Secciones

La Roja Sub 20 no encuentra el rumbo y cae ante Venezuela

E-mail Compartir

Otro muy mal partido de Chile en este Sudamericano Sub 20, terminó con un resultado adverso para la Roja.

El local mostró poco y nada y cayó ante Venezuela enredando su futuro en el torneo juvenil.

El tempranero gol de Tomás Alarcón de penal abría la ilusión de una tarde triunfadora, pero no fue más que eso: Una ilusión. Rápidamente Venezuela acomodó sus piezas y encontró el empate para después dominar prácticamente todo el primer tiempo. Salvo chispazos e intentos aislados, la "Roja" no fue mucho más.

Ya en el complemento la tónica siguió con el cuadro llanero siendo mejor y encontrando el gol de la ventaja, que a la larga se transformó en la anotación de los tres puntos.

Cambios

Héctor Robles movió piezas, metió cambios, pero nada resultó. Su equipo no jugó a nada, abusó de los pelotazos y no tuvo ideas. Jugadores fuera de posición, rendimientos individuales bajos y falta de motivación dejan en evidencia que este combinado nacional está lejos de llegar a un nivel que sirva para ilusionarse.

Hay que recordar que en su debut en el Sudamericano, el cuadro nacional apenas logró un empate con Bolivia, lo que era un mal resultado para las pretensiones nacionales.

El próximo lunes Chile tiene libre y luego volverá a la cancha para jugar ante Brasil y más tarde contra Colombia, pero el futuro en el Sudamericano está más que complicado.

ENTREVISTA. claudio borghi, extécnico de la selección chilena y nuevo comentarista del Canal del Fútbol (CDF):

"Lo difícil es mantener el nivel de la Roja con un recambio"

E-mail Compartir

El jueves pasado, en el marco del debut de la selección chilena sub 20 en el Sudamericano de la categoría que se realiza en nuestro país, Claudio Borghi hizo su estreno como comentarista del Canal del Fútbol (CDF).

Fue una jornada de dulce y agraz para el "Bichi", que quedó preocupado por el nivel y la forma de juego exhibida por el equipo dirigido por Héctor Robles. De todas formas, al exmediocampista y campeón del mundo con Argentina en 1986 se le escucha entusiasmado: será la primera vez que estará comentando fecha a fecha el fútbol chileno. Y en ese nuevo rol, Borghi parece sentirse cómodo.

¿Cómo visualiza los desafíos de Reinaldo Rueda en la selección?

- El otro día me gustó que Rueda estuviese viendo a los juveniles. Evidentemente que a él le sirven estos campeonatos porque va conociendo a jugadores más allá del entrenamiento, los ve en cancha y eso es muy bueno. Esperemos que tenga claro lo que necesita a futuro en la selección mayor.

Ahora, con respecto a lo que va a hacer en la adulta, lo dijo este año, tuvo un conocimiento general y ahora va a formar el equipo adecuado para enfrentar la Copa América, que a mí no me preocupa tanto porque no te da nada importante. A diferencia de las Eliminatorias, que ahí sí pasa a ser un año muy duro.

Pero la Copa América será una buena prueba pensando en eso.

- Sí, la diferencia es que en la Copa América tienes una cantidad de partidos en pocos días y en las Eliminatorias tienes una gran cantidad de partidos en mucho tiempo.

Entonces ahí tienes que evaluar cómo está el jugador semana a semana, si lo está haciendo bien o no, cambia un poquito el asunto.

Es difícil asumir un desafío como el de Rueda en esta transición que vive la selección.

- Rueda es un técnico muy experimentado. Pero lo difícil para él, creo yo, es mantener el nivel que ha tenido la selección durante todos estos años, y aparte, con un recambio. Eso no es fácil.

Además que el peak de rendimiento de los estandartes de la Roja ya no es el mismo.

- Por supuesto, el paso de los años es para todos. De todas maneras, hay un cuarteto que ha mantenido un nivel muy bueno durante muchos años. (Mauricio) Isla, (Arturo) Vidal, Alexis (Sánchez) y Gary (Medel), además de (Charles) Aránguiz a pesar de las lesiones. Se trata de un grupito de jugadores que a pesar de los años todavía sigue marcando buen ritmo.

¿Cómo evalúa el posible retorno de Claudio Bravo a la Roja y sus diferencias con Arturo Vidal?

- Uno va, trabaja y hace su pega. Después, si son amigos, mucho mejor... Pero Claudio tiene el problema de su lesión, que no es simple, fundamentalmente porque la mejor cualidad que tiene es salir a cortar balones, saltar. Yo tengo el tendón cortado y nunca quedé igual. Estamos hablando de un atleta de primer nivel y un gordo que no hace nada, pero uno nunca queda igual, entonces hay que ver cómo se recupera, cómo vuelve.

"La Copa América a mí no me preocupa tanto porque no te da nada importante. A diferencia de las Eliminatorias, que ahí sí pasa a ser un año muy duro". "Claudio (Bravo) tiene el problema de su lesión, que no es simple, fundamentalmente porque la mejor cualidad que tiene es salir a cortar balones, saltar".