de la vida en los campamentos de Santiago a fines de la década de los '60.

Carrera

Sobre el valor de que una actriz antofagastina esté triunfando en este tipo de instancias y el reflejo para los nuevos artistas que están naciendo en la región, Paola Lattus asegura que "cuando uno trabaja duro ocurren estas cosas, pero es un esfuerzo muy grande. Ser constante, no esperar que te llamen, porque nada viene del arte de magia. Siembras lo que cosechas y ahora espero que se concreten cosas nuevas para este año".

"Esto consciente que cuando mis padres me dijeron que si estudiaba teatro, no era para entrar a la TV eso es una realidad. Actualmente apunto a trabajos en Antofagasta y todo lo que se proyecte para tener una estabilidad, ya que actualmente soy madre soltera y mi centro de operaciones es esta ciudad".

En 2008 inició su carrera en el cine con la película "Tony Manero" de Pablo Larraín y al año siguiente recibió un Premio APES como "Mejor Actriz de Soporte" por su trabajo en la cinta "Ilusiones ópticas" de Cristián Jiménez, además participó en la cinta "Una Mujer fantástica", ganadora del Oscar en 2018.

También ha participado en otros proyectos cinematográficos, series de televisión y teatro, tanto como directora y como actriz.

"Cuando uno trabaja duro ocurren estas cosas, pero es un esfuerzo muy grande. Ser constante, no esperar que te llamen".

Paola Lattus, Actriz"