Secciones

La Chimba: Gobierno ordena el cierre, pero municipio no acatará

CIUDAD. Ayer la Seremi de Salud notificó que los camiones de basura deben trasladarse a Chaqueta Blanca, que "cuenta con permisos sanitarios".
E-mail Compartir

José Luis Ramírez M.

Justo al cumplirse el plazo otorgado por el gobierno, la Seremi de Salud notificó a la municipalidad la orden de cierre del basural La Chimba para todo tipo de desechos domiciliarios y asimilables.

El mismo documento (la resolución exenta N°300) precisa que tales residuos deberán ser dispuestos en el relleno Chaqueta Blanca, "actualmente autorizado sanitaria y ambientalmente".

El cierre de La Chimba había sido comprometido por el intendente Marco Antonio Díaz a fines de 2018, cuando la empresa concesionaria a cargo del proyecto, Santa Marta, consiguió los últimos permisos sectoriales necesarios para la operación.

La medida sin embargo cuenta con la oposición del municipio, que a la fecha sostiene que Santa Marta no ha cumplido todas las obligaciones establecidas en el contrato de concesión y, por ende, no existe una alternativa operativa para La Chimba.

Y mientras desde el gobierno precisan que la resolución es de "cumplimiento inmediato", ayer la municipalidad reiteró que no darán respuesta a la exigencia en tanto la empresa no resuelva las obras que aún no se completan.

Intendente

El intendente Marco Antonio Díaz explicó que el funcionamiento de La Chimba sólo era tolerado al no existir otra alternativa de disposición final de residuos en la comuna.

Ésta -agregó- ya está disponible (Chaqueta Blanca), y frente a ello no se justifica mantener operativo un vertedero que es foco de problemas sanitarios para la comunidad.

"No estamos disponibles a seguir manteniendo las condiciones de un vertedero como La Chimba. Por lo tanto, en ejercicio de mis facultades, dispuse que no se recibieran más camiones en ese lugar", dijo.

Díaz comentó que antes de decretarse el cierre, la Seremi de Salud realizó una visita inspectiva a La Chimba, comprobando falencias en el control de acceso, fallas en el sistema de agua potable y alcantarillado, presencia de vectores, cobertura deficiente de residuos, quemas en diversos puntos y acopio de residuos industriales en el sector de escombros.

Respecto al cumplimiento de la orden, el intendente aseguró que aquello será fiscalizado y si no se acoge el mandato sanitario, el municipio arriesga medidas de un grado mayor, "entre las cuales está la multa, pero más importante, la prohibición de funcionamiento y la clausura física del vertedero".

Municipio

En el municipio reaccionaron con un punto de prensa donde participó el alcalde (s), Héctor Gómez, y los directores involucrados en el proyecto.

Allí, Gómez aseguró que el gobierno intenta obligar al ayuntamiento a cometer una irregularidad, al operar un relleno sanitario que aún no está conforme al contrato.

"Esa resolución no responde a ningún principio de legalidad y frente a ello vamos recurrir a Contraloría para que nos aclare si ese instrumento está bien dictado o no, y también vamos a recurrir al Servicio de Salud para dejarlo sin efecto", anunció.

En la práctica, eso se traduce en que "vamos a seguir funcionando (en La Chimba) tal como lo hemos hecho hasta hoy", explicó el abogado.

Según Gómez, abrir el relleno sanitario Chaqueta Blanca hoy, no es posible básicamente porque no se han construido las obras de canalización de aguas lluvias, y porque el acceso al relleno desde la Ruta 26 (Salar del Carmen) sólo cuenta con permiso provisorio de tres meses, mientras se resuelven las características y financiamiento del enlace definitivo.

Santa marta

Desde la concesionaria, en tanto, emitieron una declaración pública donde expresan que el proyecto cumple los requerimientos que en general se exigen para este tipo de obras, como también con la Resolución de Calificación Ambiental y el DS N°189/2005, que se aplica a los rellenos sanitarios.

Más temprano, el asesor de la concesionaria y exintendente de Antofagasta, Arturo Molina, había manifestado que los equipos desde estaban en "estado de operación", a la espera de que se concrete el cierre de La Chimba.

"La gente está preparada, la maquinaria que tenemos es la necesaria para la etapa inicial, todo lo que debe estar, está", manifestó.

"No estamos disponibles a seguir manteniendo las condiciones de un vertedero como La Chimba".

Marco Antonio Díaz,, intendente"

"Esa resolución no responde a ningún principio de legalidad (...) Vamos a seguir funcionando".

Héctor Gómez Salazar,, alcalde (s)"

Línea 119 tendrá recorridos hasta sector El Huáscar durante el verano

E-mail Compartir

La línea taxibuses 119 de TransAntofagasta amplió su recorrido estival para llegar hasta el sector El Huáscar, mejorando la conectividad con este sector de la ciudad.

La autorización fue otorgada por Seremi de Transportes, y se extenderá hasta el 20 de marzo, pudiendo extenderse.

Con esta ampliación esta línea se transformará en que la cubre la mayor extensión de la ciudad, dado que por el lado norte llega hasta el complejo residencial Costa Laguna y el Parque San Marcos.

A lo anterior se sumará un servicio nocturno, de jueves a sábado, que abarcará un tramo más acotado, desde el nuevo Parque Angamos, pasando por el casino Enjoy, en una ruta directa por calle Condell (ya no San Martín), para luego tomar Iquique hasta la rotonda norte de Avenida Pedro Aguirre Cerda con calle Los Topacios.

En estos cambios fue clave el rol que jugaron los dirigentes vecinales de El Huáscar, quienes querían una mejor conectividad vial y un recorrido exprés y rápido que los acercara a sus hogares.

Estos recorridos estivales buscan responder al aumento que registra la demanda de transporte hacia el sector sur debido a la presencia de puntos de interés turístico, y al mayor flujo de residentes que necesitan movilizarse en horario nocturno.